

Secciones
Servicios
Destacamos
El exsecretario federal de Organización del PSOE y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, fue el protagonista la noche del pasado martes de una ... cena celebrada en la agrupación socialista de Benimaclet-Mestalla. Un coloquio con el diputado socialista y candidato a la reelección al que acudieron algunos de los referentes socialistas históricamente cercanos al exnúmero tres del PSOE.
El acto, al que acudieron casi un centenar de personas, estaba justificado por la convocatoria electoral del próximo 23 de julio. Ábalos ocupa el número dos de la candidatura del PSOE por la circunscripción de Valencia, de modo que, al igual que todo su partido, se encuentra de lleno en plena precampaña electoral.
Pero Ábalos, tanto por trayectoria como por peso político, no es un candidato más. Y sus movimientos en el partido nunca son al azar. Las puntadas sin hilo no forman parte de su forma de desenvolverse en política. Así que la presencia del dirigente socialista generó toda la expectación en su partido.
Ábalos está en campaña. Así que durante su intervención quiso poner en valor la gestión desempeñada por el Gobierno de Pedro Sánchez durante la legislatura que ya termina. Cuatro años marcados por la pandemia y por la guerra en Ucrania, en los que la inestabilidad económica ha hecho imposible una gestión medianamente predecible.
El diputado socialista remarcó el nuevo reto al que se enfrenta el PSOE, con la cita en las urnas de dentro de un mes. Y apeló como no podía de ser de otra forma a la militancia y a la tradición socialista como pilares con los que defender la acción de un Ejecutivo que no lo ha tenido fácil y que, pese a ello, ha sabido mantener su apuesta por las políticas sociales, con el aumento del SMI, y contribuir a la pacificación de debates como el territorial en España.
Pero el acto de Ábalos no tenía un carácter estrictamente vinculado a la próxima convocatoria electoral. Con un escenario como el que tiene ante sí el socialismo valenciano, cualquier gesto o referencia podría ser interpretado en clave orgánica. El diputado socialista, consciente de ello, obvió toda alusión a ese horizonte. El objetivo es el 23 de julio y volver a gobernar, vino a decir. En ningún caso el día 24, se subrayó este miércoles desde su entorno.
Ante afiliados y simpatizantes socialistas, y en presencia también de cargos locales como el alcalde de Burjassot, Rafa García; el de Almussafes, Toni González; el de Titaguas, Ramiro Rivera; o cargos como Aarón Cano, Pepa Andrés o Mercedes Berenguer -lo que uno de los asistentes denominó como 'sanchismo de primera generación'-, el dirigente socialista apeló a la responsabilidad. El PSPV y el PSOE únicamente piensa en ganar las elecciones y no puede distraerse de ese objetivo.
El socialismo valenciano se ha visto sacudido en las últimas semanas por el conflicto generado por la confección de candidaturas para Congreso y Senado. Las propuestas aprobadas por las dirección provinciales de Valencia y Alicante, que dirigen Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler respectivamente, fueron rectificadas por la ejecutiva del PSPV liderada por Ximo Puig que, posteriormente, vio enmendada su propuesta para estimar parcialmente las propuestas iniciales.
El choque entre las dos direcciones provinciales y la ejecutiva de País llegó incluso a que se cuestionara la conveniencia de que Bielsa, también alcalde de Mislata y que acaba de cosechar su cuarta mayoría absoluta, fuera la propuesta idónea de los socialistas para presidir la Diputación.
Un choque de trenes entre los afines a Puig y los de Bielsa, a pesar de que fueron los primeros los que, con su apoyo, contribuyeron a que el alcalde de Mislata alcanzara el liderazgo provincial frente a la abalista Mercedes Caballero.
Aquella entente ya saltó por los aires. Y es esa situación orgánica la que mantiene al PSPV pendiente de la cita electoral y, con el rabillo del ojo, de los movimientos a nivel orgánico. Ábalos, recuperado para la primera línea dos años después de ser apartado del ministerio y de la secretaría de Organización, insistió este martes en la necesidad de mirar únicamente al 23-J. Pero su mera reaparición ya dispara el debate en su partido sobre el día después.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.