Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Lunes, 15 de noviembre 2021, 22:54
Los alcaldes de El Verger, Ximo Coll, y Els Poblets, Carolina Vives, comparecieron ayer ante la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Dénia para declarar en calidad de investigados por su vacunación irregular el 8 de enero. Ambos ratificaron ante la magistrada, María Luisa Calabuig, lo que llevan defendiendo desde el principio, que les llamaron para que se vacunaran con unas dosis sobrantes, según reconoció el propio Coll.
Eran las once y veinte de la mañana cuando llegaron al Palau de Justícia de Dénia. Allí les esperaban numerosos medios de comunicación y el alcalde de Pego, Enrique Moll, que les saludó efusivamente al bajar del coche. No quisieron hacer ninguna declaración antes de entrar a su cita con la juez, prevista para diez minutos más tarde en el caso de ella, y él tenía que espera otra media hora más.
Noticia Relacionada
Pero los tiempos no se cumplieron y su comparecencia en calidad de investigados por un presunto delito de cohecho pasivo impropio se retrasó un par de horas. Carolina Vives y Ximo Coll, que son matrimonio, salieron casi a las tres y media de la tarde y se dirigieron al coche que les esperaba. Tampoco en esa ocasión quisieron hablar.
Noticia Relacionada
Ambos se enfrentan a una pena de inhabilitación para cargo público, lo que les desalojaría de la Alcaldía de sus respectivos municipios. Algo que llevan reclamando desde las filas de la oposición desde hace meses.
Por la tarde, el primer edil de El Verger comentó que "como no podía ser de otra manera, a la juez le hemos dicho que nos llamaron y nos dijeron que fuéramos a vacunarnos y eso hicimos". También señaló que la previsión es que el veredicto de la magistrada no se demore mucho y que en pocos días se conozca el fallo.
El alcalde de Pego, el socialista Enrique Moll, fue el único político que acudió ayer a las puertas del Palau de Justícia de Dénia para mostrar su apoyo a Ximo Coll y Carolina Vives antes de declarar ante la juez. A pesar de la suspensión cautelar de militancia decretada por el PSPV de la Comunitat a mediados de enero, Moll recalcó que «yo sigo considerando que son de los nuestros». El primer edil pegolino también lamentó que nadie más hubiera estado arropando a sus compañeros. Aunque reconoció que sí esperaba esa postura del secretario de los socialistas de la Marina Alta, Óscar Mengual. «Si yo hubiera sido el secretario comarcal habría estado allí», subrayó.
Los dos alcaldes no fueron los únicos en prestar ayer declaración sobre lo sucedido. También comparecieron ante la juez la jefa de enfermería y la coordinadora del centro de salud de El Verger, así como el director gerente de Marina Salud.
Este último comentó a la salida que había acudido para dar información para que "se hicieran una idea de qué es lo que pasó". Según dijo, a principios de enero, cuando se produjo esta vacunación, eran los primeros momentos y el destino de las dosis sobrantes se tomaba según los "criterios más clínicos de los profesionales que estaban allí".
Asimismo, recordó que en aquellos días el protocolo era "distinto" al que luego se estableció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.