Borrar
LP
Dénia acusa al Consell de injerencia en su planeamiento a cuenta del acceso al puerto

Dénia acusa al Consell de injerencia en su planeamiento a cuenta del acceso al puerto

El gobierno local explica que Territorio quiere hacer un Plan Especial, «una figura urbanística con la que invadirán nuestras competencias» y que doblaría la edificabilidad en zonas que ahora son de cuatro y cinco alturas

R. D.

Dénia

Viernes, 14 de febrero 2025, 18:55

El equipo de gobierno de Dénia ha acusado este viernes al Consell de injerencia en el urbanismo municipal a cuenta del acceso al puerto. En una comparecencia, ha anunciado que la Conselleria de Territorio le ha comunicado al ayuntamiento su intención de hacer un Plan Especial, «una figura urbanística con que invadirán nuestras competencias y podrán modificar nuestro planeamiento».

Ante «las prisas y el interés inusitado» de la conselleria para desarrollar, con un Plan Especial, el acceso al puerto, hoy desde el consistorio el gobierno local conformado por PSPV y Compromís ha contestado que «nosotros ya estamos trabajando en el Plan Parcial del sector Playa-Torrecremada», que además del desarrollo urbanístico incluye la ejecución de la carretera (la antiguamente llamada 'ronda norte'), según ha afirmado la edil de Territorio, Maria Josep Ripoll.

Después de la última reunión mantenida con la Dirección General, el 18 de diciembre, donde la propuesta municipal para firmar un protocolo de colaboración entre ambas administraciones fue rechazada, «ahora nos llega un comunicación en que se nos da por hecho que conselleria redactará un Plan Especial, por encima de la voluntad y los intereses del ayuntamiento, que precisamente desde el 2023 cuenta por fin con un Plan General vigente que define el modelo de ciudad que queremos».

Concretamente para el sector Playa-Torrecremada, 434.783 metros cuadrados de superficie donde el consistorio es propietario de una buena parte, el planeamiento vigente establece una edificabilidad de entre cuatro y cinco alturas, según la zona. Los planes del gobierno autonómico, según han recalcado desde el ejecutivo local, «pasan por doblar esa cifra, cuando realmente, por Ley, la Generalitat tendría que asumir el coste y la ejecución del acceso al puerto, únicamente de la infraestructura viaria, sin intervenir en el desarrollo urbanístico». De hecho, ha insistido Ripoll, «si conselleria quiere hacer su parte y construir la carretera, por nosotros perfecto».

Por su parte, el vicealcalde, Rafa Carrió, ha explicado que además de «la evidente invasión de competencias, hay más motivos para oponernos» a lo que quiere Territorio. En ese sentido, ha apuntado la inundabilidad de la zona, que requiere de estudios específicos en que el ayuntamiento ya está trabajando; y la reserva de suelo para Vivienda de Protección Oficial, «al menos un 30% por ley y nuestra intención es hacer tanta como sea posible».

Asimismo, Carrió ha insistido en que «nuestro Plan General Estructural ya prevé el Plan Parcial que desarrolla urbanísticamente el sector y el acceso al puerto». Por lo tanto, «no resulta admisible romper nuestro planeamiento y deshacer nuestro modelo de ciudad, comprometiendo además económicamente el ayuntamiento con la cesión de los terrenos que son municipales y todo a expensas de aumentar la edificación», ha recalcado.

Finalmente, el alcalde, Vicent Grimalt, ha recordado que «tenemos la mano tendida para trabajar este tema con todos los propietarios de terrenos y, por supuesto, con la conselleria, pero no vamos a consentir que nos pasen por encima sin tener en cuenta los intereses de la ciudad y su gobierno». Además, el primer edil ha puesto de relieve que si Dénia cuenta con un planeamiento es porque en su momento fue aprobado por el gobierno autonómico y «en ese documento están fijadas las normas para desarrollar, también, el acceso al puerto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dénia acusa al Consell de injerencia en su planeamiento a cuenta del acceso al puerto