El presidente popular en el acto celebrado en Gandia. Tino Calvo

Mazón defiende que el tranvía Gandia-Dénia es compatible con el tren de la costa

El presidente de PPCV asegura que «no renunciamos» y que lanzan una alternativa de menor impacto que permite ganar tiempo

R. González

Gandia

Jueves, 19 de mayo 2022

El presidente de Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha presentado en Gandia este jueves su propuesta para impulsar un estudio de viabilidad de un tranvía que conecte la capital de la Safor con Dénia. Además ha defendido que este proyecto “es compatible” con el tren de la costa, que ahora parece estar “durmiendo el sueño de los justos”.

Publicidad

Mazón se ha mostrado tajante al asegurar que “no renunciamos” al enlace por medio de tren. Sin embargo, ha decido liderar una alternativa de menor impacto, en superficie y que permite ganar tiempo después del “abandono” por parte de Sánchez y Puig de una infraestructura vertebradora.

Asimismo, el presidente de PPCV ha explicado que este miércoles han registrado en Les Corts una Proposición No de Ley para la puesta en marcha urgente de este estudio para el tranvía. Un transporte que, según ha avanzado, contaría con paradas seguras en el hospital comarcal de Gandia y en Oliva. Y su intención es trabajar en ello con la colaboración de las administraciones que quieran unirse a esta iniciativa. De hecho, tiene previsto enviarle la propuesta al presidente de la Diputación de Valencia, el socialista Toni Gaspar, para invitarle a que se una.

Los datos ofrecidos por Mazón esta mañana ante la estación de Cercanías de la Ciudad Ducal llegan justo una semana después del anuncio “bomba” que efectuó durante la inauguración del foro “Compartir Marina Alta” celebrado en el Auditori Teulada Moraira. Allí se comprometió a impulsar desde la Diputación de Alicante un estudio de viabilidad del tranvía que conecte Gandia y Dénia.

Esas palabras causaron gran revuelo. Fueron muchas las críticas que recibió. Tanto el entonces conseller de Obras Públicas, como el grupo socialista de la corporación provincial y también desde Les Corts tildaron de electoralista de ese anuncio y le reprocharon que se inmiscuyera en una materia en la que la Diputación no tiene competencias.

Publicidad

En respuesta a esas críticas, el presidente de los populares valencianos ha recalcado que han asumido este reto ante el “hartazgo” de tanta promesa incumplida por la “desidia” del Gobierno central y de la Generalitat. Es más, ha lanzado un nuevo compromiso que tiene dos vertientes. Por un lado, van a contar en este proyecto con el consenso de los municipios implicados y de los vecinos. Por otro, ha afirmado que lo ejecutará la propia Generalitat Valenciana cuando el PP vuelva a llevar las riendas de la institución autonómica.

Antes de que acabe el año

Ya tiene previsto un plazo para ese estudio de viabilidad del tranvía que propone. La intención de Carlos Mazón es que antes de que acabe el año pueda estar ya preparado y valorad. Entonces los vecinos podrán empezar a dar su opinión sobre el proyecto.

Publicidad

Los presidentes del PP de la provincia de Valencia y de Gandia, Vicent Mompó y Víctor Soler, han coincidido en que la nueva apuesta por el tranvía no supondrá olvidar el tren de la costa. Han hecho hincapié en la importancia que tiene mejorar la conectividad de la Safor dentro de la comarca y con la provincia de Alicante.

 

Mompó ha incidido en que creen el proyecto impulsado por Mazón y ha lamentado que desde Madrid sólo se acuerden de esta zona a la hora de pagar impuestos. Soler ha recordado que el exministro De la Serna dejó aprobado un plan de Cercanías en el que se contemplaba el enlace ferroviario Gandia-Dénia, que ha quedado relegado. Por ello, ha aplaudido la respuesta “valiente y decidida” del presidente de la Diputación alicantina, que ofrece una propuesta para que pueda “ejercer la capitalidad que merece”, frente a la actitud del Consell y el ministerio, que han “abandonado a Gandia a su suerte”.

Publicidad

Durante esta tarde, Mazón tiene previsto mantener un encuentro en Dénia con asociaciones y con el Cercle Empresarial de la Marina Alta (Cedma). Allí también va a presentar su proyecto porque las capitales de esa comarca y de la Safor son “dos polos no opuestos, sino hermanos” en esta propuesta. El presidente de los populares valencianos quiere pedirles su apoyo y colaboración para sacar adelante esta iniciativa. “Los empresarios y la sociedad civil son fundamentales y hay que escucharles y contar con su respaldo”, ha subrayado.

Réplica de la consellera

Al igual que ocurrió la pasada semana, tras las declaraciones de Mazón se ha producido una réplica de la Conselleria de Obras Públicas. En esta ocasión ha sido su nueva titular, Rebeca Torró, quien han vuelto a insistir en que la Generalitat “está liderando el proyecto para conectar Dénia y Gandia con tranvía y saldar una deuda pendiente con los vecinos y vecinas de la Marina y de La Safor”.

Publicidad

Una vez más ha recordado que es el gobierno autonómico el competente en esta actuación y que FGV “lleva meses trabajando en un estudio que será el punto de partida para esta infraestructura”. Torró ha añadido que el siguiente paso será reunirse este mes y “consensuar esta propuesta con representantes institucionales, económicos, sociales y con la sociedad civil”. Según ha dicho, les deben escuchar para “trazar la solución más adecuada y que más beneficios reporte en la zona”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad