La falta de profesionales en el centro de la Marina Baixa es muy preocupante LP

La Sociedad Valenciana de Pediatría afirma que el servicio en el Hospital de la Marina Baixa está «desmantelado»

Los especialistas alertan de que cada semana se están dejando de atender a 200 menores en el servicio de consultas externas de las diferentes subespecialidades pediátricas

Nicolás Van Looy

La Vila Joiosa

Miércoles, 18 de mayo 2022, 09:09

Lejos de mejorar, la situación del servicio de pediatría del Hospital Comarcal de la Marina Baixa sigue siendo realmente alarmante debido a la falta de profesionales que, en última instancia, está obligando a cancelar las consultas programadas de centenares de menores de toda la comarca.

Publicidad

El centro de referencia de una de las zonas más turísticas de la Comunitat Valenciana y que da servicio, entre otras, a una ciudad de capital importancia para esta industria como es Benidorm, arrastra décadas de infradotación de recursos humanos en prácticamente todos sus servicios.

Aunque la Conselleria de Sanitat Universal anunció recientemente el inicio de las obras de ampliación del centro, lo cierto es que a falta de sólo unas pocas semanas para el inicio de la temporada alta, que siempre genera problemas por la mayor afluencia de pacientes coincidente con el periodo de vacaciones de muchos profesionales, la dramática situación que se vive en el área de pediatría no ha encontrado solución alguna.

Como ya anunciara este medio a principios de este mes de mayo, los factores que han contribuido a que se produzca el actual caos son varios, aunque destacan las bajas de facultativos que se han producido en las últimas semanas.

Así, cuatro de los nueve galenos que atendían el servicio hasta el pasado día 30 de abril abandonaron el centro hospitalario de La Vila Joiosa por distintos motivos, unas marchas entre las que se encuentra la del que era el jefe del servicio hasta esa fecha.

Publicidad

Todo ello, sin mencionar siquiera que incluso antes de producirse esas bajas el Hospital Comarcal de la Marina Baixa estaba operando con nueve pediatras cuando debería de haberlo estado haciendo con once.

Sobre esa realidad es sobre la que ha puesto ahora el foco la Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) que ha negado, a través de un comunicado, que la actual falta de profesionales se deba a las bajas registradas en este mes de mayo, sino que es una situación que se ha venido larvando a lo largo de los últimos años.

Publicidad

Así, los responsables de la SVP aseguran que “de once pediatras que formaban el equipo solo quedamos actualmente en activo cuatro” y subrayan que “esta situación no ha sido provocada por las bajas de los pediatras” sino que “creemos firmemente que es el resultado de la falta de previsión y desatención de este servicio en los últimos dos años”.

Así mismo, los especialistas afirman que se trata de “un problema que llevábamos anticipando insistentemente, sin obtener respuesta de la dirección del centro”.

Esa problemática, según la SVP, se hizo agravó todavía más con la pandemia y sus efectos posteriores en la carga de trabajo del personal sanitario. En ese sentido, los especialistas recuerdan que “como todos los sanitarios, desde el inicio de la pandemia nos pusimos a disposición de la Dirección Médica para colaborar más allá́ de las actividades propias de nuestro servicio”.

Publicidad

Por ello, “durante el primer confinamiento asumimos las urgencias pediátricas en su totalidad, dependientes hasta entonces del Servicio de Urgencias”. Sin embargo, una vez recuperada cierta normalidad, y “cuando regresamos a la actividad habitual del hospital se nos pidió que siguiéramos colaborando parcialmente con el Servicio de Urgencias cubriendo la mitad de los turnos de noche”.

Esa petición, según explica la asociación de los pediatras valencianos, “supuso una media de 6-9 noches en el hospital (sumando guardias de pediatría y noches de urgencias pediátricas), con picos de hasta 12 días al mes en periodo vacacional”.

Publicidad

Esa evidente merma en sus condiciones laborales ha provocado, como reconocen desde la SVP, “que compañeros hayan dejado el Servicio, bajas de maternidad desde hace meses sin cubrir, un contrato Covid no convertido en vacante, la dimisión del Jefe de Servicio exhausto de no obtener respuestas a sus demandas y otras bajas más recientes por estrés laboral...”.

Todo ello ha provocado una situación de retroalimentación del problema ya que la actual realidad del servicio de pediatría del hospital de La Vila Joiosa “ha supuesto un aumento de la carga de trabajo constante, teniendo que asumir los pediatras que quedábamos las guardias, turnos y consultas de subespecialidad”.

Noticia Patrocinada

Por todo ello, afirman los pediatras, “hemos acumulando días de descanso por exceso de guardias, domingos y festivos que no hemos podido disfrutar, propiciando un deterioro progresivo en la actividad diaria, la calidad asistencial y la salud de los profesionales”.

La Sociedad Valenciana de Pediatría ha sido muy contundente al calificar la actual situación del servicio, que asegura que está “desmantelado”, algo que ha obligado a suspender “las consultas externas, dejando de atender a más de 200 niños a la semana en las diferentes subespecialidades pediátricas”.

Publicidad

Un servicio absolutamente en precario que “sobrevive con tan solo cuatro pediatras obligados a hacer una media de 7-8 guardias al mes, entre ellos pediatras que ya se encontraban exentos de guardias por la edad”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad