R. D.
Dénia
Viernes, 9 de junio 2023, 20:01
La Asociación Provincial de Sumilleres de Alicante (ASPA) ha entregado sus premios a los mejores Vinos Alicante Denominación de Origen Protegida en un acto que ha tenido lugar en el Museo Arqueológico, MARQ, rodeado de sus asociados, bodegas y otras instituciones. Entre los triunfadores estaban Les Freses, La reserve rosado, Triga y Cántic del Sol.
Publicidad
En la cuarta edición de este concurso han participado 21 bodegas este año, con 87 vinos; un equipo de 18 jueces reunidos en un total de 5 sesiones temáticas en el Consejo Regulador. En esta convocatoria han sido distinguidos 14 vinos en las cuatro categorías.
En blancos, el oro ha correspondido a 'Les Freses 2022', de la bodega de Jesús Pobre que dirige Mara Bañó. Le siguen 'Fruto Noble blanco', de bodegas Francisco Gómez; y 'Embaucador Chardonnay', de Santa Catalina del Mañán, plata y bronce respectivamente.
Dentro del apartado de rosados 'La Reserve Garnacha 2021' de Heretat de Cesilia se ha alzado con el oro. La plata se ha ido a bodegas Xaló y su 'Pla de Lliber 2022', mientras que el bronce a correspondido a 'la Pitxoxa rosé', de la bodega del mismo nombre.
Noticia Relacionada
'Triga 2019', de bodegas Volver se ha alzado como el mejor en tintos. Le han seguido 'Caterina 2020' y 'Fuego Lento 2018'. Hay dos menciones en este caso también para las referencias 'Alicante Bouschet 2020' y 'Cesilia crianza 2020'.
Publicidad
Y en la categoría de dulces brillan los vinos de la Marina Alta con el oro para 'Cántic del Sol Sublime', de Bodegas San Vicente Ferrer de Teulada. Le siguen 'Riu Rau moscatel selecto' de Xaló y 'Nimi naturalmente dulce', de la bodega Joan de la Casa en Benissa.
La entrega de premios ha contado con la participación de los presidentes de ASPA y el Consejo Regulador de la DOP Alicante, Pepe Guerrero y José Juan Reus, respectivamente. Este último ha remarcado el agradecimiento a esta asociación y la necesaria cooperación entre sumilleres y bodegueros locales que «forman aquí una gran familia».
Publicidad
También han asistido el rector de la Universidad Miguel Hernández, el diputado provincial de Promoción y el secretario autonómico de Emergencia Climática y Transición Ecológica, entre otras autoridades.
El acto ha servido, además, para realizar un homenaje póstumo al sumiller y comerciante Esteban de la Rosa, fallecido recientemente. Todos han alabado la «creación de las primeras formaciones de sumillería en Alicante» y su esfuerzo por la calidad en el servicio y en los vinos, que ha creado una escuela tan importante como son los profesionales de Alicante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.