![El Botánico disparó un 47% el gasto en personal de las empresas del sector público valenciano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/02/Imagen%20(187065740).jpg)
![El Botánico disparó un 47% el gasto en personal de las empresas del sector público valenciano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/02/Imagen%20(187065740).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El sector público de la Generalitat, el que componen las empresas y entidades de la administración autonómica, vio incrementar costes y gastos de personal de forma exponencial durante el mandato del Botánico. En concreto, y según los datos a los que ha tenido acceso este ... diario, esos costes de sueldos y salarios, así como los correspondientes a las cargas sociales, se incrementaron un 47% en ese periodo de tiempo. Un incremento que supera con creces el aumento de personal que se produjo en el mismo periodo en estas empresas, y que deja en una posición poco sostenible medidas como la de los ingresos 'fictisis' en los presupuestos de la Generalitat y la exigencia de la reforma de la financiación por la falta de ingresos.
Las cifras que figuran en los balances anuales de las cuentas de estas empresas revelan que, en los presupuestos de 2015, los gastos de personal de las empresas de la Generalitat se situaron en 401 millones de euros. Una cifra que, siete años después, se incrementó hasta los 592,4 millones de euros. El incremento porcentual se aproxima al 50%, claramente por encima del que registró la cifra de personal, que pasó de 10.184 empleados públicos en 2015 a 13.697 en 2022 -un 34% más-.
Ese incremento de la plantilla de personal del sector público de la Generalitat, de media más del doble del que se produjo en las empresas privadas, figura en los correspondientes informes de auditoría del medio centenar largo de empresas del sector público valenciano. Que el sector público engordó en ese periodo es una realidad incuestionable. Y que lo hizo sin atender los requerimientos que imponía la conselleria de Hacienda, sin las pertinentes autorizaciones, y con intentos de colar aumentos de plantilla que no respondían a ninguna necesidad, como ocurrió con la Sociedad de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE), también.
Lo que ahora demuestran los mismos informes es que los incrementos de gastos en el capítulo de personal fueron incluso superiores a los del número de empleados públicos.
Por entidades, el Consorcio del Hospital General es el que contó en 2022 con un mayor capítulo de gasto en nóminas. De hecho, pasó de 109 millones en 2015 a 148 millones de euros siete años después, un aumento del 35% del gasto pese a que el crecimiento de la plantilla fue del 12% -de 2.760 empleados a 3.100 en 2022.
Noticia relacionada
En segundo lugar aparece Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), con un coste de personal que en 2015 se situó en 68,6 millones de euros y que siete años después alcanzó los 95,6 millones. La variación de la plantilla de FGV en ese mismo periodo fue del 17%, al pasar de los 1.500 empleados a rozar los 1.800 siete años después. El de los gastos de personal, de casi el 40%.
La tercera empresa pública de la Generalitat, por lo que a gastos de personal se refiere, fue el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, mucho más contenida en el incremento del coste de su plantilla -de 51 millones a 53- en consonancia con el crecimiento de la plantilla en el mismo periodo, de un 13%, de 1.172 a 1.336 empleados. Vaersa, en cambio, pasó de un gasto en personal de 31,5 millones a uno de 46,3 millones, un aumento del 46% pese a que el de la plantilla se quedó en el 24%.
En términos porcentuales, los mayores incrementos los registró la televisión autonómica -una obviedad, puesto que pasó después del cierre de Canal 9 a la reapertura de À Punt-, y que pasó de un coste de poco más de 25.000 euros en 2015 a otro de 2,7 millones en 2022. Por detrás de la Corporación, la Agencia Valenciana de Fomento de Garantía Agraria pasó de 24 trabajadores a 118, y de un coste de plantilla que no alcanzaba el millón de euros a otro de más de cuatro millones.
En total, más de una veintena de empresas del sector público de la Generalitat incrementaron sus gastos de personal por encima del 20% bajo el Gobierno del Botánico. Junto a las ya mencionadas, la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació -sobre la que se carga el coste de la plantilla de la Radiotelevisión pública-, la Agencia Valenciana de Administración Pública, la Fundación La Fe, el IVASS, Fisabio, Vaersa, FGV o la EPSAR.
El incremento en los gastos de personal así como el descontrol en las contrataciones se encuentran bajo el foco de la acción del nuevo Consell de Carlos Mazón. El Ejecutivo autonómico ya ha adoptado medidas para reducir la 'grasa' de la administración autonómica. Y entre sus objetivos figura hacer otro tanto en las empresas del sector público, ahorrando costes y suprimiendo duplicidades y organismos fantasma. De hecho, el propio Mazón ha anunciado que en el primer trimestre del año se producirán ajustes en el sector público de la Generalitat. La Agencia Valenciana de la Energía, la de Digitalización y la Ciberseguridad de la Generalitat, la de Información y Control Alimentario, la de Residuos y Economía Circular, la de Cambio Climático y Escuela Valenciana de Administración Pública pueden ser las primeras en verse afectadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.