Borrar
Urgente Las familias de siete fallecidos del incendio de Campanar piden al juez que impute al fabricante de la fachada por la que se propagó el fuego
Los integrantes del gobierno en minoría del PSPV en Ondara. LP
El PSPV de Ondara apunta que la escalada de un problema interno de una edil llevó a Compromís a romper el pacto

El PSPV de Ondara apunta que la escalada de un problema interno de una edil llevó a Compromís a romper el pacto

El alcalde tilda de «fructífero» el acuerdo de los últimos 9 años y asegura que los nacionalistas «tienen las puertas abiertas para trabajar por y para el pueblo , haciendo políticas progresistas y de izquierdas»

R. D.

Ondara

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 21:50

El equipo de gobierno de Ondara, integrado ahora exclusivamente por el PSPV-PSOE tras la ruptura del pacto por parte de Compromís ha ofrecido este miércoles su versión del motivo que ha propiciado que ahora los socialistas estén en minoría. Considera que no se debe a un problema entre partidos, sino que se trata de un tema personal, de un problema interno de una regidora que ha escalado al ámbito institucional afectando todo el Ayuntamiento, motivando una situación que el alcalde, José Ramiro, ha calificado de «insostenible».

La coalición nacionalista anunció el lunes el paso que iba a dar. Y ayer martes los tres ediles presentaron la renuncia a sus delegaciones, rompiendo así el pacto de gobierno que ha estado vigente durante casi una década.

Ramiro, ha empezado su comparecencia poniendo en valor el «fructífero» pacto de los últimos 9 años. Según ha apuntado, el ejecutivo local integrado por PSPV y Compromís ha impulsado muchas iniciativas beneficiosas para la ciudadanía y para la administración local. El primer edil ha recalcado que «Compromís tiene las puertas abiertas para trabajar por y para el pueblo de Ondara, haciendo políticas progresistas, de izquierdas y centrada en el ciudadano, y para habla del pueblo de Ondara, pero no de los problemas de una persona».

Según ha explicado el alcalde, la situación viene de semanas y meses atrás. Ramiro ha señalado que Àngels Grimalt, que entró en la Corporación el pasado mas de abril en sustitución de Nerea Mallol, «ha desatendido sus dedicaciones y obligaciones, provocando una sobrecarga de trabajo al resto de concejales de Compromís, que tenían que atender las delegaciones que ella no atendía, y que son tan importantes como los Servicios Sociales, Igualdad y Mujer o Cultura».

El munícipe ha remarcado que eso también ha ocasionado una sobrecarga al departamento técnico y trabajadores, que tenían que tomar «incluso decisiones políticas por la ausencia de la regidora». Se daba la circunstancia que otros ediles no podían gestionar adecuadamente unas áreas que «no están delegadas».

Por este motivo, ha relatado José Ramiro, se le propuso que cambiaran las delegaciones por el tema administrativo, que se las repartieran entre el resto de integrantes de su grupo; pero no se hizo, llegando a causar una situación finalmente «insostenible». Según ha expuesto, «esta falta de dedicación y su ausencia nunca se han informado ni notificado oficialmente como un problema de salud o enfermedad». Era necesario, ha dicho, «que la delegación política se trasladara a otra persona para poder trabajar, porque nos encontrábamos con un vacío en la gestión y la responsabilidad […] y yo como responsable, como alcalde, tenía que velar por el cumplimiento de las delegaciones y por eso llevaba semanas instando a la regidora a incorporarse a su actividad o, si no podía, dar un paso atrás para que otros pudieran asumirla oficialmente».

Según ha confirmado el primer edil, esta situación se trasladó al portavoz del Compromís en varias ocasiones, y la semana pasada se avisó finalmente a la concejala de que la situación era insostenible y que si no podía cumplir con sus obligaciones por temas personales, hacía falta que dimitiera porque «sus áreas no podían quedar desatendidas, había que continuar prestando el servicios que los ciudadanos de Ondara se merecen». Y finalmente los integrantes de Compromís han optado para romper el pacto.

Ramiro ha insistido en que «no es un tema político, ni entre partidos; es un tema personal que ha escalado al ámbito del Ayuntamiento». Asimismo, ha asegurado que «es una lástima que Compromís salga del pacto; no es bueno para el pueblo porque pensamos que tienen que estar dentro del gobierno; sus políticas y visiones son necesarias, y por eso tienen la puerta abierta, porque hay que continuar haciendo políticas progresistas».

Tras dejar los nacionalistas sus competencias, el alcalde ha procedido a reestructurar las delegaciones. El alcalde será responsable de Seguridad Ciudadana, Policía Local y Protección Civil; Régimen Jurídico e interior; Transparencia; Urbanismo, Movilidad Urbana y Patrimonio Urbano. Raquel Mengual, primera teniente de alcalde, estará al frente de las áreas de Igualdad y Mujer, Atención Social, Promoción Económica y Turismo; Formación y Ocupación, y Residentes Extranjeros.

Por su parte, Miguel Gomis llevará Fiestas y Tradiciones, Democracia Participativa y Asociacionismo; Agricultura, Medio Ambiente, Término Municipal y Recursos Hídricos; Mantenimiento Público y Servicios, y Parques, Jardines y Espacios Naturales. Rosa Ana Marí ostentará las delegaciones de Cultura, Política Lingüística y Patrimonio; Educación; Agenda 2030 y Fondos Europeos. Y Jordi Ruiz dirigirá Deportes; Recursos Humanos; Hacienda y Contratación; Infancia y Juventud; Sanidad; Mayores; y Bienestar Animal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSPV de Ondara apunta que la escalada de un problema interno de una edil llevó a Compromís a romper el pacto