Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Sábado, 14 de mayo 2022, 14:41
Ana Barceló llegó a mediados de 2018 a la Conselleria de Sanidad tras la marcha de su antecesora en el cargo, Carmen Montón, al ministerio del ramo. Licenciada en derecho por la Universitat de València, fue alcaldesa de su Sax natal durante ocho años, lo ... que le sirvió para dar el salto a la política regional. Ocupó la secretaría general provincial del PSOE de Alicante y ya como diputada autonómica participó en comisiones de investigación tan mediáticas como las del accidente de metro de 2006.
Barceló intentó aportar esa mano izquierda que le faltó a Montón en la primera de las reversiones sanitaria, como fue la del hospital de Alzira. Pinchó en hueso en Dénia en el intento del Consell de adelantar el paso a la gestión directa del hospital poco antes de las últimas elecciones autonómicas y tuvo sus más y sus menos con los trabajadores de Torrevieja, el último departamento revertido.
Sin embargo, la irrupción en la Comunitat de un virus desconocido hasta la fecha a finales de febrero echó por tierra todos los planes. El Covid-19 fue una vorágine en la conselleria, pero a Barceló no se le puede reprochar que no diera la cara. A diario comparecía ante la opinión pública para actualizar las dramáticas cifras de contagios y muertes y someterse a un interrogatorio constante jornada tras jornada. Ana, pese a ello, se metió en pocos charcos, pero cuando lo hizo puso en pie de guerra a toda la plantilla. Cometió el error de insinuar que los profesionales sanitarios se infectaban fuera de los hospitales, cuando estaban de viaje o en reuniones con amigos en un momento en el que el material sanitario de protección brillaba por su ausencia y los médicos y enfermeros se protegían hasta con gafas de bucear y bolsas de basura. Fue el momento en el que con más ahínco se pidió su dimisión.
Noticias Relacionadas
JC. Ferriol Moya
Aquello, a la postre, provocaría una cascada de sentencias que condenan a Sanidad a indemnizar a los facultativos que trabajaron sin los elementos adecuados pese a la llegada de aviones cargados de material, en ocasiones inservible; unas tareas que el presidente Ximo Puig quiso sacar de la conselleria para evitar más desgaste.
Barceló, en su haber, puede presumir de la buena labor desarrollada por Sanidad a la hora de combatir la pandemia (no dudó en apoyarse en el sector privado) pese al enorme fiasco de los poco fiables hospitales de campaña, uno de los mayores lunares. También es la responsable de impulsar la mayor incorporación de nuevos profesionales sanitarios a la red pública.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.