El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, vuelve estos días a deshojar la margarita sobre si retocar mínimamente su Gobierno para aprovechar la salida del portavoz socialista en Les Corts, Manolo Mata, y enviar en su puesto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló; ... emplear ese movimiento para un cambio más amplio que podría afectar a más carteras o, por el contrario, dejar todo como está para estos próximos meses y tirar de cantera en la Cámara. En el Palau no descartaban ayer ninguno de los tres escenarios porque son conscientes de que con Puig cualquier cosa es posible. Otra historia son los intereses políticos que puede suscitar el relevo de Mata a un año de las eleccionesa autonómicas.
Publicidad
Lo cierto es que el nombre de la consellera de Sanidad ha sonado desde hace tiempo para casi todo. Cualquier amenaza de remodelación del Gobierno valenciano ha incluido siempre su nombre, de un tiempo a esta parte, pero la operación tenía difícil explicación con una pandemia que no dejaba de remitir. Barceló ha estado en las quinielas para ser la próxima candidata socialista a la Alcadía de Alicante, pero también sonó en su día para ser delegada del Gobierno en la Comunitat. Incluso se pensó relevarla con los últimos coletazos de la pandemia. Sin embargo, a día de hoy permanece al frente de la Sanidad valenciana, aunque el casting para sustituirla permanece abierto desde hace meses.
Ayer, la consellera participó en una entrevista en À Punt, en la que evitó valorar el posible recambio en el que su nombre ha entrado a formar parte de las opciones. «La salida de Manolo Mata entraba dentro de lo previsible conociendo a Manolo Mata y conociendo que a lo largo de su carrera siempre ha sido coherente, así que la decisión era esperable», dijo la socialista. Interpelada por si existe la posibilidad de que vuelva a dar el salto a Les Corts, donde ya ocupó la portavocía del PSPV antes de ser nombrada consellera, Barceló explicó que ella ahora está «centrada en Sanidad, viviendo el momento después de la pandemia que tanto hemos esperado, desplegando las políticas para que la Sanidad salga reforzada». Sin embargo, no descartó que esa operación se pueda producir en los próximos días ni cierra la puerta a la decisión de Puig. «Siempre estoy a disposición del partido y de lo que el presidente decida, como siempre».
Noticia Relacionada
Lo cierto es que fuentes del Ejecutivo reconocen que la de Barceló es una opción cierta, pero su salida lleva consigo una complicación de difícil resolución en el corto plazo: su sustitución. Un recambio que pueda hacerse cargo del área sanitaria en el último año de legislatura y para el que, según parece, se ha optado por buscar nombres en el sector sanitario, más allá de en el político. Pero, a estas horas la decisión no está tomada y sólo depende de Puig y de la capacidad de su equipo para brindar una solución a este rompecabezas.
Publicidad
El desembarco de Barceló de nuevo en Les Corts permitiría que la consellera pudiera tener una agenda más sosegada, tras dos años de dura gestión de la pandemia, y algunos problemas de salud en los últimos meses, pero a la vez mantener una visibilidad latente de cara a la campaña electoral de las municipales de mayo de 2023.
La eventual salida de Barceló del Consell obligaría a Puig, probablemente, a medir de nuevo los equilibrios territoriales en el Ejecutivo. Barceló es la única representante del PSPV en el Ejecutivo valenciano de la provincia de Alicante. Su salida, si no se cubre con otra persona de esa misma circunscripción, acentuaría el debate respecto al peso que el socialismo valenciano da a esa provincia. Sólo si se produjera algún otro relevo en el Ejecutivo cabría la posibilidad de reequilibrar la representación de esa provincia.
Publicidad
Porque también hay quien sostiene que Puig medita estos días –Mata no dejará de ser portavoz y diputado hasta el próximo viernes– una remodelación que podría afectar a más de una cartera para dar un impulso al Consell a escasos doce meses de unas elecciones autonómicas. En concreto, se vuelve a señalar Hacienda como departamento a renovar, además de la propia Sanidad. Un cambio muy reclamado en el seno del partido, una vez que el cambio del modelo de financiación de sa por perdido esta legislatura, El nombre del conseller de Política Territorial,Arcadi España, vuelve a entrar en ese baile de nombres, una vez ha logrado finalizar las obras de la línea 10 de Metrovalencia.
Pero, de nuevo, sólo Puig tiene la clave de estos movimientos. Si finalmente opta por no tocar el Gobierno valenciano y quedarse con uno de los diputados que ya están en Les Corts –por Mata entrará Xelo Angulo, actual directora general de Cooperación, que debería renunciar al puesto–. La que suena con más fuerza es Carmen Martínez, actual portavoz adjunta.
Publicidad
La otra opción sobre la mesa, la del secretario de Organización José Muñoz, parece perder posibilidades dada la cercanía de la campaña electoral y el papel que ante una cita de ese calado debe jugar el máximo responsable del aparato de los socialistas valencianos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.