Urgente Las familias de siete fallecidos del incendio de Campanar piden al juez que impute al fabricante de la fachada por la que se propagó el fuego
Jugadores en los centros de Zero Latency Zero Latency

¿Qué hacer el primer fin de semana de septiembre en Valencia?

Realidad virtual, exposiciones, yacimientos arqueológicos y muchas otras actividades para el 2 y 3 de septiembre

Carla Mansanet

Valencia

Viernes, 1 de septiembre 2023, 00:17

A medida que las temperaturas comeinzan a moderarse, Valencia se llena de oportunidades para disfrutar de experiencias diferentes y rebosantes de diversión. Pese que el verano haya llegado a su fin, el flujo de planes en la Comunitat no cesa y, de este modo, demuestra que su talento para el ocio no entiende de estaciones. Este fin de semana, que comprende el sábado 2 y domingo 3 de septiembre, la capital del Turia ha programado muchas actividades para todos los públicos y gustos. Consulta aquí algunos de los planes con los que exprimir cada momento del primer fin de semana de septiembre:

Publicidad

Oktoberfest 2023 en Valencia

Con la apertura del mes de septiembre, Valencia se convierte en una pequeña Múnich con el regreso del festival de cerveza más famoso de Alemania y del mundo. El Oktoberfest germano comenzará unas semanas más tarde (del 16 de septiembre al 3 de octubre), pero el levantino se llevará a cabo del 1 al 17 de este mes en la Antigua Estación del Grao en el Puerto. En el recinto, los comensales podrán disfrutar de las cervezas más puras, de la comida tradicional bávara y de espectáculos de música en directo. Es decir, un ambiente que transportará al visitante a la Alemania de 1810, año de nacimiento de la festividad.

Los días lectivos, el Oktoberfest abre desde las 19 a las 2:30 horas, mientras que los fines de semana el intervalo se amplía desde las 13:30 hasta las 2:30. Asimismo, la entrada individual está a 15 euros y con ella se incluye la reserva de una mesa, un litro de cerveza y una tradicional salchicha de 160 gramos.

Exposición de Nino Bravo

El Ateneo Mercantil de Valencia acoge la mayor exposición de Nino Bravo hasta la fecha. Del 28 de agosto al 29 de octubre, todos los días desde las 10 a las 20 horas, los amantes del autor de hitos como 'Un beso y una flor', 'Noelia' o 'Libre' podrán acercarse más a su vida personal. El Salón Noble del Ateneo acogerá no solamente piezas del Museo Nino Bravo, sino enseres únicos de colecciones privadas jamás vistos. Su último micrófono, carteles de sus giras, fotografías, trajes y muchos otros objetos formarán parte del recorrido temporal y temático por la obra y trayectoria profesional del artista. Asimismo, la exposición gratuita permitirá disfrutar de un espacio visual y sonoro en el que se proyectarán imágenes y vídeos inéditos del aielonero más famoso de la historia.

El yacimiento del poblado íbero de La Celadilla en Ademuz

El poblado íbero de La Celadilla es un yacimiento arqueológico situado en el Rincón de Ademuz que permite aproximarse a la cultura íbera de entre los siglos V y IV a.C. El poblado está situado en el cerro de la Muela, donde se instalaron para dominar toda la vega del río Turia en la época clásica. En el recinto protegido se han encontrado objetos de uso doméstico, ornamentos e incluso esqueletos que ilustran cómo fue Valencia hace más de 2500 años.

Publicidad

Yacimiento arqueológico del poblado íbero de La Celadilla en el Rincón de Ademuz Web del Poblado Íbero La Celadilla

La visita por los yacimientos sorprende a todo quien los visita, sin embargo, muchos turistas destacan las visitas teatralizadas. «Es una visita muy recomendable, pero el mejor momento para entender bien el poblado es cuando hacen la visita teatralitzada», se comenta en las reseñas de la web. Estas jornadas estarán disponibles todos los sábados a las 18 horas entre el 2 de septiembre al 21 de octubre. A través de ellas, se recrea el modo de vida de los pobladores, así como su gastronomía y actividades que solían efectuar diariamente.

Concierto Abraham Mateo

Muchos pueblos continúan o comienzan sus fiestas patronales, entre ellos se encuenta Mislata, esta pequeña localidad tiene por delante un fin de semana muy animado con diferentes eventos. Cuenta con una amplia programación muy completa entre las que destacan los conciertos de importantes artistas del territorio nacional.

Publicidad

Este mismo viernes 1 de septiembre la localidad valenciana recibirá al artista gaditano Abraham Mateo quien actuará a las 23:30 horas e interpretará sus últimos éxitos como 'Maníaca', 'Clavaíto' o 'Quiero Decirte'. Las fiestas popualres de este pueblo llegarán a su fin el 2 de septiembre.

Feria y Fiestas de Utiel 2023

En sus pasadas ediciones, las fiestas patronales de Utiel superaron el centenar de actos en cuestión de diez días, y con la llegada de septiembre de 2023, el municipio propone muchos nuevos actos con los que disfrutar del 1 al 10 de septiembre. La Feria y Fiestas de Utiel acaban de arrancar, por lo que el entusiasmo y la emoción están a flor de piel. En el primer fin de semana de las fiestas, se han organizado muchas actividades para honrar a su patrona, la Virgen de los Remedios.

Publicidad

El sábado 2 de septiembre se han planificado eventos como el 'Baile del Vermú', un Concurso de Paellas, obras teatrales e incluso noches de música y orquesta. Mientras tanto, el domingo 3, serán la suelta de reses bravas y toros, la cata del Vino de Honor y muchos otros planes los que acelerarán los corazones de los utielanos. Para conocer los detalles, consulta el programa completo de la Feria y las Fiestas de Utiel del año 2023.

Zero Latency, centro de realidad virtual

Los videojuegos se han convertido en el principal modelo de ocio en la actualidad, y su vinculación con la realidad virtual ha significado un paso de gigante para su evolución. Zero Latency es el centro de realidad virtual más avanzado del mundo y, después de unos meses de éxito en los siete centros repartidos por España, se ha extendido hasta L'Eliana. Según comentan sus trabajadores a Telecinco, «el objetivo es no saber diferenciar qué es real y qué es virtual».

Publicidad

La marca australiana ya tiene presencia en más de 50 países y el 1 de septiembre, L'Eliana le dedica un recinto de 540 metros cuadrados. El precio a pagar por esta experiencia en 5k es de 37 euros cada treinta minutos y los grupos de jugadores pueden ser de hasta ocho personas.

Orquestas en Valencia

Continúan las fiestas en muchos pueblos valencianos y como no podía ser menos las orquestas no pueden faltar. Te dejamos algunas de las orquestas que actuarán en Valencia este fin de semana:

- Orquesta Panorama: Alfafar (Valencia): Viernes 1 de septiembre; Mislata (Valencia): Sábado 2 de septiembre; Moncada (Valencia): Domingo 3 de septiembre.

Noticia Patrocinada

- Orquesta La Pato: RafelBunyol (Valencia). Viernes 1 de septimbre a las 23 horas.

El festival Marea Fest en San Antonio de Benagéber

Del 1 al 3 de septiembre se asienta en San Antonio de Benagéber el festival más artístico del verano. El Marea Fest se declara un evento petfriendly, familiar, inclusivo y artístico que da la bienvenida a todo aquel quien quiera exprimir los últimos días del verano. El sábado y el domingo, los horarios están establecidos de las 11 a las 23 horas y el recinto está situado en la calle Las Colina. En él, se dispone de food trucks, música en directo, un área de artresanía, una ludoteca y muchas actividades que se repartirán a lo largo del fin de semana,.

El sábado 3 de septiembre, se han planificado actividades como talleres de pintura, un show circense y espectáculos musicales, entre otras cosas. Por otro lado, el domingo los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de baile, karaokes y talleres de meditación. Además, los precios varían según la actividad en la que se quiera participar y los Food Trucks rondan los 70 euros al día.

Publicidad

'Un Lago de Conciertos'

Este viernes 1 de septiembre comienza la nueva temporada de 'Un Lago de Conciertos' donde los alumnos de la prestigiosa escuela de música Berklee de Valencia inaugurarán los conciertos a partir de las 19 horas. Unos conciertos que serán totalmente gratuitos y que se celebrarán en La Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La programación cuenta con un total de 6 conciertos que se repartirán durante el mes de septiembre y octubre. Un espectáculo donde la música será la protagonista y los alumnos podrán mostrar todo su talento interpretando diferentes estilos como el jazz, blues, funk e incluso el flamenco.

Publicidad

Con esta iniciativa se busca el apoyo a los estudiantes y artistas que estudian música en Berklee, facilitándoles un pequeño espacio para mostrar su arte.

Fiestas patronales de Algemesí

La cultura y la fe se entrelazan para dar lugar a uno de los eventos más importantes para los valencianos. Las fiestas de la Virgen de la Salud de Algemesí tendrán lugar del 29 de agosto al domingo 17 de septiembre, y aunque los días más destacados sean el 7 y 8 de septiembre, el resto de días se han organizado muchas otras actividades para hacer justicia a su calificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Tanto el sábado como el domingo son dos días muy centrados en los actos de devoción hacia la patrona del municipio. Entre algunas de las actividades culturales, Algemesí ha organizado jornadas de enseñanza y exhibición de bailes populares, rondas poéticas y visitas por algunos de los espacios más emblemáticos de la arquitectura del pueblo. Para conocer cada uno de los actos, consulta en la programación de las fiestas patronales de Algemesí.

Publicidad

Mediterránea triatlón

El primer fin de semana de septiembre, la Marina de Valencia tiene una cita con el deporte. Entre los días 2 y 3 tres del mes, se celebra uno de los eventos de triatlón más significativos de toda Europa, que cuenta con el circuito más completo y amplio de todo el mediterráneo: la Mediterránea Triatlón 2023. La carrera reúne tres competiciones principales con diferentes modalidades en los que participarán algunos de los atletas más explosivos de todo el mundo.

Mediterránea Triatlon en la Comununitat en sus últimas ediciones LP, Alberto Morante y S BARNES

Las competiciones comenzarán el sábado 2 de septiembre a las 8 horas con el Supersprint. El masculino comenzará a las 8:30 horas, después de cinco minutos será la salida femenina y a las 8:45 comenzará la carrera para las parejas femeninas, masculinas y mixtas. Una vez el reloj ha dado las 10 horas, se inici ará la carrera del Sprint, cuya diferencia con el Supersprint reside en que implica recorridos más largos. Desde las 10:30 horas se dará aviso para la salida de cinco categorías diferentes: la salida masculina de federados a las 10:30 horas; la masculina de no federadas a las 10:35; la salida femenina de federadas y no federadas a las 10:45 horas; las parejas femeninas, masculinas y mixtas a las 10:50; y llegadas las 11 horas será la salida del Cpto. Autonómico Paratriatlón.

Por otro lado, también se celebrará el élite World Triathlon Cup que, contando con los preparativos y la entrega de premios, se prolonga desde las 14:30 hasta las 20:15 horas del sábado. A las 15:15 será el inicio de la competición élite femenina, mientras que la élite masculina comenzará a las 18:15. Para ambas categorías, el control de material, calentamiento y llamamiento iniciará dos horas antes de la carrera y la entrega de premios será una vez hayan concluido.

El domingo 3 a las 8:30 de la mañana, se dará el pistoletazo de salida para la modalidad Olímpico, aunque según las categorías serán diferentes las horas de inicio de la carrera: a las 8:30 horas será el turno de los corredores masculinos federados; cinco minutos después comenzarán los masculinos no federados (Absolutos, Juniors, Sub23); a las 8:45, las mujers no federadas (Veteranos I, II, III) iniciarán su carrera; llegadas las 8:50 horas será la salida femenina de federadas.

Publicidad

Al igual que todas las carreras, las ceremonias para el reparto de premios se efecuarán al concluir las carreras en el Tinglado 2 de la Marina de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad