Ada Dasí
Horta
Sábado, 8 de octubre 2022, 02:16
Los delitos han aumentado en toda el área metropolitana de Valencia y pocos son los municipios que escapan de estos indicadores negativos que han pasado de 9.292 registrados en el primer semestre de 2021 a 11.467. En la quincena de municipios de l'Horta de más de 20.000 habitantes se producen hasta ocho hurtos al día y casi dos robos con fuerza en domicilios y establecimientos, con 651.
Publicidad
Las peleas tumultuarias también se han incrementado notablemente pasando de 54 a 79 hasta el mes de junio, sin contar las que se han registrado en las fiestas de verano.
Esta escalada de violencia está haciendo mella sobre todo en los comercios que ya han visto mermar sus ingresos por el aumento de los costes energéticos. Desde la Asociación de Comerciantes y Servicios de Torrent (ACST) constatan la oleada de este tipo de delitos que están sufriendo este año, tras una temporada más o menos tranquila.
"Esto suele ser cíclico y hemos organizado una charla con la Policía Local para trasladar a nuestros asociados unos consejos", señala su responsable, Iván Valls. En uno de estos asaltos la propietaria del negocio sufrió varios golpes y en el más reciente, a una joyería, se volvió viral después de que el ladrón quedara atrapado en el escaparate y tuvo que romperlo a martillazos para poder escapar, ante la mirada de los transeúntes.
La capital de l'Horta Sud, Torrent también ha experimentado un crecimiento desmesurado de los hurtos que han pasado de los 348 de 2021 a los 446 de este año, al igual que Alboraya, donde el incremento ha sido de un 66%.
En Paterna, se han registrado 273 frente a los 206 del año anterior y los robos en domicilios y establecimientos han subido un 48%. No obstante, algunos de los actos delictivos en la capital de l'Hort Nord han acabado en detención gracias a las cámaras de vigilancia instaladas en la ciudad, como los cuatro autores de una oleada de robos cometidos en comercios en el mes de marzo.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Las urbanizaciones son las zonas que más sufren los robos en viviendas porque suelen estar alejadas de los cascos urbanos. En esta situación se encuentran seis residenciales de Chiva (fuera de l'Horta), donde los vecinos denuncian hasta cuatro asaltos en una misma noche y la media es de hasta tres al día desde hace unas semanas, incluso con los propietarios dentro. La misma situación se repitió este verano en el Realón de Picassent.
Los sindicatos son unánimes a la hora de valorar la situación por la que pasan las plantillas de las policías locales de la comarca de l'Horta con una falta evidente de agentes y plagadas de interinos que no pueden llevar arma. Desde el SPPBL advierten de que «hay 400 policías en lista de espera del Ivaspe, lo que provoca que aunque hayan aprobado las oposiciones no puedan llevar armas». A esto se suma la tasa de reposición que impide aumentar las plantillas.
El problema se agrava en los municipios más pequeños, que no entran en las estadísticas oficiales, como es el caso de Vinalesa, que se vio desbordada por la macropelea en la que un agente tuvo que disparar al aire o en Albalat dels Sorells, donde se plantean cerrar el retén por la noches. «En la mayoría de municipios solo sale una patrulla por lo que hay una merma del servicio a los ciudadanos», apuntan.
No ocurre igual en las grandes capitales, como Torrent y Paterna, donde cuentan con el refuerzo de la comisarías de Policía Nacional y Guardia Civil, como señalan desde el CSIF, aunque las plantillas siguen siendo insuficientes para el nivel de población.
«Nos encontramos con muchos más actos festivos, a los que hay que sumar los festejos taurinos y estamos desbordados», comentan. Por ello, una opción es firmar convenios de comisión de servicios para suplir la falta de personal en situaciones como las fiestas. Ya lo ha hecho Rafelbunyol para los Disfraces donde se contó con policía de Náquera, en Albuixech, y en Alfafar y Sedaví.
Los delitos contra la libertad sexual y la violencia contra la mujeres es otro de los indicadores que han crecido en el último semestre y que han puesto en sobreaviso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Solo han disminuido en Picassent.
Publicidad
Y en la misma línea se agrava el problema de las peleas multitudinarias y delitos graves, sobre todo en las fiestas que ha hecho que media decena de municipios apuesten por compartir policías ante la escasez de personal en las plantillas. Por ejemplo en Torrent se ha pasado de siete registrados en 2021 a 20, Alboraya de dos a cinco, Aldaia de dos a ocho y Manises de uno a seis. El único municipio en el que se ha producido un descenso de los delitos es Catarroja, en un 4%.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.