![La DGT advierte sobre una de las prácticas más habituales durante el verano: esta es la doble consecuencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/17/pies-coche-kQ0C-U2001019388093BiH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La DGT advierte sobre una de las prácticas más habituales durante el verano: esta es la doble consecuencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/17/pies-coche-kQ0C-U2001019388093BiH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Jueves, 17 de agosto 2023, 02:31
La llegada del verano es sinónimo de calor, playa y sobre todo viajes. Los desplazamientos aumentan de manera considerable durante estas fechas con motivo del turismo y de las vacaciones. Una época en la que muchos ciudadanos deciden moverse a otras ciudades del país para desconectar y conocer nuevos lugares.
Sin embargo, el querer hacer turismo y moverse en coche también puede ser un equivalente a largos viajes en los que tanto el conductor como sus acompañantes deben armarse de paciencia hasta llegar al tan codiciado destino.
Durante esas interminables horas es habitual que el copiloto se vea en la tentación de poner sus pies sobre el salpicadero para ganar en comodidad y descanso, una acción que no está permitida por la Dirección General de Tráfico (DGT) y que en caso de pillar al infractor, será sancionado con una multa de 100 euros que irá dirigida a cualquiera de los ocupantes del vehículo: o bien a los pasajeros por ponerse en riesgo o bien al conductor por permitirlo.
En caso de siniestro, ¿sabes qué ocurre si viajas con los pies en el salpicadero? Resta eficacia al #cinturón.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 3, 2023
Es posible que el pasajero se deslice por el ‘efecto submarino’. Y si salta el #airbag, puede causar lesiones en piernas y articulaciones.
👉https://t.co/jdDt13Gxgl pic.twitter.com/LHSWOhy7ro
A pesar de la sanción económica, las consecuencias de esta acción no quedan ahí, puesto que el llevar los pies en esa posición resta eficacia a los sistemas de seguridad del vehículo en caso de accidente y, por lo tanto, eleva el riesgo de sufrir una lesión grave de quien lo lleva a cabo.
Con esta posición tiene lugar lo que la DGT denomina el efecto submarino, que se produce cuando un cuerpo no está bien sujeto por el cinturón, presiona el asiento hacia abajo y llega a deslizarse por debajo de la banda abdominal del cinturón de seguridad. Además, si salta el airbag por un choque también puede causar lesiones en piernas y articulaciones.
Cabe recordar que el uso del cinturón disminuye, según la DGT, en un 90% el riesgo de fallecimiento y de heridas graves en la cabeza. Pero no basta solo con llevarlo abrochado, hay que evitar conductas que reduzcan su eficacia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.