Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Las nuevas estrellas valencianas. Irene MArsilla
Estrellas Michelin 2022 | Seis nuevas Estrellas Michelin para la cocina valenciana

Siete nuevas Estrellas Michelin para la cocina valenciana

Arrels, Lienzo, Fierro, Kaido, Atalaya y Peix & Brases ingresan en la Guía y Dacosta se lleva otra distinción a Madrid

j. alacid Y A. ORTUÑO

Martes, 14 de diciembre 2021

La noche de las Estrellas Michelin con sabor valenciano. Un reconocimiento al apogeo de los fogones de la Comunitat sustanciado en seis nuevas entradas en la prestigiosa Guía, luego de una prodigiosa velada que ha puesto a la cocina valenciana en el epicentro del sector a nivel nacional. El doble mérito de los locales distinguidos este martes (Arrels, Lienzo, Atalaya Fierro, Kaido y Peix & Brases) consiste en haber forjado su propia trayectoria al tiempo que escalaban hasta la brillante escala que trazan los Dacosta, Camarena, Moya, Ferruz y compañía. En total, 21 restaurantes lucían a las ocho de la tarde la Estrella; dos horas después, con las nuevas entradas, ese número se acercaba a la treintena pero por el camino se perdieron cuatro: Sents, Oriobienco, Manuel Alonso y Monastrell, además de Sucede. La gastronomía de la Comunitat vuelve a conquistar los paladares de España.

Los seis dones que derramaron los inspectores de Michelin sobre otros tantos locales valencianos debe incluirse dentro de la avalancha de primeras estrellas con que el Palau de les Arts saldó la velada. En total, 33 entre España y Portugal. Una lectura valenciana de las novedades que ha deparado la gala hace bueno aquel dictamen propio de la prensa anglosajona: que las buenas noticias no son noticia. Aunque este principio admite una interpretación adicional: en realidad, que la Comunitat mantenga su botín (esa veintena de locales estrellados que no para de crecer) representa el mejor reconocimiento a los fogones valencianos. En plena época pandémica, mantienen su hegemonía nacional. Ningún cocinero pierde su brillo; tampoco crece el número de distinciones. Quique Dacosta mantiene sus tres estrellas en Dénia, añade otra por su apuesta en el Ritz madrileño, los fogones de Deesa que pilota Ricard Tobella. Mientras, Ricard Camarena, Kiko Molla y Alberto Ferruz pueden presumir de las dos que lucen en sus locales de Valencia, Cocentaina y Jávea... Y así sucesivamente. La ausencia de noticias esconde, en realidad, una de las grandes noticias de la noche.

La otra buena nueva tiene un perfil común y biografías divergentes. Poco tiene que ver la larga trayectoria que acredita un veterano como Tomás Arribas, que se lleva su Estrella para Dénia de la mano de su cocinero José Manuel López, con la precoz irrupción en el firmamento culinario de la jovencísima Vicky Sevilla, la sensación llegada de Sagunto: sin llegar a la treintena de años se convierte en la mujer más joven bendecida por Michelin.

Ambos casos de éxito coinciden sin embargo en un elemento clave: su pasión. El entusiasmo con que defienden sus respectivos locales, un rasgo compartido por los otro tres galardonados. María José Martínez, desde los fogones de Lienzo, aporta como Arrels defensa del producto y apuesta por la creatividad, además de otro valor en alza: la reivindicación de la condición femenina en el firmamento Michelin. Otra mujer, Carito Lourenço, suma otra distinción para Fierro, la casa que defiende junto a Germán Carrizo, un nuevo estandarte de la Guía en la capital, iluminada por la Estrella para Yoshikazu Yanome: un japonés que brilla en Valencia con su cocina nipona, una rareza que prueba la visión global del palmarés. Y en femenino se declina la mitad de otro premio, que viaja hasta Alcocéber en Castellón y se llevó en la chaquetilla Alejandra Herrador, cómplice junto a su compañero Emanuel Carlucci de la primera estrella para su Atalaya.

