REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 6 de enero 2022
La primera paella del año de Dabiz Muñoz ha encendido a los valencianos. El chef de Diverxo, restaurante de Madrid con tres estrellas Michelín, ha publicado la imagen de su creación, «la primera paella de 2022», según cuenta. La 'paella' se aleja de la receta típica valenciana: está hecha con latas de calamares en su tinta, sofrito de col fermentada y pimiento de Espelette con pulpo moruno a la brasa.
Publicidad
Los comentarios se han empezado a multiplicar inmediatamente en su cuenta de instagram, criticando que use ese nombre para bautizar el plato y reabriendo el eterno debate sobre lo que es y no es paella.
«Eso no es una paella, es arroz en cosetes!! Teu diu un valencià», explicaba uno. «Arroz con cosas! Leer paella duele la vista!», clamaba otro. «Sinceramente NO tiene ninguna buena pinta», criticaba un tercero. Así, uno tras otros, casi todos los comentarios eran críticos con la idea del chef y alguno ironizaba hasta los límites. «Con covid, sin sentido de olfato y gusto, igual se puede comer….»
Noticia Relacionada
«Paella??? Será arroz con lata de calamares en su tinta en una paella. Aún así buena pinta tiene», reconocía uno, dejando paso a algún comentario que defendía a Dabiz Muñoz: «Después de esta publicación de hoy y varias publicaciones de otra gente que se dedica al mundo de las paellas, solo queda decir que Dabiz la gente te tiene manía, esta paella la hace cualquier otra persona y no leerías ningún mensaje malintencionado»
Dabiz Muñoz, nombrado hace unos días como el mejor chef del mundo del 2021, ha explicado en numerosas ocasiones que para él «cuando se utiliza el arroz en paella, es paella» y llegó a incendiar las redes sociales con su «paella madrileña«. También provocó airadas reacciones 'La Paella Pedroche', hecha con caldo de pollo asado, sepia, mejillones en escabeche de lemongrass y pollo a la brasa Jamaicana.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Sin embargo, Muñoz siempre se ha rendido al sabor de una tradicional paella valenciana, y cuando la probó en Valencia tras correr el Maratón en 2019 se deshizo en elogios, y destacó la que probó por su «sabor, punto, textura y equilibrio con la cantidad perfecta de socarrat, caramelizado y tostado y no quemado...«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.