R. D.
La Vall de Laguar
Lunes, 6 de enero 2025, 21:11
La Fundación Fontilles, entidad valenciana que desde 1902 trabaja por la salud y el bienestar de colectivos vulnerables, desarrollará a lo largo de este año un total de 19 proyectos de cooperación sanitaria en seis países de Asia, África y América. En concreto, se llevarán a cabo en India, Mozambique, República Democrática del Congo, Malawi, Brasil y Bolivia. Estas iniciativas internacionales de la entidad beneficiarán a alrededor de 2.230.086 personas de manera directa o indirecta, de acuerdo con las previsiones aprobadas recientemente por su patronato.
Publicidad
En Asia, Fontilles desarrolla 11 programas en los estados indios de Karnataka, Madhya Pradesh, Andhra Pradesh, Odisha y Gujarat, situados en el centro y sur del país. Las acciones están orientadas especialmente a la detección y el tratamiento de la lepra, enfermedad de la que India registró 107.851 nuevos casos en 2023, el 61,6% de los 182.815 detectados en el mundo.
Allí también llevara a cabo iniciativas relacionadas con la prevención de discapacidades asociadas; la ayuda alimentaria, la atención integral, y la rehabilitación física y socioeconómica de las personas afectadas; la formación de personal paramédico; y el apoyo al sistema de salud. Además, la entidad construirá el pabellón de mujeres del centro de referencia en lepra del municipio de Chilakalapalli.
Desde su construcción en 1953 por la Gandhi Memorial Leprosy Foundation, el hospital de Chilakalapalli ha atendido a miles de pacientes procedentes de cuatro distritos endémicos en lepra y cuya población vive en condiciones de extrema pobreza: Vizianagaram,donde se ubica; Srikakulam y Visakhapatnam, en el estado de Andrah Pradesh;y Koraput, en el estado de Odisha. La entidad estima que las iniciativas en India beneficiarán a 1.347.316 personas.
Noticia relacionada
Por lo que respecta a América, la entidad impulsa una iniciativa en el estado de Amazonas de Brasil, orientada a la capacitación de agentes indígenas de salud para la prevención y el diagnóstico temprano de la lepra, así como cuatro programas en Bolivia. Dos de ellos están dirigidos a fortalecer el programa contra el Mal de Chagas en el Chaco Chuquisaqueño; los otros dos, al fortalecimiento del sistema de salud pública y de lucha contra violencia hacia la mujer en el departamento de Chuquisaca, donde se ubica Sucre, capital del país, y en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, cuya área metropolitana constituye el espacio urbano más poblado. Las cinco acciones en el continente beneficiarán a 843.470 personas.
Publicidad
Finalmente, en África, la fundación promueve en Mozambique un proyecto de apoyo al programa nacional de lucha contra la lepra en la provincia de Nampula, al norte del país; desarrollará otro en la República Democrática del Congo para la alimentación y atención sanitaria a menores con discapacidades; y un tercero en la región central de Malawi será en apoyo al programa nacional de lucha contra la lepra. En conjunto, las tres actuaciones beneficiarán a 39.300 personas.
La fundación Fontilles es la entidad española referente en la lucha contra la lepra desde la apertura en 1909 del sanatorio San Francisco de Borja en el municipio de la Vall de Laguar, un centro situado en la comarca de la Marina Alta en el que a lo largo de su historia recibieron atención 3.000 pacientes. Es miembro de la Federación Internacional de Asociaciones contra la Lepra (ILEP) y desde 1986 desarrolla proyectos de cooperación internacional con el objetivo de acabar con la lepra y sus consecuencias, especialmente en niños y niñas, así como con el resto de enfermedades olvidadas ligadas a la pobreza, y apoyar el desarrollo sostenible de las poblaciones afectadas.
Publicidad
En España, la entidad realiza su actividad en el centro San Francisco de Borja-Fontilles, evolución del antiguo sanatorio, en el que dispone del Centro Ferrís, donde atiende a personas con daño cerebral; del Centro Geriátrico Borja, especializado en la atención de personas mayores con distintos grados de dependencia; y del centro nacional de referencia en lepra, que acoge a residentes con secuelas de la enfermedad y da tratamiento ambulatorio a otros pacientes de lepra.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.