Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Varios de los migrantes acogidos por el 'Aquarius' antes de llegar a Valencia.

Ver fotos

Varios de los migrantes acogidos por el 'Aquarius' antes de llegar a Valencia. Reuters

La ONG Lifeline pide un puerto seguro para llevar a 224 migrantes tras la nueva negativa de Italia

«Llevaos toda la carga de seres humanos a Gibraltar, a España, a Francia o donde queráis», subraya el ministro Salvini

Efe

Roma

Jueves, 21 de junio 2018, 15:48

La ONG alemana Misión Lifeline ha solicitado este jueves un «puerto seguro« para desembarcar a los 224 migrantes que ha rescatado esta mañana en «aguas internacionales», rebatiendo así al ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, que les ha denegado el acceso a los puertos de Italia y les ha acusado de realizar el rescate en aguas libias.

En un comunicado, la ONG ha defendido que ha procedido a rescatar a los migrantes «dentro de aguas internacionales y en línea con las reglas internacionales» y por ello ha solicitado que se le asigne «un puerto seguro para desembarcar a los rescatados».

Lifeline ha explicado que su barco, del mismo nombre y con bandera holandesa, está navegando en dirección norte y espera que «las autoridades competentes actúen conforme al Derecho Internacional» y las normas sobre el trato de las personas rescatadas en el mar.

La ONG ha expresado su temor a que, dado que aún no se le ha asignado puerto y ningún centro de salvamento marítimo ha asumido la responsabilidad, «una situación similar al 'Aquarius' hace una semana pueda estar en el horizonte«. En este sentido, ha defendido que lo ocurrido con este barco, que finalmente tuvo que llegar hasta Valencia, »no puede ser la opción«.

Por otra parte, Lifeline ha desmentido al ministro de Transportes italiano, Danillo Toninelli, quien ha asegurado que el barco de la ONG no cuenta «con los medios técnicos para poder garantizar el bienestar de los propios náufragos y de la tripulación». «El 'Lifeline' era el barco mejor equipado en toda la zona de operación en el momento del naufragio», ha defendido.

Por contra, ha añadido, «los barcos de los llamados guardacostas libios no están equipados con suficiente material de rescate, como chalecos salvavidas para las personas a rescatar« ni cuentan con personal médico a bordo.

Según el relato de la ONG, ha pedido repetidamente a los países europeos que «asumieran la responsabilidad y enviaran barcos, sin embargo en este caso no había ninguna otra embarcación presente», por lo que se ha optado por proceder al rescate, «perfectamente en línea con el Derecho Internacional».

«La disputa sobre migración no debe llevarse a cabo a costa de las personas en problemas en el mar», ha defendido la ONG, fundada en 2016 y que dice haber rescatado a 675 personas desde septiembre. Por ello, ha pedido a los gobiernos europeos que «no violen el principio de rescate en el mar debido a las tensiones entre estados sobre el desembarco».

«El momento de discutir la solidaridad europea no es cuando los barcos con personas en problemas están llegando a las costas de la UE» sino que la «prioridad absoluta tiene que ser ofrecerles acceso inmediato al puerto más seguro», ha reclamado, en un claro mensaje dirigido al Gobierno italiano y a la UE en general.

«No tocarán suelo italiano»

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, advirtió hoy de que las ONG que operan en el Mediterráneo central para rescatar a inmigrantes «no tocarán suelo italiano», en referencia al nuevo caso de una organización alemana que acaba de rescatar a 224 inmigrantes frente a Libia.

Salvini intervino en sus ya habituales directos en las redes sociales para explicar qué está sucediendo con el barco con bandera holandesa de la ONG Lifeline que ha rescatado a unos 224 inmigrantes y les acusó de no respetar las ordenes de la Guardia Costera italiana y libia.

«La Guardia Costera italiana les ha escrito para que no se movieran, que se ocupaba Libia, pero estos desgraciados, incluso poniendo en peligro la vida de los inmigrantes en estos botes, no han escuchado a nadie y han intervenido cargando su cantidad de carne humana a bordo», acusó.

Salvini añadió que se ha mandado una nota oficial a la Embajada de los Países Bajos en Roma para saber si la embarcación de esta ONG es de este país. Y agregó: «este barco va a ver Italia solo en postal porque las reglas se respetan».

Italia ya rechazó dar un puerto al 'Aquarius' de la ONG SOS Méditerranée con 630 inmigrantes a bordo y que finalmente desembarcó en Valencia tras el ofrecimiento del Gobierno español, y que ahora está regresando de nuevo al Mediterráneo central.

«Queremos acabar con la mafia de la inmigración clandestina que causa miles de víctimas», aseguró el también líder de la ultraderechista Liga, que agregó que no permitirán la existencia de los «taxis del mar que luego desembarcan en Italia».

Atacó a las ONG, de las que dijo «no hacen voluntariado» sino que «ayudan al tráfico de seres humanos» y que «estos falsos socorristas miran más a la cartera que a salvar vidas».

Y al hablar de los países a los que pertenecen los barcos indicó: «Llevaos toda la carga de seres humanos a Gibraltar, a España, a Francia o donde queráis».

Explicó que respecto a la presencia de barcazas en dificultad en aguas libias frente a las costas de la frontera entre Libia y Túnez han pedido a las autoridades de ambos países y a las de Malta que se hagan cargo de ello.

Agregó que se ha dado orden a la Guardia Costera italiana de que permanezca cerca de las costas italianas y que intervengan ante Libia los guardacostas de este país y los malteses porque Italia «no se puede hacer cargo de los costes económicos y sociales de una inmigración fuera de control».

«Hay barcos tunecinos, franceses, españoles, que se muevan...», agregó y recordó que «la generosidad de palabras no interesa» y que España y Francia se tienen que hacer cargo de los miles de inmigrantes que aceptaron que fueran reubicados.

El ministro de infraestructuras y Transportes, Danilo Toninelli, también informó de que el barco de Lifeline está actuando «en aguas libias fuera de las reglas del derecho internacional» y que «han embarcado a 250 náufragos sin tener los medios técnicos para garantizar su seguridad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ONG Lifeline pide un puerto seguro para llevar a 224 migrantes tras la nueva negativa de Italia