Secciones
Servicios
Destacamos
ó. de la dueña
Gandia
Jueves, 9 de septiembre 2021, 18:49
El Concurso Internacional de Fideuà de Gandia llega a su edición más singular, con cocineros españoles, americanos y europeos. La celebración del certamen que alcanza el número 46 estará marcada por las restricciones de la pandemia, será a puerta cerrada y con el aforo restringido a cocineros, jurado y medios de comunicación. Eso sí, desde la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia se han esforzado al máximo para que el evento cuente con la misma repercusión.
Noticia Relacionada
La pandemia impidió la celebración del certamen en 2020 y ahora se ha preparado un concurso singular para marcar la vuelta a la normalidad. Habrá 30 participantes, de los que 22 serán españoles y ocho de diferentes nacionalidades. «Es, a pesar de todo, la edición más internacional que hemos celebrado», apuntó Avelino Alfaro, presidente de la asociación.
Unos cocineros preparan una fideuà en un concurso antes de la pandemia.
«Tendremos cocineros de Argentina, Puerto Rico, Paraguay, México, Italia, Perú, Estados Unidos, y Uruguay. Restauradores de otros países como Japón o Australia no ha podido venir por las exigencias que sus países les ponían para regresar, muchas semanas de cuarentena en sus casas«, precisó el dirigente del certamen.
El concurso vuelve a uno de los emplazamientos donde se celebró durante muchos años, a los jardines y el porche del Hotel Bayren de Gandia, en primerísima línea de costa. Allí este martes 14 entrarán los participantes a las 10 horas con todos los controles de seguridad.
Su primera misión será preparar el postre a la naranja, uno de los premios que se otorgan en este certamen. Más tarde a las 12 se pondrán los calderos en el fuego y arrancará la competición. La organización distribuirá entre los participantes todas las materias no perecederas para elaborar la tradicional Fideuà de Gandia: 20 litros de aceite de oliva, casi 20 kilos de fideo especial, colorante, sal y tomate.
El caldo, el pescado y el marisco corre a cuenta de los participantes. «A cada uno le gusta preparar su caldo o tiene sus secretos para que la base de la fideuà quede como mejor considere«, precisó Mascarell.
Noticia Relacionada
El jurado pasará sobre las 14 o 14.30 horas y poco después se conocerán los ganadores. El concurso contará con cuatro premios. El primero será al mejor postre elaborado con naranja, con una cuantía de 500 euros. El ganador a la mejor Fideuà de Gandia, percibirá un cheque de 2.500 euros, mientras que los que queden en segundo y tercer lugar, obtendrán mil y 500 euros, respectivamente, precisó Alfaro.
También habrá un galardón para el mejor clasificado extranjero, que obtendrá un diploma acreditativo. Quienes no participan este año por motivos de seguridad son los alumnos del CDT de Gandia. Este año la organización quiere rendir homenaje a personas que han fallecido en este tiempo de pandemia y que estaban especialmente vinculadas a la hostelería de la capital de la Safor.
Familiares de Manuel Perelló, del Restaurante Delfín; Luis Román, del Hotel San Luis; de Toni Rodríguez, de Dolços Toni, y de Paco Monzó, cocinero de San Marcos, recibirán placas para reconocer la labor de estos profesionales para promocionar la gastronomía local y por trabajar por la Fideuà de Gandia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.