«Creemos que la originalidad de la propuesta ha sido clave y ser conceptualmente tan diferentes al resto», reconocía Yoshi nada más conocer la noticia, una felicidad compartida con Joaquín Collado, sumiller de su local. «La Estrella supone una motivación extra para seguir trabajando con confianza cada día», coincidían. Un parecer análogo al que ofrecían otros premiados, como Gerán Carrizo y Carito Lourenço. «Seguiremos trabajando por igual, haciendo lo justo para mantener la excelencia», afirmaron. «La Estrella llega cuando llega», añadían los responsables de Fierro. Una emoción controlada, la satisfacción de haber alcanzado un sueño, que distinguía las primeras declaraciones de Vicky Sevilla. «Todavía estoy en shock», confesaba. Y agregaba:«A efectos prácticos, Michelin nos permitirá atraer más turismo nacional e internacional». Y en medio de tanta emoción, una promesa de la nueva estrella de Sagunto: «No voy a tener 14 camareros, no pienso cobrar 100 euros».

Sus palabras servían para abrochar una noche inolvidable, mientras jóvenes y veteranos cocineros valencianos se enfundaban sus merecidas chaquetillas: a ninguno le viene grande

22:17

Un saludo y buenas noches

22:17

Perdonad los fallos, disculpad las mil veces en que hemos tecleado la palabra emocionante y no os apartéis de vuestras pantallas: LAS PROVINCIAS os sigue contando qué se cuece en nuestros fogones

22:16

22:15

Super aplauso para todos y también para Ana Milán. El hada madrina de la noche que se suma al superselfie de Dacosta, muñeco Bibendum incluido

22:14

En nombre de todos, toma la palabra el cocinero alicantino que dedica la nueva chaquetilla con tres estrellas a un destacado miembro de su equipo, Ángel García. Otro aplauso estruendoso antes de la foto de familia multiplicada en su caso por tres

22:13

Y ovación también de gala para Quique Dacosta, Estrella por partida triple para su casa de Denia

22:13

La mayor ovación, por cierto, para Berasategui: un cocinero muy querido

22:12

Sube ahora al escenario Martín Berasategui, con su triestrellada chaquetilla que se llevará a Lasarte (Guipúzcoa)... y a Barcelona, donde su restaurante así llamado (Lasarte) mantiene las tres estrellas, junto a Paolo Casagrande en los fogones

22:11

Aplausos y más aplausos: la gala es un reconocimiento del sector a sí mismo, una manera de recuperar la maltrecha moral, azotada por la pandemia

22:10

David Muñoz retiene su tesoro en Madrid, como los hermanos Roca en su Celler

22:08

Jesús Sánchez revalida sus tres Estrellas para el cántaro Cenador de Amós

22:08

De momento, sin novedad entre los tres estrellas. También Elena Arzak que sube a continuación al escenario se lleva su triple distinción hasta San Sebastián. Y hacia la Comunidad Autónoma Vasca viaja también el mismo reconocimiento para Enero Atxa

22:06

Y otras tres estrellas muy esperadas y merecidas que viajan al sur. Las pondrá a remojo Ángel León en su Aponiente del Puerto de Santa María

22:05

Y el maestro Subijana se lleva la triple Estrella para su Akelarre donostiarra: grandísima ovación para un catedrático de la gastronomía española

22:04

Primer anuncio: tres estrellas para el televisivo Jordi Cruz por su barcelonés ABaC

22:04

Lugares donde la experiencia gastronómica es única, dice la Guía. Os recordamos que en la Comunitat sólo tiene Quique Dacosta la tres estrellas

22:03

Para quién serán este año las Tres Estrellas, la pregunta que ronda por el Palau de les Arts...

22:02

Y las nuevas Estrellas Michelin por partida triple se disponen a cerrar la gala... Atentos

22:00

Y otra doble estrella para Baleares: la merece Álvaro Salazar, de Voro, en Canyamel (Mallorca)

21:59

Y Smoked Room de Madrid se lleva también la segunda Estrella: premio para Massimiliano Del Vedove

21:57

Y otra doble Estrella que se va a Toledo, para Iván Cerdeño

21:56

Amelia by Paulo Airaudo, de San Sebastián, se lleva la doble distinción

21:55

El turno ahora para las dos nuevas Segundas Estrellas

21:54

21:50

Y sí, se escapan las lágrimas entre los premiados. También entre el público asistente reina una intensa emoción

21:50

Por cierto. Enorme Ana Milán en la conducción de la gala: un lujo tres estrellas

21:48

21:46

21:44

Kaido es el hombre de mirada seria cuando se concentra ante el sushi y de sonrisa amable cuando habla de cultura nipona. Todos le conocen como Yoshi, y todos le respetan. Atendiendo a su rostro, muy pocos adivinan su edad -46 años-, pero si desenredamos su biografía, el hilo nos lleva hasta bien lejos. Empezando por la travesía desde Yokohama, la capital de la prefectura de Kanagawa, que se encuentra al Sur de Tokio. En esta ciudad pesquera fue donde el chef creció, perfeccionó el corte del pescado y trabajó durante una década como sushiman. Pero como quería ver mundo, se enroló en dirección a España, y de eso hace16 años. Primero desembarcó en Málaga, luego recaló en València, y aquí se quedó.

21:43

21:42

Recuento valenciano: Kaido, Lienzo, Fierro y Arrels se llevan su primera estrella. Y otra más que viaja al Ritz de Madrid de la mano de Quique Dacosta

21:40

O se contiene, como ocurre con María José Martínez, otra estrella valenciana que sube a recoger muy emocionada su premio para el restaurante Lienzo de la capital

21:40

Avanza la gala, en medio de una emoción incandescente. Alguna lágrima se escapa

21:37

Y otra sorpresa de la noche, en clave valenciana; Yoshi se lleva para Kaido la primera Estrella Michelin para un local de cocina nipona de la Comunitat

21:37

21:35

Y gran ovación, la mayor de la noche para Fierro, Germán Carrizo y Carita Lourenço lucirán en su local de Ruzafa la primera Estrella Michelin

21:30

Y una estrella valenciana que viaja a Madrid. Quique Dacosta, multipremiado, se la lleva por Deesa. Toma la palabra y agradece el premio, en compañía de María Torrecilla, por su apuesta por los fogones del Ritz

21:25

Por su parte, Vicky Sevilla todavía es muy joven, tiene 29 años. La mujer más precoz de España en lograr una Estrella Michelin proviene de Quart de les Valls, donde creció bien pegada a la despensa y el recetario tradicional. Luego decidió dedicarse a la cocina y se curtió junto a grandes de los fogones autóctonos, como Susi Díaz, Begoña Rodrigo o Vicente Patiño. Podría decirse que este último fue su maestro y la vio venir:«Hay gente que tiene algo».

21:23

Alejandra y Emanuel regentan el restaurante Atalaya, un local moderno y de ambiente minimalista que refleja su estilo de cocina: de producto con toques actuales y muy personales, tanto de la zona como del resto del mundo. En 2019 los chefs obtuvieron el premio a jóvenes promesas de la Comunidad Valenciana y el restaurante ha sido galardonado con un Bib Gourmand en la Guía MICHELIN 2020 y 2021.

21:20

Y la segunda Estrella valenciana: Atalaya, en Alcocéber. Para Emanuel Carlucci y Alejandra Herrador

21:19

Primera gran alegría valenciana. Vicky Sevilla se lleva la primera Estrella Michelin para Sagunto. La mujer más joven de España en lucirla en su chaquetilla: apenas 29 años

21:16

Comienza ya la entrega de Estrellas, la primera que van a recibir los emocionados cocineros que desfilan por el escenario. El primero, portugués: Luis Brito, de Tavira

21:15

Y un resumen de su compromiso eco...

Jesús Sánchez, Cenador de Amós * / La excelencia está en la diversidad y el modo de progresar es conocer y comparar diversidades de productos y técnicas

21:14

Foto de familia de todos los premiados con la Estrella Verde, para dar paso a la entrega de Estrellas Michelin a quienes las van a recibir por primera vez

21:12

Y otro salto marítimo, ahora en el Mediterráneo. Maca De Castro se marcha con su Estrella Verde para Alcudia, el coqueto rincón balear

21:12

Nueva Estrella Verde, esta vez para Luis Alberto Lera, de Catroverde de Campos

21:11

Aunque la Estrella más viajera salta el Océano y aterriza en Funchal, capital de Madeira. La recibe Benoit Sinthon, de El Gallo de Oro

21:10

Y otra Estrella Verde que viaja al sur de la Península, hasta Aljaraque: se la lleva Xanty Elías, de Finca Alfoliz

21:09

La cuarta Estrella Verde viaja a Portugal: va a parar a Carlos Teixeira, del restaurante Reguengos de Monsaraz

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Siete nuevas Estrellas Michelin para la cocina valenciana