![Quart eleva la multa a los «puteros» hasta los 3.000 euros y Albal quiere empadronar a las prostitutas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/24/media/cortadas/quart-RBEIjBfmR3paAif0xGHlKUO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Quart eleva la multa a los «puteros» hasta los 3.000 euros y Albal quiere empadronar a las prostitutas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/24/media/cortadas/quart-RBEIjBfmR3paAif0xGHlKUO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ada Dasí
Quart de Poblet
Jueves, 24 de febrero 2022
Aunque Quart de Poblet no es uno del los municipios afectados por la prostitución que se ejerce en el eje de la Pista de Silla, eso no implica que viva de espaldas a este problema. El consistorio se ha implicado en la lucha contra la ... explotación sexual promovida por la Mancomunitat de l'Horta Sud y ha optado por seguir el ejemplo de Albal para multar a los «puteros» con sanciones que pueden llegar hasta los 3.000 euros en el caso de que la infracción se cometa a menos de 200 metros de centros educativos, lugares oscuros o sea reincidente. También se sanciona a los proxenetas y se protege a las mujeres explotadas sexualmente.
El municipio ha aprobado su primera ordenanza de Policía y Convivencia, en la que lleva mucho tiempo trabajando, donde se considera prostitución y trata con fines de explotación sexual “solicitar, negociar o aceptar, directa o indirectamente, servicios sexuales retribuidos" y añade que "a estos efectos se considerará demanda o aceptación la proposición para su propio disfrute o el de tercera persona de la realización de cualquier actividad de carácter sexual a cambio de un pago. Realizar cualquier actividad de carácter sexual, en el espacio público de Quart de Poblet, mediando retribución por ella”.
No es fácil detectar estas situaciones pero serán los agentes de las fuerzas de seguridad los que, en el caso de percatarse de intercambios entre prostitutas y clientes o actitudes similares, puedan proceder a la sanción.
La consideración de muy graves aparece cuando se accede a estos servicios en espacios situados a menos de 200 metros de centros docentes y también de espacios con afluencia de público infantil o juvenil, como puede ser cualquier acto público o en lugares que impliquen una mayor vulnerabilidad para las personas que ejercen, como zonas oscuras. Asimismo, será muy grave la reiteración de dos o más infracciones graves en el transcurso de un año.
También se multará a los clientes que acudan a los lugares donde se encuentran las personas en situación de prostitución y cualquier otra conducta que sirva para el acercamiento entre ambas partes. Además, la ordenanza estipula un control sobre la publicidad sexista relativa a explotación sexual y la prostitución.
La alcaldesa, Carmen Martínez, ha señalado que “es necesario que desde los ayuntamientos aprobemos normas que le pongan freno a la explotación de las mujeres a través de la prostitución". "Con esta ordenanza cumplimos con el proyecto municipal de intentar ordenar la convivencia desde el respeto y la colaboración ciudadana, además de que nos unimos al trabajo que se hace desde la Conselleria de Justicia", añade.
Martínez también advierte de que "junto a otros municipios vecinos nos ponemos manos a la obra para acabar con esta violencia que es la máxima expresión del machismo”.
Precisamente, la ordenanza el Ayuntamiento va de la mano de la conselleria de Justicia que ha impulsado que las ordenanzas municipales luchen contra la prostitución y sancionen a los “puteros”. La titular del departamento, Gabriela Bravo, incluso ha anunciado un cambio legal para prohibir el sexo pagado en establecimientos que camuflan la prostitución como hostales o cafeterías.
Por otra parte, Quart de Poblet ha actualizado la antigua ordenanza de Policía Local para ajustarla a la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales y se hace hincapié en su función mediadora para buscar una alternativa a las sanciones. Todas las áreas del Ayuntamiento han trabajado en el texto que está ya en exposición pública y que abarca cualquier aspecto que pueda mejorar la convivencia y el civismo.
Por ejemplo, se hace especial hincapié en evitar las conductas como la mofa o maltrato a personas que se encuentran en la localidad, especialmente si se trata de mayores o con discapacidad, así como hostilizar y maltratar a los animales. También se sancionarán otras conductas como el orinar o defecar en la vía pública.
Noticias Relacionadas
Albal ya se ha convertido en el municipio referente en Europa en la lucha contra la prostitución y la trata, tras imponer la primera multa de la provincia de Valencia a un "putero", pero, como señala el alcalde, Ramón Marí, "no hay que quedarse solo con la sanción", sino "ayudar y acompañar a las víctimas de la explotación sexual".
Para ello, el primer edil ha anunciado que "hemos previsto habilitar un piso para que las mujeres que ejercen en el municipio tenga un domicilio y puedan empadronarse". Sería otro paso más mientras llega al abolición de la prostitución y aunque Marí asegura que "no sé si tendrá éxito", podría ser un aliciente para que tengan una segunda oportunidad fuera de ese mundo. "Si están empadronadas, pueden legalizar su situación para acceder a ayudas y además, obtener la tarjeta sanitaria para darles cobertura", explica.
La localidad ha sido el trágico escenario del asesinato de dos prostitutas, primero fue Ivanna y hace un año, Florina. El objetivo es que estas dos muertes, que tuvieron lugar en la zona de la Pista de Silla, eje de la prostitución en l'Horta Sud, sirvan de estímulo para poner sobre la mesa la abolición. "Hay que hacerles justicia", advierte Marí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.