Borrar
Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor
Los manifestantes, con la plaza de toros al fondo. Tino Calvo
Trece personas protestan para exigir la abolición en Dénia de los bous a la mar tras morir un toro

Trece personas protestan para exigir la abolición en Dénia de los bous a la mar tras morir un toro

Los animalistas anuncian que harán alguna acción más, dentro de la plaza, antes de que el dominngo finalicen los actos taurinos de la Festa Major

R. González

Dénia

Viernes, 14 de julio 2023, 15:22

Tan sólo 13 personas se han dado cita esta mañana en la manifestación convocada en Dénia por la Plataforma Animalista de la Marina Alta (PAMA) protestar por la muerte de un toro el pasado lunes en los bous a la mar y para exigir la abolición de estos festejos, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional (FITN). La cifra dista mucho del cerca del centenar de participantes que acudieron a la convocatoria del pasado domingo, un día antes de que se produjera el trágico fallecimiento de un astado en la sesión matinal.

El día elegido, un viernes, y la hora, a las diez de la mañana, han sido clave para que esta iniciativa haya tenido tan escaso seguimiento. Poco más de una decena de personas se han acercado a la plaza de toros, donde ha comenzado la protesta, y al final del recorrido, situado al final de la calle Marqués de Campo, quedaban algunas menos.

De hecho, casi ha habido mayor presencia de fuerzas de seguridad que manifestantes, pues al lugar han acudido dos vehículos de la Policía Nacional y otros dos de la Policía Local. Según han explicado, estaban allí para proteger a los participantes en la protesta y garantizar su seguridad. En todo ese tiempo, sólo hay que destacar que desde un vehículo que pasaba junto a la plaza de toros han increpado a las manifestantes.

Las representantes de los colectivos animalistas han portado pancartas como 'Stop cruelty', 'Ninguna fiestas es + importante que la vida de un animal» y «Sr. alcalde, no volem 'festes' cruels al nostre poble. Más cultura, menos tortura».

Inicialmente los convocantes de la manifestación habían solicitado permiso para que durara dos horas y media y se dieran cita hasta una 80 personas. Finalmente no se ha reunido tanta gente y ha concluido bastante antes de lo previsto.

Antes de concluir la protesta, una de las representantes de los animalistas, ha explicado que ese había sido una de las actuaciones previstas, y anunció que harán alguna acción más, dentro de la plaza, antes de que finalicen los actos taurinos de la Festa Major. Las fiestas patronales en honor a la Santíssima Sang concluyen este domingo y en esa jornada están previstas dos sesiones de bous a la mar.

Retirada de la declaración de FITN

Cabe señalar que esta semana la Fundación Franz Weber ha solicitado que a los bous a la mar se le retire la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional a raíz de la muerte de la res acaecida el lunes. En su opinión estos festejos taurinos «deberían estar abolidos por su crueldad».

Uno de los toros lanzándose al agua en la sesión de este viernes. Tino CAlvo

Para esta ONG, están asociados a la crueldad animal y «no representan valores de respeto ni de sostenibilidad».

Además, la entidad ha pedido que se prohíba el acceso de menores de edad a la plaza de Dénia. A su juicio, el hecho de que puedan entrar con un precio reducido lo que persigue es «integrarlos en una actividad en donde el sufrimiento de los animales es evidente».

Tras la manifestación, los actos taurinos han seguido desarrollándose en Dénia con total «normalidad». En la sesión de la tarde había presencia de Policía Autonómica y Policía Local en el exterior de la plaza instalada en la zona portuaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Trece personas protestan para exigir la abolición en Dénia de los bous a la mar tras morir un toro