Borrar
Participantes en el curso que se desarrolla en Fontilles esta semana. LP
Médicos de España, México y Guinea Ecuatorial aprenden sobre la lepra en Fontilles

Médicos de España, México y Guinea Ecuatorial aprenden sobre la lepra en Fontilles

La institución ha formado en leprología a más de 3.000 especialistas desde el inicio de los cursos, hace 75 años

R. D.

La Vall de Laguar

Lunes, 20 de noviembre 2023, 17:21

Veintisiete médicos procedentes de España, México y Guinea Ecuatorial reciben durante esta semana formación sobre leprología en el complejo sociosanitario de Fontilles, ubicado en la Vall de Laguar. La institución organiza diferentes cursos internacionales para médicos y personal sanitario desde 1948, lo que le ha permitido ampliar la formación de más de 3.000 especialistas a lo largo de los últimos 75 años, según han indicado este lunes desde la Fundación Fontilles.

El 59º Curso Internacional de Leprología para Médicos ha empezado esta mañana y acabará el viernes. La formación contará con la asistencia de 27 profesionales, en su mayoría del ámbito de la dermatología. Siete de esas personas son voluntarias de Dermalawi (una asociación de profesionales sanitarios que mejoran la salud de la población de varios distrito del centro de Malawi) en el marco del proyecto de colaboración firmado el año pasado por esta entidad y la Fundación Fontilles.

Noticia relacionada

Esta iniciativa formativa está dirigida por el director médico de lepra de Fontilles, José Ramón Gómez Echevarría, y cuenta con la participación como docentes de miembros del personal médico del sanatorio, así como de especialistas procedentes de diversos hospitales y universidades españolas, de Dermalawi y del Instituto Dermatológico Alfredo da Matta de Manaos, capital del estado de Amazonas en Brasil. La actividad cuenta con la colaboración de la Fundación San Lázaro, que ha becado a un alumno y ha facilitado la presencia de dos ponentes procedentes de Bolivia y Brasil.

Durante toda la semana, los estudiantes recibirán formación teórica y práctica sobre la lepra, sus manifestaciones, su diagnóstico y su tratamiento. El curso está reconocido por la Academia Española de Dermatología y Venereología, y ha sido declarada de interés sanitario por la Generalitat Valenciana.

La lepra es una enfermedad vinculada a la pobreza y a comunidades con graves deficiencias sanitarias de la que cada año, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se detectan más de 210.000 nuevos casos, fundamentalmente en India, Brasil e Indonesia. Afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, la mucosa del tracto respiratorio superior y los ojos.

Si no se trata, o se trata tarde, puede causar daños progresivos y permanentes, hasta el punto de que entre uno y dos millones de personas viven con discapacidades físicas relacionadas, como ceguera y agarrotamiento, contractura o parálisis de manos y pies. Y todo ello, pese a disponer de cura: un tratamiento facilitado gratuitamente por la OMS de dos pastillas diarias durante un año (seis meses en los casos menos graves) basta para eliminar la bacteria y, si se suministra a tiempo, sirve para impedir el desarrollo de discapacidades.

Fundación Fontilles

La Fundación Fontilles trabaja por la salud y el bienestar de personas vulnerables desde 1902. En la actualidad, la institución desarrolla su actividad desde un enfoque local y global. En lo local, mediante la atención sanitaria a personas mayores dependientes y a personas con diversidad funcional a través del Centro Geriátrico Borja y del Centro Ferrís de Diversidad Funcional. En lo global, a través de proyectos de cooperación internacional orientados a la prevención y el diagnóstico temprano de la lepra y otras enfermedades olvidadas ligadas a la pobreza, así como a la atención sanitaria a las afectadas y a la mejora de sus condiciones de vida.

La entidad, que recibió en 2007 la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana, tiene en marcha 19 proyectos que beneficiarán en 2023 a alrededor de 2.853.000 personas en India, Mozambique, República Democrática del Congo, Malawi, Brasil y Bolivia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Médicos de España, México y Guinea Ecuatorial aprenden sobre la lepra en Fontilles