La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Interior de una mina en el Parc Miner del Maestrat. Parc Miner del Maestrat

Un paseo en vagón para recorrer las minas del Maestrazgo

En la Comunitat es posible adentrarse en las entrañas de la tierra para conocer la historia de la minería

gracia morant

Viernes, 4 de enero 2019, 01:01

Publicidad

El paraje natural de la Fontanella (Castellón) esconde el secreto de uno de los trabajos más antiguos del mundo. A 800 metros de altitud, bajo el cielo de la comarca de l'Alt Maestrat, es posible adentrarse en las entrañas de la tierra y regresar al pasado. Concretamente entre los años cuarenta y sesenta. Cuando más de un centenar de personas trabajaban excavando con pico y barrena para conseguir extraer minerales del hierro.

El Parc Miner del Maestrat, situado entre la Torre d'Embessora y Culla, son unas antiguas minas visitables, compuestas por un entramado de seis galerías de más de cuatro kilómetros de longitud. Allí trabajaron más de un centenar de vecinos de las localidades limítrofes desde 1940 hasta 1962 en la extracción de minerales del hierro como la limonita, la goethita y la hematita.

La visita a este enclave único en la Comunitat Valenciana permite conocer la antigua industria minera subterránea a través de Victoria y Esperanza, dos minas de hierro independientes, en las que se puede observar las herramientas de trabajo, aún conservadas en el espacio, o los raíles por los que se deslizaban las vagonetas llenas de minerales tras su extracción. Durante este recorrido guiado, de dos horas de duración, se visitan distintos rincones y se aprende cómo se iba avanzando en la apertura de túneles, abriendo con las barrenas huecos en las paredes donde luego se introducían explosivos… Pero, estas galerías, guardan además, las historias de mineros, y serán ellos mismos quienes las cuentan en un vídeo que se puede ver al inicio de la visita.

Información

  • Horario Visitas todos los días cada 30 minutos desde las 10:00 horas hasta las 13:30 horas. Cerrado el 1 y 6 de enero.

  • Imprescindible reservar: los turnos tienen una capicidad máximo de 25 personas.

  • Recomendaciones Calzado cómodo y ropa de abrigo (durante el verano)

El Parc Miner del Maestrat está dedicado al turismo familiar y experiencial, siendo apto para todos los públicos. En concreto, este espacio se distribuye a lo largo y ancho de seis hectáreas donde se sitúan las bocaminas de las dos galerías visitables y de las cuatro restantes. Cerca de la entrada a las minas abiertas al público, hay dos áreas recreativas, ajardinadas, con WC y parques infantiles. En la zona de la entrada a la mina Esperanza también se sitúa la oficina de información, el restaurante de Els Miners y una zona de picnic. Además, dispone un tren turístico con dos vagones y capacidad para 24 personas para dar un paseo entre las dos galerías, separadas entre sí por unos 600 metros.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad