Secciones
Servicios
Destacamos
R. Ortolà / R. González
Jueves, 14 de enero 2021
Los alcaldes de El Verger y Els Poblets (Marina Alta), Ximo Coll y Carolina Vives, ya tienen puesta la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. No se las han suministrado por ser sanitarios, trabajar en una residencia de ancianos o estar en el grupo de riesgo; se la pusieron «porque sobraban dosis».
Así lo explicaron ayer ambos ediles, quienes apuntaron además que no fue decisión suya, sino de la dirección del centro de salud de El Verger que se puso en contacto con ellos. «No le he quitado la vacuna a nadie, ¿iba yo a pedirlo? Ni pensarlo, con el miedo que tengo a las agujas», afirmó con rotundidad Ximo Coll.
Margarita del Val desvela la verdad sobre las vacunas contra el coronavirus
Según relataron los ediles, que son matrimonio, la vacunación tuvo lugar el miércoles. Una vez suministradas las dosis al personal sanitario de ambas poblaciones, sobraron siete dosis, «hubo algunos trabajadores con gripe y otros que rehusaron ponérsela», apuntó Coll. Conscientes de que no se podían volver a guardar las dosis sobrantes, desde la dirección del centro de salud optaron por contactar con la Policía Local y la Guardia Civil para no dejar perder las vacunas que ya estaban descongeladas.
El jefe de la policía y algunos efectivos más de las fuerzas de seguridad aceptaron. Aun así quedaron dos dosis y fue entonces, apuntó el alcalde de El Verger, cuando se puso en contacto con él para pedirle que fueran él y su mujer, la primera edil de Els Poblets. Algo que le «pilló por sorpresa», insistió.
Más noticias
La vacunación 'prematura' de los dos munícipes ha provocado controversia en ambos municipios. Una polémica que, según Coll, originan los portavoces del PP y de Compromís, «ha sido un acto muy malévolo y seguro que habrían preferido que se tiraran las dosis».
La edil de Els Poblets también salió al paso de las críticas recordando que, tanto ella como su marido, «tenemos muchas reuniones todos los días con mucha gente, con la vacuna conseguimos evitar que podamos contagiar a alguien».
Tras conocer lo sucedido, desde la Conselleria de Sanidad comunicaron que abrirán una investigación para esclarecer los motivos por se decidió suministrar la dosis a ambos ediles «pese a no estar encuadradas en los grupos de residencias o sanitarios que corresponde vacunar en este momento». También están investigando otro caso similar en Torrevieja, en la Vega Baja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.