Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Una edición anterior de la celebración. LP

Gátova recupera tiempos ya pasados con la fiesta del Matacerdo

La celebración, que cumple 19 ediciones, quiere mantener la tradición de la antigua matanza

Manuel García

Gátova

Jueves, 6 de febrero 2025, 18:04

Una tradición que a quienes rondan el medio siglo de vida o más les retrotrae a otros tiempos, de convivencia en la calle y de cambios en las tradiciones y costumbres. Algunas que hoy parecen casi increíbles de creer pero que hace décadas eran el ... pan nuestro de cada día. Gátova no quiere que se pierda en el tiempo una de las tradiciones más arraigadas en las poblaciones, la de la matanza del cerdo. El año pasado recibieron a casi 500 personas y este año, según expresó su alcalde, Jesús Salmerón, la Fiesta del Matacerdo en la localidad del Camp de Túria ya tiene fecha y previsión de un gran seguimiento.

Publicidad

Y es que el cerdo ha sido tradicionalmente un producto ligado a la gastronomía más humilde pero no por ello ha dejado de cautivar a todo tipo de cocineros. Además, se convierte en ingrediente indispensable en los encuentros sociales.

Este próximo sábado 8 de febrero, el municipio acogerá la XIX Edición de la Fiesta del Cerdo, más conocida como el Matacerdo, una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Local por la Generalitat Valenciana que año tras año pone en valor las tradiciones del municipio y atrae a vecinos y visitantes para disfrutar de una jornada única y en comunidad.

La programación, que comenzará el sábado a las 9 de la mañana con la venta de bandejas de embutido, pan y vino a un precio simbólico de 5 euros, incluirá actividades para todas las edades enfocadas a la antigua matanza. Desde el encendido de la hoguera para asar el embutido a las 10 hasta la esperada Discomóvil «Cerdo Destroyer» organizada por la Peña de la Cepa a las 18:30, los asistentes podrán disfrutar de concursos, charangas y música en directo en un ambiente festivo y familiar.

Publicidad

El alcalde, Jesús Salmerón, ha destacado que la Fiesta del Cerdo (Matacerdo) «no solo es un reflejo de nuestras raíces y tradiciones, sino también una oportunidad para promocionar nuestro pueblo y atraer turismo. Es un orgullo ver cómo esta cita se consolida año tras año, convirtiéndose en un referente en la comarca, consiguiendo atraer el año pasado a unas 500 personas, entre vecinos y turistas. Este año esperamos superar esa cifra hasta alcanzar un nuevo hito histórico».

Por su parte, el concejal de Festejos y Cultura, Víctor Sánchez, ha subrayado la importancia de la colaboración vecinal para que todo salga bien. «Esta fiesta no sería posible sin el esfuerzo de las asociaciones locales, como la Peña de la Cepa, y de todos los voluntarios que cada año trabajan para que esta tradición siga viva. Este año hemos ampliado las actividades pensando especialmente en las familias y los más pequeños, añadiendo al tradicional concurso de dibujo con premios, una jornada con cucañas y otras sorpresas».

Publicidad

En cuanto al impacto turístico, el concejal de Turismo, Javier Morán, ha añadido que la Fiesta del Cerdo es una excelente oportunidad para dar a conocer Gátova y todo lo que ofrece: paisajes, gastronomía y patrimonio. Esperamos superar la afluencia de años anteriores, con visitantes que vienen no solo de la comarca, sino también de otras partes de la provincia de Valencia y del resto de España. El año pasado contamos con turistas de distintas partes del territorio, como Aragón, Murcia y Cataluña».

Además, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los asistentes mesas, sillas y parrillas para facilitar la torrá del embutido y asegurar una experiencia cómoda y agradable para todos los participantes en una celebración que gana adeptos año tras año.

Publicidad

La Fiesta del Cerdo de Gátova se ha convertido en un evento destacado del calendario festivo de la Comunitat Valenciana. Este año, además de las actividades tradicionales, se espera una gran afluencia gracias a la creciente promoción turística del municipio. Desde el Ayuntamiento se invita a todos los vecinos y visitantes a participar en esta jornada llena de sabor, música y tradición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad