JOSÉ JUAN REUS, alcalde de Llíber
«Tengo mucha ilusión por conseguir el centro de día, no va a ser fácil pero será mi prioridad»JOSÉ JUAN REUS, alcalde de Llíber
«Tengo mucha ilusión por conseguir el centro de día, no va a ser fácil pero será mi prioridad»R. González
Llíber
Viernes, 3 de noviembre 2023, 00:20
Una docena de años lleva José Juan Reus al frente del Ayuntamiento de Llíber y todavía se muestra ilusionado con su trabajo. Una labor que compagina con la presidencia de Bodegas Xaló y desde 2021 está al frente de la Denominación de Origen Vinos de ... Alicante. Tiene muchos proyectos por delante en esta legislatura que espera cumplir.
Publicidad
–¿Cómo se siente al ganar por cuarta vez con mayoría absoluta?
–Una gran alegría. Es una prueba de que tus vecinos aprueban la gestión realizada durante doce años y, al mismo tiempo, es una gran responsabilidad.
–¿Cuáles son las principales prioridades para esta legislatura?
–Tengo mucha ilusión por conseguir el centro de día, no va a ser fácil, sería mi prioridad máxima. Además, están la reforma de la escuela Terra de Riuraus, ampliar la zona deportiva, el proyecto de consolidación, musealización y adecuación del entorno del Molino del Tossal dels Molins y continuar mejorando la red de agua. También se está trabajando con las licencias MIT para que los propietarios tengan al fin tranquilidad y puedan disfrutar de sus casas.
–En los últimos meses ha habido mucho revuelo con el PAI Medina Llíber de 488 viviendas, ¿cuál es el estado actual del proyecto?
–El Plan Parcial Medina de Llíber se aprobó en 2001 y en octubre lo que aprobamos fue el proyecto de reparcelación. Se va a enviar al Registro de la Propiedad y al Catastro.
Publicidad
Noticia relacionada
–¿Qué le respondería a las críticas de plataforma en contra del proyecto y del vecino municipio de Xaló sobre los problemas en los recursos hídricos que puede acarrear?
–Como hemos manifestado en repetidas ocasiones, en el ámbito del plan hay un pozo. En estos momentos se está tramitando la documentación en la Confederación. El PAI no sólo no va a consumir recursos hídricos del actual sistema, sino que va a aportar nuevos recursos a Llíber. Por otro lado, es importante aclarar que ese plan no es un motivo de enfrentamiento con Xaló. Algunos políticos de ese municipio pueden pretender crear un conflicto, pero las relaciones entre ambas poblaciones son excelentes. A esos políticos les pregunto por qué Xaló entrega nuevas licencias. Va a consumir la misma agua una casa en Llíber que una en Xaló.
Publicidad
–¿Cuál es el principal motor económico de Llíber?
–Tenemos una economía diversificada, si bien es un orgullo para nosotros la importancia de la agricultura. La agricultura está en nuestra sangre, pero también el sector turístico es importante, al igual que promocionar el turismo rural y de interior, la gastronomía y, sobre todo, visitar las calles galardonadas con sus flores.
Noticia relacionada
–Tienen una Fira del Llaurador y viñedos. ¿Cuál es la situación de la agricultura?
Publicidad
–Estamos orgullosos de la agricultura, sobre todo del viñedo. Junto con nuestros vecinos de Xaló formamos Bodegas Xaló, que está en una magnífica posición. Hemos apostado por la calidad y ya no se vende a granel, todo el vino se embotella. La Fira del Llaurador es de reciente creación y con ella queremos poner en valor la tradición agrícola de nuestro pueblo y mostrar al visitante el proceso de producción de la pasa, la gastronomía y los trajes típicos.
–Está al frente de la DO Vinos de Alicante y de Bodegas Xaló, ¿cómo definiría la calidad de los caldos de esta zona?
–En la última década la provincia de Alicante ha mejorado muchísimo. Las bodegas se han puesto las pilas y ahora tenemos unos vinos excelentes que pueden competir con los de cualquier región de España
Publicidad
–¿Qué se puede hacer para potenciar el turismo de interior?
–No es fácil, se trata de un sector muy competitivo. Nosotros intentamos mostrar nuestra riqueza agrícola y paisajística. Desde el Ayuntamiento se hizo una gran apuesta y conseguimos ser nombrados municipio turístico. Invertimos muchos esfuerzos en organizar ferias y eventos, que siempre han gozado de mucho éxito y afluencia de público.
Noticia relacionada
–¿Cómo ve el futuro de Llíber?
Noticia Patrocinada
–Esperanzado. Veo a nuestra juventud y pienso que tiene un gran porvenir por delante. Quieron resaltar que somos un pueblo multinacional, el municipio de la Comunitat con mayor proporción de población extranjera. No vienen para unos meses, sino que residen todo el año.
–¿El cambio al frente de la Generalitat puede beneficiar a su municipio?
–Estoy seguro de que sí. El presidente Mazón va a apostar por los pequeños municipios, como ya hizo en su etapa al frente de la Diputación de Alicante. Creo que estos municipios, entre ellos Llíber, tienen un gran potencial económico y respecto al medio ambiente. Si sabemos conjugar ambos aspectos, vamos a ser líderes en crecimiento y estoy seguro de que nuestro presidente nos va a apoyar en todo lo que necesitemos.
Publicidad
–Finalmente, la conselleria ha decidido no prorrogar la concesión y asumir la gestión directa del Hospital de Dénia. ¿Cuál es su opinión?
–La conselleria ha acertado. En nuestra comarca, Marina Salud no ha sabido desarrollar su modelo y yo no puedo aprobar un modelo donde los profesionales se iban del Hospital de Dénia por las pésimas condiciones de trabajo. Creo que el conseller, Marciano Gómez, ha tomado la decisión correcta y ha evidenciado el compromiso del PP con los ciudadanos de la Marina Alta.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.