![El financiero millonario Jeffrey Epstein.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201908/10/media/cortadas/epsein-kwpG-U80958257536yUF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
caroline conejero
Sábado, 10 de agosto 2019
El multimillonario Jeffrey Epstein, encarcelado a la espera de juicio tras ser acusado de abusos sexuales a menores, se quitó la vida este sábado en su celda del centro de detención de Manhattan. El cadáver del financiero de 66 años fue hallado por los funcionarios a las 6:30 de la mañana, poco después de la medianoche en España. Desde hace tres semanas se le había aplicado un protocolo antisuicidios, ya que el pasado 23 de julio, al día siguiente de habérsele denegado la fianza y la petición de arresto domiciliario, había sido encontrado inconsciente y con marcas en el cuello. Sin embargo, la vigilancia había sido levantada en las últimas horas.
Epstein había sido arrestado por un presunto delito de tráfico sexual de docenas de menores por medio de una red que compartía con otros poderosos miembros de las élites internacionales, entre ellos hombres del mundo de los negocios, políticos y presidentes y líderes extranjeros. Precisamente el viernes los tribunales hicieron públicos miles de documentos con explosivos testimonios de una de las víctimas.
El caso fue desvelado cuando la presunta víctima de abuso sexual Virginia Roberts Giuffre denunció a Guislaine Maxell, millonaria heredera británica y vieja amiga de Epstein, que ejercía de madame para reclutar a chicas menores. La investigación revela que Maxell reclutaba a jóvenes pobres y vulnerables a quienes entrenaba para convertirlas en esclavas sexuales de Epstein. Las menores también eran llevadas a fiestas de carácter sexual para ser entregadas a hombres poderosos.
En su testimonio, Virginia Roberts Giuffre, de 14 años en ese momento, señaló que fue entregada al exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, al príncipe Andrés de Inglaterra y al influyente exsenador de Maine George Mitchell. Richardson y Mitchell han negado conocerla y los abogados de Maxell han refutado los cargos a los que califican de «patentemente increíbles».
Epstein fue arrestado en julio en Nueva York con cargos federales por trafico sexual de menores en su mansión de Manhattan y en su casa en Palm Beach en Florida, cargos por los que podía ser condenado a hasta 45 años de prisión, aunque algunos de los casos datan de principios de 2000.
Las presuntas víctimas de Epstein reaccionaron a la noticia de su muerte con críticas al millonario por, «una vez más, tomar la vía fácil» para evitar enfrentarse a la responsabilidad por sus actos. Otras hicieron un llamamiento a las autoridades para perseguir y llevar a juicio a los cómplices del millonario.
Las autoridades han señalado que el proceso judicial no termina aquí y que tanto el FBI como el fiscal federal de Manhattan continuarán investigando y evaluando las pruebas del caso contra Epstein. Además, se espera que aumente el número de casos civiles a medida que se unan los casos de otras víctimas que en el pasado evitaron los tribunales por temor a las represalias por parte del millonario. Los casos civiles buscarán compensaciones por daños en demandas contra los bienes de Epstein. Por su parte, Guislaine Maxwell, la asociada de Epstein, también parece que deberá responder ante los tribunales. Hija y heredera del millonario británico judío Robert Maxwell, propietario de un conglomerado mediático, se trasladó a Estados Unidos en 1991 después de que su padre fuera encontrado sin vida cerca de su yate en las costas de las islas Canarias. Guislaine Maxwell tuvo que afrontar múltiples deudas por demandas, incluida la del Gobierno británico, por apropiación fraudulenta de bienes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.