Borrar
La ciudad cuenta con planes de todo tipo para disfrutar del tiempo libre. Fotolia
¿Qué hacer este martes 11 de abril en Valencia?

¿Qué hacer este martes 11 de abril en Valencia?

La ciudad está llena de planes de todo tipo para disfrutar de las Pascuas como prefieras

T. Villena

Lunes, 10 de abril 2023, 20:09

En Valencia siempre hay planes para todos los gustos y estas Pascuas puedes elegir entre una gran variedad de opciones para disfrutar de la ciudad. Desde aprovechar el buen tiemop para un día de playa o paseo por el antiguo cauce, hasta recorrer las calles del centro o acudir a uno de los museos a visitar grandes obras de arte.

Y es que no hace falta irse de escapada fuera de Valencia para disfrutar del puente de Semana Santa, que todavía nos deja un buen tiempo de desconexión antes de volver a la rutina. Te proponemos algunas opciones para que no te pierdas nada de la oferta cultural y de ocio en la ciudad:

1. Conoce los orígenes de Sorolla

El Salón de Respecte del Palau dels Scala, en plaza Manises de Valencia, celebra el año Sorolla con la exposición 'Sorolla a Roma. L'artista i la pensió de la Diputació de Valencia (1884-1889)', con un total de 33 piezas del maestro de la luz. La muestra, que acerca el trabajo del autor en la ciudad italiana, se podrá visitar hasta el 2 de julio de manera gratuita los fines de semana y festivos, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Además, si quieres saber más sobre la trayectoria del autor puedes acercarte al Museo de Bellas Artes de Valencia (MuBAV), de entrada gratuita, que en la exposición temporal 'Sorolla. Orígenes' explora el ascenso del artista hacia la proyección internacional con 103 de sus obras. La muestra se realiza en colaboración con el Museo Sorolla de Madrid y se enmarca dentro del Año Sorolla, que conmemora el centenario de la muerte del pintor valenciano.

2. Visita la obra de Goya y Botero

Pero si después de visitar la exposición de Sorolla te quedas con ganas de más, no dudes en acercarte a la muestra de Goya que también se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Valencia. 'Goya.Caprichos' es una propuesta que acerca a la colección completa de ochenta grabados que la pinacoteca valenciana recibió en 2022 como donación de Ángel López García, profesor universitario aragonés de origen afincado en Valencia. Son ochenta estampas -colección completa-, pertenecientes a una tercera edición realizada en 1868 y con encuadernación original, que ofrecen una crónica social, la denuncia de las vergüenzas del tránsito entre los siglos XVIII y XIX en España.

La exposición se puede visitar de forma gratuita, en horario de 10.00 horas a 20.00h.

Además, la Fundación Bancaja acoge la muestra 'Fernando Botero. Sensualidad y melancolía', un recopilatorio de 45 obras que guarda pinturas, dibujos, acuarelas y esculturas. La mayoría de ellas se presentan por primera vez en Valencia, como una retrospectiva del artista colombiano, una de las figuras más destacadas del panorama artístico internacional. Se puede visitar de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 20.30 horas.

3. Paseo en bici o picnic en el río

El río de Valencia siempre es una buena opción para disfrutar del buen tiempo, tanto para hacer deporte como para una jornada de relax. Solo, en familia o con amigos, el antiguo cauce es ideal para hacer un picnic al aire libre o recorrer la ciudad de oeste a este en bici, sin cruzarte con ningún coche.

El gran parque urbano de nueve kilómetros que une el Parque de Cabecera con la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el pulmón verde de la ciudad, por lo que recorrerlo en bicicleta es una de las mejores opciones. A la vez que haces ejercicio, podrás descubir la ciudad de una forma distina. Y si te da hambre por el camino, a lo largo de su recorrido hay una gran cantidad de bares y restaurantes para disfrutar de la oferta gastronómica de Valencia.

4. Degustar las mejores monas de Pascua de Valencia

Seguramente ya te hayas comido la tradicional mona de Pascua estas fiestas, pero si todavía lo tienes pendiente o te apetece probar más dulces propios de la Semana Santa, aprovecha para degustar las mejores monas y panquemaos de Valencia este 2023.

Acercarte a alguno de los hornos ganadores del concurso Dulces de Pascua 2023 de este año, seleccionadas por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de la ciudad, es una buena opción para disfrutar de este martes con mejor sabor de boca. Además, puedes aprovechar y pasear por la ciudad mientras degustas tu dulce favorito por las calles de Valencia.

5. Patina junto a la playa

Patinar mientras notas la brisa del mar es una opción inmejorable para pasar el día en Valencia, disfrutando del sol y el ambiente que estos días se respira en los paseos de las playas de la ciudad. También puedes acertarte al Tinglado nº2 del Puerto de Valencia para practicar este deporte, que cada vez gana más adeptos en la ciudad.

6. Vistas desde las alturas

Si quieres combinar el deporte y el turismo local, nada mejor que animarte a subir el Miguelete y disfrutar de unas vistas de infarto desde lo alto de la ciudad. Una vez arriba podrás apreciar el entorno del casco antiguo de Valencia y ver el centro de forma totalmente diferente. SI te quedas con ganas de más, también puedes acudir a las Torres de Serranos para ver el antiguo cauce del río desde las alturas.

7. Atardecer en La Albufera

Naturaleza y gastronomía a partes iguales. A tan sólo 10 kilómetros de la ciudad tienes un auténtico oasis de paz, atardeceres de película, paseos en barca y desconexión en mayúsculas. Rodeado de arrozales y bosque, visitar el Parque Natural de La Albufera es un buen plan para salir de la ciudad. Antes de dejarlo, aprovecha y visita la Dehesa del Saler, donde podrás encontrar algunas de las mejores playas de La Albufera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este martes 11 de abril en Valencia?