Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Anna Llopis, edil de Fiestas de Pego, antes de presentar el Carnestoltes. R. González
Más de 300 personas participarán en el Festival d'Arts Escèniques de Pego

Más de 300 personas participarán en el Festival d'Arts Escèniques de Pego

La trilogía de Carnestoltes arranca este fin de semana con el pregón de Mari Carmen Cambrils y la Baixà del Riu Bullent

R. D.

Pego

Miércoles, 31 de enero 2024, 20:46

Pego se embarca con la llegada de febrero en su Carnestoltes, uno de los más conocidos de la Comunitat Valenciana. Como toda buena historia, esta fiesta cuenta con tres partes. La primera de ellas llega este fin de semana. La segunda, el Festival d'Arts Escèniques, reunirá a más de 300 artistas, según ha destacado este miércoles la edil de Fiestas, Anna Llopis.

El pregón dará el pistoletazo de salida este viernes, a les 19.30 horas, una cita en la que avanzan pequeños detalles de lo que se podrá ver el sábado siguiente en el Festival d'Arts Escèniques. Mari Carmen Cambrils será la pegolina encargada de anunciar la llegada de las fiestas carnavalescas. Cambrils ha participado en la confección de dos proyectos audiovisuales que han sido galardonados con premios Goya. Además, otro de los trabajos en los que ha participado está nominado a los Oscar.

Esta cita está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y la asociación cultural Atzaïl. Arrancará con un pasacalles que protagonizará el grupo l'Estranya Teatre en la Plaça del Mercat y finalizará en la Plaça de l'Ajuntament, donde habrá un pequeño espectáculo y en el que Cambrils dará su pregón.

Al día siguiente, el sábado, tendrá lugar la primera parada de la trilogía carnavalesca pegolina, la Baixà del Riu Bullent. Una peculiar carrera por el Bullent en la que los participantes, habitualmente disfrazados, deben recorrer el río sobre barcas que confeccionan ellos mismos con materiales que se puedan reciclar y no dañen el medio ambiente.

Carnestoltes

La segunda parte de la trilogía tendrá lugar el sábado 10 de febrero, con la celebración del Carnesoltes, el plato fuerte. La jornada arrancará con el desfile infantil, que tendrá lugar a las 11 de la mañana. Este año el recorrido empezará en la Plaça Maria Cambrils y finalizará en la Plaça del Mercat. En esta ubicación, tras el desfile, habrá un espectáculo musical y juegos para los más pequeños.

Ya por la tarde, a las 19 horas, comenzará el Festival d'Arts Escèniques. «Este año la temática escogida para ambientar todo el festival es la de cuentos infantiles», ha explicado Llopis. La edil ha detallado que volverán a contar con siete grandes escenarios y la participación de más de 300 personas que estarán actuando sin apenas interrupción durante tres horas».

Para Anna Llopis, el Festival d'Arts Escèniques «es una cita para toda la familia, por ello hemos apelado a este concepto en la campaña previa que estamos realizando conjuntamente con Plus Media». La edil ha explicado que han recurrido a una familia pegolina para que protagonizase la cartelería, «el Carnestoltes es para disfrutarlo en familia y amigos, además el paso del tiempo ha hecho que varias generaciones de una misma familia puedan tener este aprecio por la fiesta, como sucede con las tres protagonistas, madre, hija y nieta».

La regidora también ha recalcado la importancia de las personas que trabajan en el apartado de maquillaje. Según ha remarcado, «son una parte fundamental de muchos de los disfraces y queríamos reconocer su importancia en los carteles, por ello las tres protagonistas llevan maquillajes artísticos en sus cuerpos». En cuanto al formato de los carteles, «son tres libros, acorde a la temática escogida para este año, los cuentos infantiles.

Respecto al horario, la edil ha remarcado que el festival estará en funcionamiento desde las 19 hasta pasadas las 22 horas, «algo más de tres horas, por lo que no es necesario que todos vayamos a ver las actuaciones al principio, si lo hacemos de forma escalonada podremos evitar aglomeraciones». El recorrido de este Festival se iniciará en la Plaça de l'Ajuntament a través de escenarios de cuento y fantasía. El final de este recorrido se situará en el escenario ubicado en el Pla de la Font.

Tras el Festival d'Arts Escèniques, Pego seguirá disfrutando de la fiesta con el tradicional Carnestoltes. La gente, disfrazada, seguirá bailando al ritmo de la música en dos puntos neurálgicos. En la Plaça de l'Antic Regne de València habrá una macrodiscomóvil, mientras que en la Plaça del Mercat el ritmo lo pondrán la Orquesta La Flama y Santi Bertomeu. Todo ello arrancará a partir de las 23 horas hasta la madrugada.

Pinyata

Como es habitual, la Pinyata cerrará esta trilogía. Será el sábado 17 de febrero. Las calles se teñirán de negro para enterrar la sardina, para despedirse de la fiesta de Carnestoltes. A medianoche empezará, desde la Plaça de l'Ajuntament, el desfile en el que participan decenas de vecinos y vecinas disfrazados de luto, con carrozas y ataúdes, preparados para este peculiar entierro. A las dos de la madrugada las calles se llenarán de color con el tradicional correfocs, que correrá cargo de la colla Dimonis Rafolins.

Llopis ha remarcado también que durante la celebración del Carnestoltes y la Pinyata habrá puntos violeta «para concienciar y evitar que las mujeres se sientan violentadas durante la fiesta». Además, el dispositivo de seguridad estará conformado por agentes de la Policía Local, de la Guardia Civil, miembros de Acció Urgent y de una empresa de seguridad privada, «todo para que sean dos noches de fiesta con total seguridad para todos y todas».

La edil ha querido finalizar la presentación agradeciendo a todas las personas que participan de forma activa en estas fiestas y «que hacen posible que sean tan maravillosas, especialmente a Marc Pons, el director del Festival d'Arts Escèniques».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 300 personas participarán en el Festival d'Arts Escèniques de Pego