Vinos valencianos que te refrescan el verano: sugerencias de cuatro expertos
zona líquida ·
Blancos, rosados y espumosos con ADN local para combatir los caloresSecciones
Servicios
Destacamos
zona líquida ·
Blancos, rosados y espumosos con ADN local para combatir los caloresLlega el verano, llegan los sudores, queremos bebidas que nos ayuden a combatir el calor, descartamos tomar un vino… Un momento. ¿Descartamos? ¿Estamos seguros? Porque quienes saben de esto (de vinos) tienen su propia opinión: hay algunas botellas que ayudan a pasar los sofocos mientras nos proponen un viaje sensorial hacia el territorio valenciano. Sabores y aromas de la tierra que operan como el mejor aire acondicionado. Vinos blancos, rosados y cavas. LAS PROVINCIAS ha consultado a cuatro sumilleres al respecto: estas son las sugerencias que nos regalan. Todas ellas, sin salir de casa: vinos con ADN valenciano
Eva Pizarro, sumiller, profesora y colaboradora de nuestra web (Historias con Delantal), dispara con rapidez y eficacia en cuanto medita unos segundos su respuesta: «Un cava, de Pago de Tharsys; de rosado, elijo Rosado Les Prunes, de Celler del Roure; y blanco, Trepadell, de Curi».
Noticia Relacionada
En el restaurante Lienzo, su sumiller Juanjo Soria aporta estas tres referencias. «De blanco, Trena, de Casa Lo Alto; de rosado, el Flor de Ahílla, de Terra Dárt; y de cava, el gran reserva de Vegalfaro».
Sigamos. Desde El Poblet, llega la autorizada voz de Hernán Menno, su sumiller. Que proporciona las siguientes pistas: como vino espumoso, se decanta por el Ancestral que elaboran Juan Piqueras y Susana López; en el capítulo de rosados, el Sero Rosé de Pepe Mendoza (añada 2016, matiza); y como blanco, el Micalet de Javi Revert.
¿Más sugerencias? Atentos a estas tres que llegan desde el grupo Camarena, cuyo equipo de sumillería, formado por David Rabasa y Salvatore Catalano, propone estos tres vinos: el espumoso Calvestra Brut Nature 2014, Ou Yea, un rosado del 2019 elaborado a partir de la variedad giró en Bodegas Aia y Luis y como blanco, el Tío Raimundo 2016 (bajo velo de flor), nacido en Bodega Gutiérrez de la Vega.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.