Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Aroa López, finalista de la octava edición del concurso 'Mejor Cocinero del Año'. lp

El nuevo diamante en bruto de la cocina valenciana

Aroa López participa como finalista en el prestigioso certamen culinario que otorga el premio al 'Mejor Cocinero del Año' y que lleva aplazado dos años por la pandemia

B. C.

Valencia

Jueves, 31 de marzo 2022, 17:59

El talento de los chefs valencianos está en pleno apogeo y así queda demostrado últimamente en los certámenes de cocina de índole nacional. Tras el triunfo de Ausiàs Signes en el 'Madrid Fusión 2022', en el que fue proclamado 'Pastelero Revelación del ... Año', llega el turno para lucirse detrás de los fogones a la aspirante Aroa López. Una cocinera que tomó el camino de las sartenes hace apenas una década y que ahora tiene una oportunidad para alzarse con el primer lugar en la gran final del concurso 'Mejor Cocinero del Año'.

Publicidad

De algún modo u otro la entrada de esta valenciana en el universo de la cocina se produjo de manera peculiar. Una etapa de once años dedicada al interiorismo dio paso a una profesión que emerge de manera natural y gracias a la ayuda de su mentor y compañero, Víctor Manuel Rodrigo. La historia de este tándem de cocineros comenzó al toparse Aroa con el restaurante Samsha, del cual Víctor es propietario. La joven quedó cautivada desde el principio y, de forma espontánea, sintió una llamada interior al visitar el lugar. «Me encantó el concepto de su cocina. Hubo algo que me hizo pensar que este mundo podía formar parte de mí», cuenta.

Noticia Relacionada

Desde entonces, comenzó un período de mucho movimiento en el que Aroa compaginaba su trabajo de interiorista con sus visitas al restaurante para 'echar un cable'. «Lo cogí como un hobby pero fue un año agotador», confiesa. Tras lo cual decide dar un vuelco en su trayectoria profesional y a comienzos del verano de 2016 decide vestirse con el delantal para dedicarse exclusivamente a su pasión. «Nunca me había planteado formar parte de este proyecto. Cambió mi vida por completo». Desde entonces se encarga de la mitad del negocio como segunda jefa de cocina y coordinadora de equipo en Samsha.

Además, la visión particular de ambos han llevado a la pareja profesional a terrenos totalmente innovadores a diferencia de lo que se viene haciendo hasta ahora en el panorama gastronómico. «La cocina moderna se rige por modas. Nosotros somos diferentes a todo y a todos y es de lo que más orgullosos estamos». Juntos crean una experiencia inaudita para los sentidos. Un espectáculo a nivel culinario y tecnológico que incluye imágenes proyectadas, música, interacciones con el público, efectos especiales y cocina desenfadada. «Nuestro último show es una historia que relata un viaje dentro de una nave espacial hasta nuestro planeta Samsha», cuenta la cocinera.

Publicidad

Aroa posee un estilo delicado a la hora de aderezar y presentar sus platos que cuentan con sabores suaves, matices más sutiles y representan un estilo complementario a la personalidad más arrolladora de Víctor. Un sentido y equilibrio en sus elaboraciones que los comensales aprecian con creces. «Los clientes aprecian el equilibrio de la cocina de Samsha». Además, reconoce que no puede «pasar sin el arroz» ya que le gusta tanto cocinarlo como degustarlo.

La cocinera se manifiesta ilusionada y con muchas ganas de afrontar el añorado desenlace que lleva esperando desde hace cuatro años. «Voy a por todas. Me he preparado para ello y si no gano será porque alguien lo ha hecho mejor que yo». La victoria de Aroa en esta octava entrega supondría la segunda vez que una mujer gana el concurso a 'Mejor Cocinero del Año'. «Beatriz Sotelo es la única que ganó el concurso. Ahora somos dos chicas las finalistas de esta edición. La murciana Cundi Sánchez, que ganó la semifinal del sur y yo».

Publicidad

Durante todo este tiempo de espera Aroa ha trabajado para modificar toda su propuesta culinaria para ir a ganar el certamen. «Dos años después le hemos dado muchas vueltas. Como cocineros evolucionamos y los platos no tienen nada que ver». Sus antecedentes en el concurso son muy positivos. Quedó primera en la semifinal de 2018 dentro de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Aragón con un menú compuesto por por Clotxina, jabugo y granizado de pomelo rosa como entrante, Glasa de yema del bosque, cabrito y carnaroli a la piedra como plato principal, y Amaretto de café y cacao, pepino, espárrago verde y lima kaffir como postre.

A pesar de que Aroa no puede desvelar el menú con el que competirá, ya que las valoraciones por parte del jurado se harán 'a ciegas', adelanta que incorporará productos que le «definen», le «gustan» y «quiere que estén presentes en la final». El concurso, presidido por Berasategui, cuenta con las modalidades a Mejor Cocinero y Mejor Camarero del año y supone una plataforma fundamental para el sector de la restauración de nuestro país. De hecho el primer concursante en llevarse el título de Mejor Cocinero fue el célebre chef Jordi Cruz. El evento se desarrollará el último día de la Feria Alimentaria & Hostelco, que tendrá lugar del 4 al 7 de abril en la ciudad de Barcelona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad