Ver fotos

Los ganadores del Concurso de Fideuà de Gandia. LP

El restaurante Granero de Serra gana el Concurso de Fideuà de Gandia

La Granja de Sueca y Kayuko de Gandia logran el segundo y tercer premio y Picanterra prepara el mejor postre a la naranja

Martes, 14 de septiembre 2021, 15:54

El restaurante Granero de Serra ha sigo el flamante ganador del 46 Concurso Internacional de Fideuà de Gandia. El equipo de este local ha preparado el mejor guiso y el jurado no ha dudado en darle el primer premio, valorado en 2.500 euros. Además del diploma acreditativo recibido el Collar de Santa Isabel.

Publicidad

El jurado ha pasado sobre las 14 horas. Tras ver cómo se han cocinado los platos y ver el resultado final, ha puntuado y se han dado los premios. Después se ha servido un vino de honor y se ha dado por concluido el 46 concurso, el de la pandemia, el certamen de 2021 y 2021, que ha salido adelante gracias al tesón y el esfuerzo de la Asociación Gastronómica Fidueà de Gandia y de su presidente, el incombustible Avelino Alfaro.

Además, el presidente ha añadido que la fideuà es un plato único, que representa la esencia de los mejores productos que da el Mediterráneo y que es un claro reflejo de la importancia que tiene la gastronomía en Gandia y en toda la Comunitat Valenciana.

«Entre todos hemos sacado una vez más este concurso adelante. Gandia merece lo mejor y merece que se conozca en todo el mundo la importancia de su gastronomía y de sus productos», ha añadido.

En segundo lugar, con una dotación de mil euros, ha quedado La Granja, de Sueca. La tercera plaza se la ha llevado Kayuko de Gandia. Este galardón tiene una dotación de 500 euros. Finalmente, el premio al mejor postre elaborado con naranja ha recaído en Picanterre. Un premio dotado con 500 euros.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha sido el encargado de dar el primer premio al restaurante Casa Granero. El primer edil ha mostrado su gratitud a todos aquellos cocineros que han llegado hasta Gandia para participar en esta 46 edición del certamen gastronómico. Uno de los momentos más emotivos del concurso ha sido cuando se ha recordado a las personas que tanto han trabajado por certamen y que han fallecido en estos dos años.

Publicidad

Hubo placas y reconocimientos, que recogieron los familiares para Manuel Perelló, del Restaurante Delfín; Luis Román, del Hotel San Luis; de Toni Rodríguez, de Dolços Toni, y de Paco Monzó, cocinero de San Marcos. Algunos de los asistentes no pudieron contener las lágrimas en esta despedida en público de nombres de la historia de la gastronomía de la capital de la Safor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad