Altos cargos de Puig fundaron junto a su hermano la productora subvencionada

El secretario autonómico de Presidencia y un exdirector general, entre los socios que crearon la firma

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 18 de junio 2020, 00:13

La escritura notarial de constitución de Comunicacions dels Ports, la productora de la que es consejero delegado Francis Puig, el hermano del presidente de la Generalitat Ximo Puig, y que se encuentra investigada tras verse favorecida en el reparto de subvenciones por parte del Gobierno valenciano, revela la estrecha vinculación de algunos de los socios fundadores de la firma con el líder de los socialistas valencianos.

Publicidad

El documento 'Escritura de constitución de sociedad denominada Comunicacions dels Ports SA', firmado ante un notario de Castellón con fecha del 3 de noviembre de 1988, y otorgada por Francis Puig, incluye entre la relación de socios fundadores a amigos íntimos del ahora jefe del Consell, e incluso a personas que acabaron siendo altos cargos del Gobierno valenciano.

La sociedad se constituyó con un capital social inicial de 1.890.000 pesetas representado por 189 acciones de 10.000 pesetas cada una. Ante el notario comparecieron Hipólito Facundo Gimeno y Juan Miguel Soler Aguilar, dos estrechos amigos del presidente de la Generalitat. La escritura detalla que intervienen, además de por sí, en nombre y representación de más de medio centenar de personas, que suscriben la totalidad de las acciones de la empresa -en su mayoría no más de cinco acciones, aunque en algún caso hasta veinte-. Hipólito Facundo Gimeno queda nombrado en aquel momento como administrador único de la sociedad.

Pero en esa relación de socios fundadores de la firma aparecen nombres muy cercanos al presidente de la Generalitat. Uno de ellos es el de Andrés Javier Ferrer Bautista, que suscribe una acción, la 101, por 10.000 pesetas. Ferrer es el actual secretario autonómico de Presidencia, una de las personas más cercanas a Ximo Puig y considerado por el entorno del presidente como la mano derecha del jefe del Consell. Ferrer, interventor de ayuntamiento -trabajó en Gandia con José Manuel Orengo en la alcaldía- es uno de los pesos pesados de Presidencia de la Generalitat, aunque entre sus virtudes figura la de saber mantenerse aislado del foco de los medios de comunicación.

Entre los socios fundadores de Comunicacions dels Ports también aparece José Manuel Gisbert Querolt. En su caso, la escritura de constitución de la sociedad constata que suscribe una acción de 10.000 pesetas.

Publicidad

Gisbert es uno de los nombres destacados en la relación de casi sesenta personas que figuran como fundadores de la empresa dedicada al «ejercicio de actividades de difusión sonora y comunicación social», según se señala en los estatutos de Comunicacions dels Ports. Entre otras razones porque el Diari Oficial de la Generalitat del 27 de noviembre de 2018 publicaba el decreto por el que se le nombraba director general de Turismo.

Gisbert, que hasta ese momento y desde 2015 había sido asesor de presidencia de la Generalitat 'con funciones en la Agencia Valenciana de Turismo', asumió durante unos pocos meses el cargo de director general. Fueron pocos meses, es verdad, porque el DOGV de 6 de agosto de 2019 publicó su relevo en el cargo. Pero le dieron tiempo a tramitar algunas de las ayudas públicas concedidas a Comunicacions dels Ports.

Publicidad

Y Francis Puig. El hermano del presidente suscribe cinco acciones por un total de 50.000 pesetas. En la escritura de constitución de la sociedad también aparecen Daniel Adell Adell, que junto a José Luis Querol suscribe 15 acciones, así como José Miguel Adell.

Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions han resultado beneficiadas también por programas públicos de la Generalitat de Cataluña de ayudas a medios de comunicación. El departamento de Presidencia catalán aprobó a principios de año sendas aportaciones que en total sumaban casi 28.000 euros para la promoción del catalán o el aranés.

Publicidad

Francis Puig no acudió a este reparto de la mano del grupo mediático que lideran los hermanos Adell Bover, socios de Francis Puig en varios proyectos y que están siendo también investigados en los tribunales por la justificación de varias de las subvenciones recibidas de la Generalitat valenciana.

Las ayudas recibidas por Francis Puig y sus socios desde 2015 superan los 1,2 millones de euros -prácticamente la mitad de esa cantidad la habría recibido Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions-.

Publicidad

Una de las personas que denunció a estos empresarios señaló que en varias reuniones les escuchó decir que con la llegada de Puig a la Presidencia de la Generalitat se iban a forrar de dinero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad