![Dénia eliminará un vertedero ilegal junto al río Racons con una ayuda de 21.000 euros de la Diputación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/04/media/cortadas/vertidosincontrolados-RQJ2CKumnb8azqwYomgkyfI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dénia eliminará un vertedero ilegal junto al río Racons con una ayuda de 21.000 euros de la Diputación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/04/media/cortadas/vertidosincontrolados-RQJ2CKumnb8azqwYomgkyfI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. M. A.
Viernes, 4 de noviembre 2022, 00:17
Dénia contará con una ayuda de 21.000 euros de la Diputación para eliminar los vertidos incontrolados en cuatro puntos de la partida Amplius, una zona del término municipal ubicada junto a la autopista AP-7 y que limita con el río Racons y el parque natural del marjal Pego-Oliva. El diputado provincial de Medio Ambiente, Energía y Residuos Sólidos Urbanos, Miguel Ángel Sánchez, ha anunciado este jueves en Dénia que la institución provincial le ha concedido esta subvención al ayuntamiento.
Sánchez ha visitado el vertedero ilegal acompañado por la edil de Transición Ecológica, Maite Pérez Conejero; la portavoz del grupo municipal del PP, María Mut; y el técnico superior de Medio Ambiente del consistorio, José Antonio Martínez. Allí ha podido comprobar la acumulación de residuos depositados de manera ilegal y que, en muchos casos, son altamente contaminantes.
Noticia Relacionada
El dinero concedido se destinará a la retirada de los diferentes residuos existentes, al desbroce de la zona y también a la reforestación con arbustos autóctonos. Asimismo, se va a vallar el acceso para impedir nuevos vertidos incontrolados.
José Antonio Martínez ha explicado que el de la partida Amplius es el peor vertedero que existe en el término municipal, ya que se encuentra activo y se depositan residuos peligrosos. Su ubicación hace que sea especialmente importante erradicarlo y regenerarlo. Se sitúa en el límite con una zona húmeda, la del río Racons, y es colindante con el parque natural del marjal, por lo que hay posibilidad de contaminación de las aguas y debe ser eliminado.
Asimismo, hay que tener en cuenta que apareja un importante riesgo de incendio. La maleza cubre la zona y las parcelas colindantes, que están abandonadas, con el peligro añadido de que ese terreno limita con la estación de compresión de gas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.