Borrar
Teatre Talia
¿Qué hacer en Valencia este sábado 18 de mayo?

¿Qué hacer en Valencia este sábado 18 de mayo?

Una jornada protagonizada por eventos culturales y gastronómicos

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 17 de mayo 2024, 17:28

El sábado está a la vuelta de la esquina y con él llega la oportunidad perfecta para disfrutar de multitud de actividades y momentos inolvidables. Ya sea que busques aventuras al aire libre, experiencias culturales o simplemente relajarte y disfrutar del tiempo con tus seres queridos, hay algo para todos.

Desde eventos artísticos y teatrales hasta festivales gastronómicos y actividades al aire libre, el fin de semana promete diversión y entretenimiento para todos los gustos.

Aquí tienes una lista con los mejores planes para pasar el sábado en Valencia:

'La reina de la belleza de Leenane' en el Teatre Talia

La reina de la belleza de Leenane nos cuenta la historia de Maureen, una mujer de cuarenta años apegada a su madre, pero de una manera enfermiza, siniestra. En realidad, las circunstancias de su vida la han llevado a quedarse sola y el cuidado de su madre recae sobre ella. Madge es esa mujer amargada y castradora que convierte la vida de su hija en un infierno.

Teatre Talia

Un espectáculo protagonizado por Lucía Quintana y María Galiana, del que podrá disfrutar este sábado en el Teatre Talia, a las 20h. Las entradas se pueden conseguir desde 17 euros.

Ciclosferia

La esperada feria de la bicicleta de Valencia, conocida como Ciclosferia, vuelve a la Marina de Valencia este próximo fin de semana con un evento que promete unir a profesionales y entusiastas de las dos ruedas. Del 17 al 19 de mayo, el tinglado 2 del puerto de Valencia se convertirá en el escenario principal de la mayor feria al aire libre dedicada a las bicicletas.

Este evento gratuito, que atrajo a más de 15.000 personas en su última edición, ofrecerá la oportunidad de probar en vivo los últimos modelos de reconocidas marcas de bicicletas, conocer las últimas novedades del sector y conectar con la comunidad ciclista de Valencia. Además de la exposición de casi un centenar de marcas y profesionales del sector, Ciclosferia ofrecerá una amplia variedad de actividades paralelas, que incluyen teatro de títeres, actividades infantiles, talleres de mecánica y mantenimiento, música en vivo y una zona con food trucks para disfrutar de una deliciosa gastronomía sobre ruedas.

Día de los Museos

Este sábado 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos 2024 (DIM 2024) con la apertura gratuita de todos los museos en Valencia, tanto a nivel nacional, autonómico como local. Esta tradición, que lleva más de 40 años, se extiende por toda España, permitiendo que las ciudades celebren esta fecha especial con la apertura gratuita de sus instalaciones al público.

Durante todo el día del sábado, los museos de Valencia ofrecerán actividades especiales en honor al DIM 2024, donde la entrada a las exposiciones permanentes y temporales será completamente gratuita para todos los visitantes.

Entre los museos participantes se encuentran el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias, Caixafòrum, el Centro Hortensia Herrero, el Museo Conjunto Hospitalario de San Juan del Hospital, CaixaForum València, IVAM, Bombas Gens, el Museo de Història de València, el Museo del arroz, la Casa Museo Blasco Ibáñez, el Palacio de Cervelló, el Centre Arqueològic de l'Almoina y la Casa Museo Benlliure.

Valencia Culinary Festival

La 7ª edición del Valencia Culinary Festival dará inicio este próximo jueves 16 de mayo con un programa repleto de actividades que reunirán a los mejores chefs de la ciudad en torno a menús exclusivos y diversas propuestas gastronómicas. Desde catas de vino y cava hasta visitas guiadas por arrozales y el Mercado Central, el festival promete una experiencia culinaria única que resalta la alta cocina, la coctelería y la huerta valenciana.

Hasta el día 26, los participantes podrán disfrutar de más de 30 propuestas gastronómicas exclusivas, que ya están disponibles para reserva a través de la página oficial del festival debido a la disponibilidad limitada de plazas. Además, se ofrecerán menús especiales en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad, como Ricard Camarena, El Poblet, Apicius, Riff y La Sucursal, entre otros destacados establecimientos.

También se contará con la participación de Bodega Casa Montaña, reconocida como la mejor bodega de vinos de España en el último año. La programación incluye menús elaborados en colaboración con chefs invitados, homenajes a artistas como Sorolla y diversas actividades que destacan lo mejor de la gastronomía local y nacional.

Cabanyal Íntim

El festival de teatro Cabanyal Íntim regresa a Valencia del 16 al 19 de mayo, ofreciendo más de 20 propuestas artísticas en las casas del barrio Poblats Marítims. Desde espectáculos gratuitos como lecturas y danza hasta obras teatrales en el Teatro el Musical, el evento promete una experiencia cultural diversa y emocionante.

