Lalaland, Valencia. Ciudad de las Estrellas, de las maravillas, de los prodigios. Por fin ha sucedido: brillamos como nunca en el firmamento de la gastronomía. Aquel Palau de Les Arts vestido de rojo, aquella alfombra que se despliega hacia nuestro destino. Todas las sonrisas adivinándose ... bajo las mascarillas; todas las lágrimas vertiéndose sobre el escenario. Qué felices estamos de habernos encontrado, los de aquí, los de allí, los de toda España, y en tales circunstancias. De ocupar, por fin, el lugar que nos merecemos desde hace tanto tiempo: nuestra gastronomía está en lo más alto de la bóveda mundial.
Publicidad
Noticia Relacionada
j. alacid Y A. ORTUÑO j. alacid Y A. ORTUÑO
«Sois un orgullo y una inspiración, el lugar al que vamos cuando la vida nos trata bien«, era la presentación de aquella deslumbrante Ana Millán, vestida de blanco con estrellas plateadas. El cielo blanco, sobre la pantalla roja. Portavoces de Michelin y autoridades de la Comunitat poniendo en valor la vida mediterránea alrededor de la mesa y todos los productos de la despensa local, así como la historia -esa Loles Salvador- que nos ha hecho grandes. Todos los chefs que no pudieron subir el año pasado al escenario, como nuestro Joaquín Baeza y nuestra Begoña Rodrigo, fueron invitados a hacerlo.
Y luego, dos premios nuevos: al talento joven y a la trayectoria consolidada. «En la cocina existe el yo, nunca el nosotros», decía Martín Berasategui, reconocido por primera vez en la historia Michelin con la distinción Mentor Chef. Y el auditorio aplaudía, porque no hay mayor verdad. El galardón Young Chef fue para Mario Cachinero: tiene 23 años.
Y entonces, explosión. Un cometa en dirección al cielo, el Big Bang de las emociones. Hay 33 nuevas primeras Estrellas, pero en la Comunitat nos hemos alzado con seis, y han quedado bien repartidas: cuatro en la provincia de Valencia, una en la de Alicante y otra en Castellón. El recuento - Arrels (Sagunt), Atalaya (Alcossebre), *Deeesa (Madrid) Ritz*, Fierro (Valencia), Kaido (Valencia), Lienzo (Valencia)- no vale de mucho al lado de la emoción. Lo que de verdad importa es que Vicky Sevilla temblaba dentro de esa enorme chaquetilla, que Carito Lourenço y Germán Carrizo consiguieron levantar al auditorio y que Maria José Martínez, la que mejor guardó el secreto, fue vendaval sobre el escenario.
Publicidad
Ni las dos Estrellas ni las tres se encendieron, con nombres nuevos, sobre Valencia. ¿Y qué? A la vista de la revolución galáctica, no queda mucho para conquistar el siguiente planeta. Mantuvimos, eso sí, nuestros bastiones, con el triestrellado Quique Dacosta a la cabeza -según la presentadora Ana Milán, «el hombre que mejor plancha las camisas de la gastronomía»-. Así que silbamos y cantamos, luego bailamos (Are you shining just for me?). Así fue como nos fuimos meciendo hacia una cena protagonizada por nuestro dream team, nueve chefs con Estrella, cada cual con su punto de cocina, para divertirnos con el menú. Hora de celebrar, hora de bailar (There's so much that I can't see).
Valencia, brillas como las Estrellas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.