Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Julián Calero da instrucciones durante un entrenamiento con el Cartagena. ANTONIO GIL/AGM

Julián Calero da la línea a seguir en el Levante en su adiós al Cartagena: «Rendirse, nunca»

«Me enamoré a la segunda semana, pero la etapa aquí ha terminado», señala el entrenador, que mantiene el suspense sobre su nuevo proyecto

Jueves, 6 de junio 2024, 13:56

Julián Calero ha anunciado este jueves lo que era un secreto a voces: que se marcha del Cartagena. Este es el paso previo al anuncio oficial de que el madrileño es el nuevo entrenador del Levante, todo parece indicar que para las dos próximas temporadas. El anuncio es cuestión de horas después de que el técnico que ha obrado el milagro en la entidad albinegra haya decidido no aceptar la propuesta de renovación que todas las partes han admitido: «Con mucha tristeza tengo que anunciar que no voy a continuar, tengo que agradecer todo el cariño que me han dado».

Publicidad

«Hubo conversaciones pero en ocasiones en el fútbol no es lo que el corazón te dice, mi entorno otras, y hay que valorarlo todo. Mi gran problema es que a la segunda semana me empecé a enamorar de esta ciudad, de este estadio», ha señalado Julián Calero. El madrileño ha preferido mantener el suspense con respecto a su siguiente proyecto. «Eso es algo que se sabrá la próxima semana», ha deslizado, aunque hay fuentes que sugieren que el anuncio oficial de su desembarco en Orriols es cuestión de horas, para este mismo jueves.

Calero ha querido dar algunas líneas maestras de su forma de trabajar y ha puesto como ejemplo su primer destino como entrenador de un equipo senior, en el Parla de Tercera que iba último. «Esta situación me hace ver que no hay que rendirse nunca, como persona sobre todo me llevo esa lección», ha indicado el entrenador, quien también ha venido a decir que cada una de sus etapas le aporta una serie de experiencias que le sirven en cada nuevo proyecto.

Noticia relacionada

«Los entrenadores debemos juntarnos con la gente de aquí, si comprendes a la gente es mucho más fácil todo, los profesionales no podemos vivir aislados en una burbuja», ha señalado también, dejando sobre la mesa una forma de proceder que históricamente también ha encajado bien en el entorno del Levante con técnicos como Luis García, Paco López o, en estos días que se cumplen 20 años de su ascenso, Manolo Preciado.

«Lo de los jugadores ha sido increíble, estoy recibiendo mensajes de algunos de ellos cariñosísimos», ha subrayado Calero, que ha destacado la implicación de la plantilla y ha puesto en valor la aportación de los canteranos que han trabajado con él durante los ocho meses que ha permanecido en el Cartagena. Sobre poe qué habría sido necesario para que renovase por su club y rechazase la propuesta, previsiblemente del Levante, ha indicado: «No es una cuestión de lo que hubiera pasado, sino que lo que ha sucedido es que uno después de tomar toda la información entiende que la etapa ha acabado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad