Secciones
Servicios
Destacamos
Entre las propuestas de resolución presentadas conjuntamente por los tres grupos parlamentarios que sostienen al Botánico (PSPV, Compromís y Unides Podem) se incluye con claridad y sin matices la intención de impulsar la puesta en marcha de nuevos impuestos vinculados con el medio ambiente ... en la Comunitat. La idea no es nueva. Incluso se sugería en la declaración institucional firmada hace justo una semana por la Junta de Andalucía y la Generalitat, en una cumbre celebrada en Sevilla entre Juanma Moreno Bonilla y el jefe del Consell, Ximo Puig. Sin embargo, el presidente de la Generalitat fue entonces esquivo. Evitó concretar a qué se refería con la idea de tener «mayor capacidad tributaria». En un principio parecía evidente que era una carta blanca a aumentar los impuestos. Sin embargo, Puig esquivó el asunto por activa y por pasiva, por acción y omisión. De hecho, el único que se expresó con claridad fue Bonilla, el presidente popular de la Junta, cuando aseguró que no tenía intención de subir impuestos ni de crear nuevos. Nada de nada.
Noticias Relacionadas
El presidente de la Generalitat se ahorro contestar a eso, más allá de reflexionar sobre las obligaciones que impone Bruselas. Ayer, sin embargo, el tripartito presentó una propuesta de resolución que se debatirá mañana en la que, en el marco del cambio climático, señala la necesidad del «impulso de una fiscalidad verde, basada en el principio de 'quien contamina paga' y la constitución de un fondo verde finalista porque los ingresos derivados de la imposición verde reviertan en ayudas e inversiones que facilitan y aceleran la transición ecológica de los sectores socioeconómicos implicados así como en la financiación de las políticas y actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático, con particular atención a las necesidades del mundo rural«.
La política fiscal se ha convertido en uno de los ejes del debate entre la oposición y el Botánico en las últimas semanas. El PP, a través de la propuesta presentada por su presidente, Carlos Mazón, busca un cambio en la tributación inspirada en las políticas que practica Díaz Ayuso en Madrid. El tripartito, por su parte, considera que es necesario mantener la actual fiscalidad, e incrementarla, lo que los populares califican de «infierno fiscal». Los impuestos, precisamente, fueron quizá el principal nexo de unión entre los discursos de la oposición durante el debate de ayer de política general celebrado en Les Corts.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.