Borrar
Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
Los terrenos del PAI de Llíber. R. González
La empresa del PAI de Llíber replica a Fullana que «no podemos permitir la difamación y la mentira»

La empresa del PAI de Llíber replica a Fullana que «no podemos permitir la difamación y la mentira»

Vapf, tras citar al diputado de Compromís a un acto de conciliación, ha señalado que el nacionalista ha hecho uso de su condición de aforado

R. G.

Llíber

Viernes, 12 de abril 2024, 10:42

Un nuevo episodio en la polémica del PAI Medina Llíber. Después de que esta semana se haya hecho público que la empresa constructora, Vapf, haya citado al diputado nacionalista Gerard Fullana a un acto de conciliación previa interposición de una querella y la réplica de Compromís y del propio Fullana, ahora la mercantil ha argumentado el motivo por el que había dado ese paso. Ha indicado que no se trata de «ningún tipo de coacción a su libertad de expresión», sino que «no podemos permitir la difamación y la mentira».

Grupo Vapf ha señalado que respeta las críticas y aportaciones puedan hacer tanto del diputado de Les Corts como cualquier otra persona, pero no la difamación porque «se está manchando el buen nombre de un grupo empresarial que desde hace 60 años viene aportando riqueza y trabajo a la comarca, operando bajo la más estricta legalidad y sin que se le pueda imputar ningún hecho delictivo». Por ello, añaden, «se ha recurrido a la jurisdicción voluntaria para permitir al señor. Fullana y a otros que recapaciten sobre sus concretas palabras y puedan rectificar aquellas que falten a la verdad».

La mercantil ha insistido en que son están «salvaguardando los bienes jurídicos lesionados a consecuencia de su conducta» y para ello ha hecho uso de los mecanismos de jurisdicción voluntaria que son de aplicación a todos los ciudadanos. Sobre esta cuestión, Vapf ha puesto de relieve que el diputado nacionalista ha puesto en conocimiento del Juzgado de Paz de Xaló su condición de aforado para evitar ese acto de conciliación.

Además, ha remarcado la «demagogia» que ese paso supone, ya que «Compromís es un firme defensor de la eliminación del aforamiento de los diputados, y del trato diferencial que ello implica».

Asimismo, la empresa ha negado que haya coartado la libertad de expresión o que haya amenazado a Fullana o a quienes han mostrado su rechazo al PAI de Llíber. «Sólo se les pide que no mientan ni acusen sin cargos y se les da la oportunidad de rectificar y no verse implicados en un procedimiento penal». Y le ha recordado al diputado nacionalista de la Marina Alta que si cree que Vapf ha coartado su libertad, puede interponer acciones judiciales. También ha hecho hincapié en que no han solicitado que desistan de «ninguno de los tres procedimientos donde solicitan medida cautelar de paralización, suspensión y bloqueo de toda actividad en el PAI».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La empresa del PAI de Llíber replica a Fullana que «no podemos permitir la difamación y la mentira»