![La multa de la DGT de hasta 3.000 euros que aumenta su frecuencia en verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/21/multa-dgt-kfS-U20010567595792AI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La multa de la DGT de hasta 3.000 euros que aumenta su frecuencia en verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/21/multa-dgt-kfS-U20010567595792AI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Lunes, 21 de agosto 2023, 23:53
Hace tiempo que Tráfico decidió dar un paso al frente y ponerse serio con la seguridad vial. El incremento de los accidentes en la carreteras hizo hace unos años que la Dirección General de Tráfico (DGT) se pusiera más dura con los conductores de cara a conseguir que cumplieran una serie de normas y reducir el números de siniestros en las vías nacionales.
En este sentido, hay muchas acciones que son motivo de sanción y que los conductores realizan por puro desconocimiento. Entre todas ellas, algunas suelen aumentar su frecuencia durante el verano con motivo del incremento de los desplazamientos y los viajes por carretera como consecuencia del turismo. Y es que el período estival es sinónimo de viajar pero también de ocio, calor y música.
Muchos conductores no conciben la idea de ir en su vehículo y no escuchar música. Una acción que en su justa medida no tiene consecuencias pero que en caso de superar una límites mínimos podría ser motivo de sanciones de hasta 3.000 euros.
Todo dependerá del volumen de la melodía, medido en decibelios, y siempre teniendo en cuenta que esta multa se rige por las ordenanzas municipales y no por el reglamento de circulación. Por norma general los 87 decibelios son la referencia a partir de la cual los consistorios pueden desarrollar un proceso sancionador.
La DGT recomienda escuchar música a un volumen moderado y evitar melodías que puedan relajar en exceso al conductor, al igual que aquellas que puedan fomentar una conducción agresiva.
Y es que llevar la música a volúmenes excesivos durante horas inadecuadas puede acabar molestando al resto de ciudadanos. Además, esta acción puede suponer una distracción para el propio conductor y un peligro para la seguridad vial ya que impide la correcta percepción de todo lo que sucede alrededor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.