![Una tapa de la Comunitat, subcampeona de España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/hcd-tapa-R3gvbqg0K1Zc2G1u0N9Pt5M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una tapa de la Comunitat, subcampeona de España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/hcd-tapa-R3gvbqg0K1Zc2G1u0N9Pt5M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.A.L.
Viernes, 15 de noviembre 2024
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas que se celebra en Valladolid y cumple veinte años convertido en la referencia para toda España cuando se trata de premiar la llamada cocina en miniatura dejó un fenomenal segundo puesto para uno de los representantes de la ... Comunitat, el catellonense Aitor Martínez Ros, cocinero del restaurante Can Ros, de Burriana (Castellón). El chef se presentó con una imaginativa tapa llamada 'Falso Nigiri del Mediterráneo', una propuesta que convenció al jurado del prestigioso certamen: se llevó el subcampeonato con un bocado que, según sus propias palabras, «combina el mar y la huerta de su zona», Castellón. Una tapa que combina en consecuencia el sabor de la naranja con la textura de un pescado muy arraigado en la costa mediterránea, la gallineta, que Ros presentó haciendo un alarde de creatividad: un merengue de suero de naranja, salsa tártara en su interior, filete lacado y braseado de gallineta.
Como premio, además del reconocimiento que merece su cocina, se llevó un cheque valorado en 2.500 euros, que le entregó Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Sólo quedó por detrás del cocinero proclamado como ganador del certamen: Íñigo Tizón Dilis, del restaurante Bar Gran Sol de Hondarribia (Guipúzcoa), galardonado por su tapa 'Los Lunes al Sol, una versión en miniatura de las clásicas costillas barbacoa. Por su parte, Teo Rodríguez del restaurante Trasto de Valladolid fue reconocido como nuevo campeón del Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, que se celebra en paralelo y cumple ya su octava edición, gracias a 'Pucela Rol', un exquisito bocado de hojaldre relleno con un guiso de lechazo con kare raisu (curry japonés), demi-glace de su cocción y pistacho.
Ros es un viejo conocido del concurso que obtiene ahora un merecido reconocimiento a su trayectoria como creador de una cocina muy original, divertida y enraizada en el territorio. Los orígenes de Can Ros, un negocio familiar fundado por la familia Martínez Ros (formada por Manolo y Pilar, y sus hijos Ibai y Aitor) se remontan al año 2006, cuando abrieron en Burriana el restaurante El Torreón situado enfrente el mar en la zona de la Serratella. Manolo se encargaba de realizar los arroces a la leña, y Pilar, de los entrantes y postres aplicando recetarios tradicionales de la zona, siempre ayudados por sus dos hijos que empezaban aprender el oficio a su temprana edad aun eran los dos menores de edad. Ibai se decantó por la sala y Aitor por la cocina, aunque al paso del tiempo ambos se formaron en sus correspondientes disciplinas, mientras las gentes de la comarca iban conociendo y acudiendo al restaurante.
Noticia relacionada
En el año 2013, se trasladan a una nueva ubicación en la avenida Jaime Chicharro, en la zona del Puerto de Burriana. Al nuevo restaurante lo nombran Can Ros, con capacidad para 65 comensales y realizando una cocina tradicional con toques modernos, siendo siempre protagonista los arroces realizados con leña de naranjo. Con una particularidad adicional: la especialización de Aitor como creador de platos en plan tapa, que ha testado acudiendo año tras año al certamen de Valladolid. En la edición del año pasado concurrió con la tapa llamada 'Origen, inspirada en el recetario tradicional de la cocina valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.