![Europa teme verse desplazada por Trump en la negociación de una paz «injusta» para Ucrania](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/pentagono2-k4H-U230847048681vPD-1200x840@RC.jpg)
![Europa teme verse desplazada por Trump en la negociación de una paz «injusta» para Ucrania](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/pentagono2-k4H-U230847048681vPD-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El anuncio del inicio «inmediato» de unas negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania que la Casa Blanca realizó el miércoles fue recibido ... con recelos por una parte de la comunidad internacional. En especial por Europa que, junto a Estados Unidos, ha llevado el peso del apoyo a Ucrania durante el conflicto y ahora se ve desplazada por Donald Trump. El magnate contactó primero con el presidente ruso, Vladímir Putin, y seguido con el ucraniano, Volodímir Zelenski, sin compartir sus intenciones con nadie más. El temor es que el posible diálogo se lleve a cabo a tres bandas, con el dirigente estadounidense como único 'mediador' a la hora de imponer condiciones y soluciones pese a que la factura de casi tres años de sangría -humana, económica, material...- corra a cargo también de los aliados europeos.
El secretario de Defensa de EE UU, Pete Hegseth, consciente del malestar generado por el paso dado por su jefe de manera unilateral ha tratado de calmar los ánimos. «No es una traición», ha asegurado este jueves a quienes consideran que Washington ha jugado sucio con Kiev, no sólo por haber lanzado las negociaciones con una llamada a Putin sino también por haber afirmado en los últimos días que Ucrania no puede aspirar a recuperar el territorio perdido en 2014, ni a entrar en la OTAN. Dos ideas que, casualmente, fue el propio Hegseth quien lanzó en Bruselas, donde se encuentra para asistir a una reunión de ministros de la Alianza. «Ciertamente no es una traición. Pero como dije ayer -por el miércoles- a nuestros aliados, reconocemos que hay un conflicto y nadie se ha comprometido más con la misión ucraniana que Estados Unidos», ha subrayado a su llegada al encuentro.
Noticias relacionadas
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha quitado hierro al hecho de que Trump telefoneara primero a Putin y después a Zelenski, aunque ha calificado de «crucial» que el presidente ucraniano forme parte de las conversaciones de paz. El ex primer ministro neerlandés ha asegurado que todos los aliados quieren la paz «mas pronto que tarde», pero también que Kiev se halle en la «mejor posición posible» para asegurar que ese diálogo sea exitoso. Hegseth ha insistido en la capacidad del presidente estadounidense en atraer a potencias internacionales a una mesa de negociación, y como «señal de bienvenida» se ha referido al contacto establecido con el jefe del Kremlin.
Entre los miembros de la Alianza que se han pronunciado sobre el terremoto provocado por el anuncio de Trump el más duro ha sido el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, quien no se ha andado con rodeos y ha tachado de «lamentable» que el magnate haya realizado «concesiones» a Rusia antes incluso del inicio de un diálogo formal. De hecho, el inquilino de la Casa Blanca abría esta misma semana la puerta a que Ucrania fuera «algún día» rusa. «En mi opinión habría sido mejor hablar en la mesa de negociación de una posible membresía o de posibles pérdidas de territorio», ha reconocido el germano, en referencia a las aspiraciones de Kiev que el jefe del Pentágono descartó como «realistas». El titular de Exteriores español, José Manuel Albares, habló el miércoles de que se pudiera llegar a una «paz injusta» en esas conversaciones.
El Kremlin, por su parte, ha reclamado este jueves que la reunión entre Putin y Trump -sin referencia alguna a Zelenski- tenga lugar lo antes posible. «Es claramente necesario que ese encuentro se celebre bastante rápido; los jefes de Estado tienen muchas cosas que decirse», ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El magnate apuntó un día antes que se verían en Arabia Saudí y no descartó una posible visita a territorio ucraniano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.