R. González
Llíber
Viernes, 7 de junio 2024, 20:22
Nueva vuelta de tuerca en la polémica por el PAI Medina Llíber que prevé la construcción de 488 viviendas en el interior de la Marina Alta. Este plan de acción integral se ha empezado a ejecutar sin el preceptivo informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sobre los recursos hídricos para abastecer esas viviendas.
Publicidad
En ese sentido, explica que la CHJ ya informó al consistorio en agosto de 2023 de que era preceptivo solicitar el informe. Y, evidentemente, ante la ausencia de esta petición, este organismo «no ha podido pronunciarse expresamente acerca de la existencia o no de recursos hídricos suficientes para satisfacer este incremento de demanda».
Noticia relacionada
Eso sí, el Ayuntamiento de Llíber pidió en abril del año pasado una concesión de aguas subterráneas específica para abastecer la zona del PAI. Este proceso se encuentra en «un estado muy inicial de tramitación», puesto según relata la respuesta del Gobierno, la documentación presentada ha tenido que ser subsanada varias veces y, «aún no dispone siquiera del informe favorable compatibilidad con el Plan Hidrológico de la Demarcación del Júcar.
Compromís adjuntará esta respuesta a la alegación al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en la que se pide la paralización cautelar del proyecto. Los pueblos de Xaló y Alcalalí tienen un contencioso-administrativo y «en breve redactaremos la demanda», ha explicado este viernes Gerard Fullana, diputado nacionalista en Les Corts, y en ella volverá a incorporar la petición de suspensión cautelar porque «estas obras han empezado sin tener la garantía de la suficiencia hídrica».
Asimismo, Fullana ha avanzado que están empezando a pensar en quién tiene que «asumir responsabilidades presuntamente penales y económicas por todo lo que se está haciendo en la montaña». De hecho, hoy ya han presentado en el Ayuntamiento de Llíber, por registro de entrada, una advertencia al equipo de gobierno, que también trasladarán a la promotora del PAI. El diputado ha recalcado que quienes dijeron que los trabajos empezaban con los informes de la CHJ «han mentido» por lo que considera que se tienen que parar las obras «de forma inmediata».
Publicidad
Además, ha puesto de relieve la «imprudencia» de Llíber de conceder ocho licencias de chalés. Y ha comentado que el ayuntamiento ha dejado de pagar a la Mancomunitat de la Vall de Pop, la parte que le corresponde por servicios como la recogida de basura, pero que «sí le ha cobrado a la ciudadanía» y esa deuda es «enorme».
Noticia relacionada
El diputado provincial Ximo Perles, ha hecho hincapié en que la empresa no va a aportar agua, sino sólo un pozo que «no tiene concesión para sacar agua». Además ha insistido en que «el PAI es nulo y que están haciendo cosas irregulares a conciencia» y ha lamentado que la promotora «esté intentando amedrentar las acciones cívicas, políticas y judiciales».
Publicidad
Por su parte, Txema Guijarro, diputado de Sumar en el Congreso, ha reclamado la paralización de las obras porque las cuencas hidrográficas están tensionadas «y no hace falta estresarlas más con este modelo de pelotazo». También ha señalado que van a usar el caso de Llíber para mostrar que modelo turístico y de vivienda debe ser reformado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.