Además, performances que exploran temas contemporáneos como la gestación subrogada y la dinámica familiar añadirán profundidad al programa.

Deleste Festival

La segunda edición del festival Deleste regresa a los Jardines de Viveros, el lugar ideal en el corazón de Valencia, los días 17 y 18 de mayo. Este evento se consolida como la referencia musical de la ciudad, ofreciendo dos jornadas de música en vivo al aire libre.

El cartel de este año ya ha empezado a revelar algunos nombres destacados, como Sleaford Mods o Twin Atlantic, que se presentan por primera vez en Valencia. Además, se suman otros nombres destacados como Los Planetas, Editors, James, Biznaga, The K's y Gazella, entre otros. Un buen ejemplo de que la calidad musical sigue siendo el punto focal del festival.

El precio del abono reducido es de 45 euros, una oportunidad para disfrutar de dos días de música de primer nivel en un entorno incomparable.

Ruzafa Fashion Week

Ruzafa Fashion Week regresa este mes de mayo con su característico mercado efímero de marcas reconocidas. Tras el éxito del Munich Market, llega el Secret Market (C/Burriana, 10), ofreciendo prendas de marca con grandes descuentos, ¡hasta un 70%!

Del 10 al 19 de mayo, los visitantes podrán adquirir ropa, accesorios y calzado de marcas como SKFK, Sita Murt, Rains, U.S.Polo Assn, Duuo shoes, García Jeans Wear o Rinascimento, entre otras. Estas marcas están relacionadas con la moda, la ropa ética y sostenible, así como la fabricación nacional de alta calidad.

Aunque estas son las marcas confirmadas, se esperan más incorporaciones para ampliar la oferta en moda, calzado y accesorios. Los horarios de apertura serán de lunes a sábado de 10:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita, pero se recomienda reservar cita previa debido a la gran afluencia de público que recibe este evento.

'Punto para los locos' en el Teatro Olympia

Ángel Martín presenta 'Punto para los locos', un espectáculo que invita a reflexionar sobre las voces internas que todos tenemos en nuestra cabeza, como la vergüenza, el miedo o la impaciencia, y cómo manejarlas de forma humorística.

Con este show, Martín busca que el público no solo se identifique con estas voces, sino que aprenda a reírse de ellas y sumar 'puntos para los locos'. La obra se presenta en el Teatro Olympia, con una única función el sábado a las 17:30h. Las entradas tienen un precio de 26 euros.

Pedaleando hasta la Albufera

Una ruta clásica y muy fácil, aunque más larga que un paseo por Valencia, es ir en bici hasta la Albufera. Comenzando en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, este recorrido de 75 kilómetros te permitirá ver los campos de arroz y la laguna de la Albufera, inspirando el salado aroma del mar.

Además, como esta ruta es bastante conocida, gran parte del camino está acondicionado para el paso de bicicletas, siendo por ello una ruta recomendada por la Albufera para hacer con niños. El camino es plano y las vistas de la laguna son impresionantes. Además, una vez ahí, si no se quiere hacer toda la ruta del tirón es posible pararse a descansar en los merenderos de El Saler.

Exposición clicks de Playmobil

Bajo el lema 'Los Clicks Desembarcan en el Museo', una emocionante exposición de los icónicos clicks de Playmobil llega a Valencia, ofreciendo una experiencia gratuita que estará disponible hasta el 12 de septiembre de 2024 en el Museo Histórico Militar de Valencia.

A través de seis cautivadores dioramas, los visitantes podrán embarcarse en un viaje a través del tiempo, desde el año 209 a.C. hasta el año 1925. La muestra, realizada con la colaboración de 24 coleccionistas, destaca por su gran tamaño y detalles personalizados en cada pieza. Dirección: C/ General Gil Dolz, 6, Valencia. El horario del sábado es de 10h a 14h y de 16h a 20h.

Dalí Cibernètic

El público valenciano será sorprendido por la exposición 'Dalí Cibernètic' en el centro de arte Bombas Gens en 2024. Este centro iniciará una nueva colaboración con Layers of Reality, expertos en realidad inmersiva y aumentada. La muestra, estrenada el pasado 26 de marzo, propone un viaje inmersivo por la mente creativa y genialidad de Salvador Dalí a través de la proyección en gran formato de sus obras más icónicas.

Un paseo por el cauce del río Turia

El antiguo cauce del río Turia y los puentes que se alzan sobre él son todo un emblema para la ciudad de Valencia. Desde que se empezaran a construir allá por el siglo XV, se han conseguido dibujar casi una veintena de plataformas, cada una representativa de una época, que han ido conformando una identidad intensa y especial.

Desde el Pont 9 d'Octubre hasta el Pont de Natzaret, se calculan más de nueve kilómetros de zonas verdes y espacios de recreo, que atraviesan la ciudad de Valencia de este a oeste, siendo uno de los parques naturales urbanos más grandes de España, con espacios específicos para practicar deporte, para la bicicleta y para jugar con los más pequeños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer en Valencia este sábado 18 de mayo?