Borrar
Un santuario de la cocina tradicional en Gata de Gorgos

Un santuario de la cocina tradicional en Gata de Gorgos

Casa Parra ofrece una carta inspirada en el recetario clásico de la Comunitat donde sobrevive un plato tan emblemático como el berenaret de Pascua, un quiso que se prepara sólo por encargo

Jueves, 2 de mayo 2024, 18:55

Me adentré de nuevo en la Marina Alta, en casa de unos buenos amigos de Gata de Gorgos. Una casa llamada Restaurante Casa Parra. Eran las dos del mediodía y estaban a pleno rendimiento. Me encontré con la casa llena y con ambiente cercano y ... familiar. Una casa típica de pueblo envuelta por un zócalo azul oscuro y unas vigas de madera que recorren el restaurante. Las cortinas y los visillos visten puertas y ventanas aportándole calidez al lugar. Un lugar que desprende la calma y el sosiego que recuerda las casas de nuestros abuelos. Los camareros jóvenes y correctos, seguidos de cerca por Antonia y Paco Torres, encargados de la sala, que, sin perder ningún tipo de detalle, dirigen su casa en plena hora punta con soltura y firmeza, manteniendo esa complicidad con sus clientes. Dentro, en la cocina y rodeada de fogones está María Ángeles. Ella es la encargada de transmitir la esencia de Casa Parra con sus guisos. Una gran responsabilidad que los tres asumen y transmiten de forma natural. Fui en busca del gerenaret de Pascua, de un plato típico de la zona que sólo preparan por encargo y aprovechar para conocer los orígenes del restaurante, su historia y su forma de vivir la gastronomía. Una vez terminamos de comer, Paco se sentó con nosotros para charlar un rato y transmitir la cultura gastronómica de Casa Parra y de Gata.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un santuario de la cocina tradicional en Gata de Gorgos