Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. ELP

Puig y Moreno acercan posturas para exigir al Gobierno mejor financiación

El presidente andaluz ofrece un frente común con la Comunitat y el valenciano anuncia una reunión en septiembre#para sumar fuerzas

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 21 de junio 2021, 13:14

Comunitat Valenciana, un PIB de 116.000 millones de euros (dato de 2019) y una población de 5 millones de personas. Andalucía, un PIB de 165.000 millones y una población de 8,5 millones personas. Dos de las regiones más importantes de España, por tamaño, por población y por riqueza, apuntan desde ya una alianza para emplazar al Gobierno a reformar el sistema de financiación autonómica. Dos regiones que también se encuentran entre las más perjudicadas por el modelo aprobado en 2009 -la Comunitat Valenciana ocupa el farolillo rojo en términos per cápita, mientras que Andalucía es la tercera por la cola-.

Publicidad

El movimiento trasciende de la frialdad de los datos, porque Puig es uno de los barones socialistas alineados con Pedro Sánchez, y Juan Manuel Moreno Bonilla es uno de los presidentes populares. De manera que lo que se perfilaría es un acuerdo, al que podrían sumarse otras regiones, de dos regiones que por encima del color político de su Gobierno, estarían dispuestas a sumar fuerzas frente a la ministra de Hacienda, la andaluza María Jesús Montero.

La alianza por la financiación entre Andalucía y la Comunitat Valenciana no es exactamente nueva. Las dos regiones ya habían reconocido sus coincidencias tanto en el análisis de un sistema que les perjudica como a que sus respectivas economías ofrecían diagnósticos similares. Situar la población como criterio determinante, por encima de otros factores como la edad o la dispersión que son los que sostienen el statu quo actual en el que regiones como Cantabria, La Rioja, Extremadura o Galicia resultan más beneficiadas.

Puig ya tanteó el posible acuerdo la semana pasada en Barcelona, tras coincidir con Moreno en el Cercle d'Economía. Ayer, el presidente andaluz le puso forma al planteamiento y explicó la oferta de un «frente común» para reclamar al Gobierno central una financiación justa para ambas comunidades, las más «damnificadas» por el actual sistema de financiación autonómica.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, Moreno apostó por un nuevo modelo de financiación o, al menos, por introducir «elementos correctores». «Esto es absolutamente urgente, no podemos aguantar mucho más», dijo el presidente andaluz, que aseguró que su Gobierno tiene que estar «buscando dinero debajo las piedras y cuadrando las cuentas de manera permanente» para poder financiar los servicios públicos esenciales. Moreno aseguró que su Gobierno llegará hasta donde tenga que llegar, incluso las vías judiciales, para reclamar esa financiación justa. «Andalucía no quiere ser más que nadie, pero nunca vamos a tolerar que estemos por debajo de nadie», sentenció.

Publicidad

Por su parte, Puig anunció ayer que a anunciado que visitará Sevilla en septiembre para «trabajar conjuntamente» con Moreno Bonilla en cuestiones como la financiación autonómica. El presidente valenciano explicó que en los próximos días ya mantendrán una reunión Vicent Soler y el consejero andaluz de Hacienda, Juan Bravo, para preparar el encuentro. Puig consideró una «buena noticia» que «haya comunidades del peso de Andalucía y la Comunitat Valenciana que sean capaces de trabajar juntos para aportar una solución que finalmente garantice la igualdad de los españoles, que finalmente es lo que se trata». Baleares podría sumarse a esta alianza aunque los datos indican que esta región, de las más perjudicadas con el modelo de 2002, está ahora entre las más favorecidas.

Preguntado sobre la reacción que puedan tener las direcciones nacionales de PP y PSOE ante esta reunión, Puig consideró que «la institucionalidad está por encima del partidismo».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad