

Secciones
Servicios
Destacamos
En el Rincón de Ademuz, un proyecto pionero está revolucionando la forma en que se concibe el consumo de cordero y cabrito de pasto. Bajo ... el nombre 'Proyecto Piloto: Desarrollo de Quintas Gamas y Otros Formatos de Productos Cárnicos Frescos y Curados de Cordero y Cabrito de Pasto en el Rincón de Ademuz', esta iniciativa busca dar una nueva vida a un sector que, en los últimos años, ha sufrido una notable caída en la demanda.
El proyecto está impulsado por el Grupo de Acción Local Turia Calderona y financiado por el área de Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia, dentro de la línea de subvenciones destinadas a la dinamización socioeconómica de municipios rurales o en riesgo de despoblación. Aitana Camps, gerente del Grupo de Acción Local, es una de las principales impulsoras de esta iniciativa. «Nuestra principal función, más que financiar proyectos con ayudas o subvenciones, es dinamizar el territorio y favorecer que en él ocurran cosas», explica.
El proyecto nace de una preocupación compartida: la disminución del consumo de cordero y cabrito, así como la falta de relevo generacional en la ganadería extensiva. «Nos dimos cuenta de que la producción de cordero de pasto está disminuyendo, a pesar de su altísima calidad y de los beneficios ambientales que supone el pastoreo en nuestras montañas», comenta Camps. Para revertir esta situación, se ideó un plan que permitiera no solo aumentar el consumo de estos productos, sino también acercarlos a un público más joven, con nuevos formatos y presentaciones que se adapten a los hábitos de consumo actuales.
El desarrollo del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de diversas entidades. El Observatorio de Pastoralismo Extensivo del Mediterráneo ha facilitado el contacto con los ganaderos, mientras que la chef Chabe Soler ha sido la encargada de diseñar las recetas innovadoras. Por su parte, la empresa La Central, ubicada en Torrebaja, ha desarrollado las recetas en su obrador de quintas gamas. A este equipo se suma Carnes Roselló, también de Torrebaja, que cuenta con matadero, sala de despiece y carnicería, y que ha sido clave en la preparación de las carnes frescas y curadas, incluyendo embutidos y hamburguesas.
El primer gran hito del proyecto ha tenido lugar recientemente con una cata en la que han participado representantes de la Diputación, alcaldes del Rincón de Ademuz, técnicos y empresarios del sector gastronómico y turístico. «El feedback ha sido muy positivo», señala Camps. «La gente ha podido ver la versatilidad de un producto que muchas veces se percibe como tradicional y limitado a ciertas recetas clásicas».
El siguiente paso del proyecto es definir los formatos de envasado, establecer una marca y determinar los precios de mercado. «Antes del verano queremos organizar un evento dirigido tanto a la población general como al sector ganadero, restauración y turismo», adelanta. «Queremos que la gente pueda probar estos productos y ver su potencial en el mercado», insiste.
Este proyecto de cooperación no solo busca innovar en la forma de consumir cordero y cabrito, sino también garantizar que el valor añadido de estos productos se quede en el territorio, favoreciendo un precio justo para los ganaderos y dinamizando la economía rural. «Es fundamental unir esfuerzos y apostar por iniciativas como esta, que permiten revitalizar el medio rural y poner en valor productos de una calidad excepcional», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.