Benidorm ha estado siempre asociada al turismo británico, al Imserso y a los veraneantes nacionales, pero desde hace unos años un nuevo visitante se ha incorporado con fuerza, según los datos que ha facilitado Hosbec, la patronal hotelera de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Estos primeros días mantienen prácticamente la dinámica de la última quincena de mayo en toda la Comunitat y Benidorm incluso supera dichos registros anotando un 86,4% de ocupación. Además, la siguiente quincena también augura «buenos resultados», según muestran las reservas ya confirmadas en los sistemas de gestión hotelera que, «en prácticamente todos los casos, ya están al mismo nivel de los datos de ocupación alcanzados durante los quince primeros días del mes».
El turista internacional de Benidorm representó en junio un 62%, incrementando el volumen registrado en los últimos quince días de mayo. El mercado británico abandera la tabla con un 45,7%, pero el segundo país en porcentaje de visitantes no procede del centro de Europa ni de otras islas británicas, como era tradicional, sino que es Portugal, con un 3%, superando a Irlanda (2,7%), Países Bajos (2,6%) y Bélgica (2,5%), que tradicionalmente se situaban por encima en porcentaje de visitantes. El resto de mercados emisores no superan el 1% de representatividad en ningún caso.
Este incremento de turistas portugués está en buena parte provocado por el lanzamiento de nuevas ruta de avión entre Oporto y Lisboa y Alicante, con varios vuelos semanales de numerosas compañías aéreas, muchas de ellas de bajo coste y con precios inferiores a los 50 euros.
Los turistas lusos han incrementado su número en un 67,7 % en los últimos cuatro años, desde que Benidorm empezó a estrechar lazos turísticos y a acudir a ferias para promocionarse como destino en Portugal, aunque la estancia media de los viajeros lusos es de las más cortas, con apenas 4,5 días de media.
Publicidad
Se da la circunstancia de que, en 2024, la rentasper cápita nominal y en paridad de poder adquisitivo (PPA) de Portugal es la más baja si se compara con el resto de principales emisores. Así, según los datos publicados por StadisticsTimes, en Portugal es de $28,969 nominal y $47,070 PPA, frente a Reino Unido ($51,075 nominal y $58,880 PPA), España ($35,907 nominal y $55,776 PPA), Países Bajos ($67,399 nominal y $70,130 PPA), Bélgica (55,536 nominal y $68,079 PPA) o Alemania ($59,996 nominal y $75,246 PPA).
Noticia relacionada
El destino Benidorm «ha cogido carrerilla», indican desde Hosbec, y supera los buenos datos de la última quincena de mayo en un punto anotando finalmente un 86,4%. Cifra que además adelanta también los registros del mismo periodo de 2023 en 2,6 puntos porcentuales. Estos datos de ocupación vienen impulsados en gran parte por los hoteles de 3 estrellas que rozan el 90% y los 4 estrellas que anotan un 84,7%.
Publicidad
La zona de la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) supera el 80% de ocupación en la primera quincena de junio y continúa elevándose por encima de los datos de 2023 en esta ocasión en 6,1 puntos porcentuales. mejorando muy notablemente los datos del año pasado en 10 puntos porcentuales.
El mercado doméstico se posiciona como el más voluminoso con un 46,5%, dejando un 53,5% a los turistas de origen internacional. De este último encabezan la tabla el mercado británico con un 15,8%, seguido del belga (5,3%), irlandés (3,5%), noruego (3,3%) y francés (3%). En las siguientes posiciones, con representatividades entre el 3% y 2% se sitúan nacionalidades como la alemana, islandesa y polaca.
Publicidad
Noticia relacionada
La ciudad de Valencia ha liderado la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana durante la primera quincena de junio, con un 89,9 por ciento, y para los segundos quince días del mes, la provincia de Alicante se verá especialmente beneficiada por la celebración de Les Fogueres de Sant Joan, que este 2024 además se ubican en fin de semana, días para los que ya se cuenta con una ocupación del 83%.
Así lo muestran los datos de la patronal hotelera Hosbec, que también apuntan que las provincias de Valencia y Alicante han arrancado junio con una ocupación por encima del 80%, mientras que la provincia de Castellón está rozando el 70%, según ha indicado la entidad en un comunicado.
Publicidad
En cuanto a los «meses álgidos» de la temporada estival, la herramienta de análisis de datos en tiempo real de Hosbec, Biontrend, señala que la Comunitat Valenciana en su conjunto cuenta actualmente con un volumen de reservas 'on the book' «por encima de lo registrado en 2023».
Además, el modelo predictivo indica que los resultados finales «prácticamente mantendrán las cifras del pasado ejercicio». Así, para el mes de julio en las provincias de Alicante y Valencia se espera rebasar el 88%, mientras que en Castellón se superará la barrera del 80%.
Noticia Patrocinada
Por su parte, el 'forecast' para agosto, «mes estrella del verano», se sitúa cerca del 90% en todas las zonas de la Comunitat Valenciana e incluso se prevé superarlo en algunos puntos turísticos de la Costa Blanca.
Benidorm es el punto que presenta un ritmo de reservas «ligeramente más lento» para estos meses, sin embargo, los modelos predictivos reflejan que se alcanzarán los datos de 2023. En meses como agosto, la planta hotelera prevé alcanzar cerca del 92% de habitaciones ocupadas.
Publicidad
Sobre estas cifras el presidente de Hosbec, Fede Fuster, ha destacado que el inventario destinado a los meses de julio y agosto «se venderá en estos últimos días de junio, por lo que no conviene demorar las reservas para estos meses». «Estos buenos datos se extienden más allá del mes de agosto, detectando un acelerado aumento de la demanda de cara septiembre y octubre», ha subrayado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.