Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La Granadella, Xàbia.

Ver fotos

La Granadella, Xàbia. Tino Calvo

Calas y playas abarrotadas de turistas

La Granadella y el Portitxol, en Xàbia, se llenan de gente que incumple las medidas de seguridad y distancia social el primer día festivo después de levantarse el estado de alarma

C.p. y ep

Dénia/Xàbia

Miércoles, 24 de junio 2020, 13:45

Como si la crisis sanitaria no hubiese existido. La nueva normalidad ha traído consigo también una buena dosis de tranquilidad y relajación para muchos. Así se comprobó ayer en calas y playas de la Comunitat, donde miles de personas decidieron pasar el día de San Juan sin tener en cuenta las medidas sanitarias para hacer frente a un virus, Covid-19, que parece haber quedado olvidado con la práctica desaparición de las restricciones.

Uno de los lugares donde más se pudo ver la relajación generalizada de la gente fue en el litoral de Xàbia, en la Marina Alta. Tan solo habían pasado unas pocas horas de la mañana y la idílica cala de la Granadella, completamente vacía durante los últimos meses, volvió a registrar la típica escena veraniega pre-coronavirus. Se superaban con creces los 200 bañistas, cifra máxima de aforo este verano.

Ya por la endiablada carretera que lleva hasta rincón de la costa de Xàbia se podía ver una interminable hilera de coches estacionados en los arcenes, incluso ocupando aparcamientos improvisados entre árboles y pequeños entrantes de la escarpada montaña. Nada preocupaba a sus dueños tener que andar más de medio kilómetro cargados con el kit completo del bañista (sombrilla, nevera portátil con bebida y comida , y toalla. Pocos, muy pocos llevaban la mascarilla pese a ser conscientes de que la cala iba a estar abarrotada.

De hecho, la edil de Seguridad Ciudadana, Pepa Gisbert, comentó que esta playa «estaba a tope a primera hora de la mañana como ocurrió el fin de semana pasado en el que la policía interpuso más de 250 multas a los dueños de coches mal aparcados».

Ayer dos agentes, subidos al coche de patrulla estacionado en medio de la calzada, a pocos metros de la entrada a la cala, intentaba controlar el tráfico desviando los vehículos hacia otra salida. Y es que hasta la fecha, no está operativa la barrera instalada el año pasado para controlar el aforo. «Estará lista en breve», apuntó Gisbert, quién además avanzó que en los próximos días habrá un persona contratada por la Generalitat informando en la parte de arriba; y el controlador de la empresa de seguridad contratado por el ayuntamiento, en la zona de abajo.

Medidas con las que se espera evitar el pequeño «caos» ocasionado ayer y que no pasó desapercibido para muchos. «Hemos venido de Alicante pensando que aquí las playas iban a estar más tranquilas y que, al ser espacios más reducidos, habría controles más exhaustivos, pero nos ha sorprendido negativamente, nos vamos a otro sitio», confesó un matrimonio de Alicante que se había desplazado hasta la cala xabiera con su hija pequeña. Hartos de dar vueltas con el vehículo para encontrar un pequeño hueco donde aparcar por las empinadas carreteras de la zona, decidió probar suerte en otro punto del litoral.

«Nos hemos arriesgado»

A pocos metros de la entrada a la cala otro grupo de amigos, también llegados de Alicante, preguntaba a uno de los dos agentes de la Policía Local desplazados a la zona para controlar la afluencia. «Antes de venir ya sabíamos que iba a estar muy lleno, pero aún así no hemos arriesgado, seguro que un pequeño rinconcito encontraremos». Lo hicieron, en la zona más apartada de la orilla, justo frente al histórico Restaurante Sur, abarrotado desde primera hora de la mañana. «Está todo lleno, lo único que nos queda es una pequeña mesa que utilizamos para quién quiera tomarse una cerveza», señaló una de las camareras, ataviada con un mascarilla y guantes, al igual que el resto del personal de local. Apuntó, además que el «99% de los clientes que hemos tenido hoy no son de Xàbia y creo que tampoco de la comarca».

Dos de sus clientes, Mayssa y Carla, vecinas de Valencia, también se mostraron sorprendidas por la cantidad de gente en la costa de Xàbia pese al Covid-19, «hemos decidido pasar el día aquí. La última vez que vine no estaba tan lleno como hoy, parece que había muchas ganas de playa», apuntaron

Imposible llegar al Portitxol

Las dos jóvenes llegaron a la cala alrededor de las 11.30 horas, antes habían probado suerte en otro de los puntos del litoral xabiero, en el Portitxol, pero desistieron en el intento. Allí, el aforo permitido es de 150 personas, cifra «que se ha superado con creces», apuntaron las dos chicas. Algo similar sucedió en el Arenal y la Grava, donde el corte se sitúan en un máximo de 2.000 y 225 usuarios, respectivamente.

Las aglomeraciones en las calas y playas de Xàbia contrastaban con las de Dénia, al otro lado del Montgó. De hecho, a media mañana la tranquilidad reinaba en las principales playas como Blay Beach, el Raset o la maltrecha Deveses (devastada por el temporal Gloria). Pese a fijar aforos máximos, los bañistas cumplieron con el distanciamiento social y el resto de normas y dejaba libre las zonas para el paseo y el baño. «Los bañistas están respetando el distanciamiento». En las calas de Les Rotes, punto de obligada visita en Dénia, el aforo máximo fijado este verano es de 399 personas al día repartidas en 11 calas.

En Cullera, la mayoría de los bañistas cumplió con las normas de seguridad. Desde el primer día, la gente mantiene los cuatro metros de separación y los seis de la línea de costa. Así se ha comprobado a través de los drones que sobrevuelan la bahía. Ayer por la mañana el verde predominaba en las banderas, haciendo referencia al aforo óptimo, pero por la tarde comenzaron a llenarse y algunas como San Antonio 2 y 3 y Racó 3 pasaron a color rojo, nivel no recomendable.

En Valencia, donde no existe ningún tipo de aforo, también hubo gente, Sólo se exige mantener seis metros de paso entre la orilla en la zona de toallas; la misma distancia que debe haber entre los ejes de las sombrillas. En la rotulación colocada a pie de playa, se pide, además no formar grupos de más de 20 personas y mantener distancias de 2 metros dentro del agua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Calas y playas abarrotadas de turistas