Alfonso Grau, en la Ciudad de la Justicia de Valencia. LP

Alfonso Grau utilizó una cuenta de su hija en Estados Unidos para cobrar una mordida de un millón

Una libreta de la hija y su marido en Valencia registró ingresos en efectivo por valor de 69.500 euros

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 11:30

Alfonso Grau, exvicealcalde de Valencia recientemente condenado por la financiación ilegal del PP de Valencia, es una de las piezas clave del sumario de Azud, una supuesta trama de cobro de comisiones a cambio de favores urbanísticos que afecta de igual forma al PP ... y al PSPV. La exhaustiva investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil persigue recuperar la mayor parte del dinero supuestamente desviado. El juzgado de Instrucción 13 de Valencia ha levantado recientemente el secreto de las actuaciones tras años de pesquisas bajo secreto.

Publicidad

Estados Unidos siempre fue un lugar bajo sospecha para los investigadores. Una de las hijas de Grau, María Ángeles, reside en el país donde está casada con Kent Lawrence Baker, ciudadano americano. Allí, en Milwaukee, tienen al menos una cuenta en el JP Morgan y esa fue la que Grau facilitó al empresario Jaime Febrer para el pago de un millón de euros, la supuesta comisión que obtuvo por mediar desde el Consistorio.

Pero los investigadores descubrieron que esa cuenta ya había sido facilitada por el propio Grau dos años antes, en 2004, donde supuestamente se hicieron transferencias del grupo Axis, el holding que controlaba Jaime Febrer. En un registro en dependencias del empresario se halló un documento físico en una carpeta con las siglas «AG», en lo que se correspondería con una referencia a Alfonso Grau. Allí se destaca: «Se trata de la misma cuenta de hace dos años y no ha cambiado nada».

«Todo ello lleva a considerar que María Ángeles Grau participó y se benefició de las comisiones ilícitas cobradas por su progenitor Alfonso Grau a través. del entramado de la mercantil Edificio Familia 3000 S.L. que les dio la cobertura jurídica para adquirir inmuebles por un valor muy inferior al real».

Publicidad

Los indicios contra la familia no se detienen en ese punto. La hija también dispone de una cuenta en el Citibank donde, según los investigadores, durante el periodo objeto de investigación, ingresos en efectivo siempre menores de 3.000 euros -para evitar el control del supervisor bancario-. En total, 69.500 euros se obtuvieron por este método. Un dinero que pasaba a formar parte directamente del patrimonio de la hija.

Otro datos sorprendió a los investigadores. En el registro de un piso que el matrimonio tiene en la ciudad de Valencia se encontró una cartera con 60 billetes de 50 euros y 35 billetes de 10 euros, en total, 3350 euros. Y esto pese a que la casa estaba deshabitada.

Publicidad

El juzgado ordenó a las autoridades americanas que registraran la vivienda de la hija de Grau al igual que se le tomara declaración como investigados a la pareja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad