Susana Camarero, portavoz del Consell. EP

El Consell pasa a la ofensiva contra la CHJ y la delegada del Gobierno por la gestión de la DANA

Camarero se revuelve frente a las preguntas sobre el almuerzo de Mazón y Vilaplana del 29 de octubre replicando sobre dónde comió el presidente de la Confederación y por qué Pilar Bernabé no fue presencialmente al CECOPI

Burguera

Viernes, 22 de noviembre 2024, 15:09

La tensión entre el Gobierno y el Consell se eleva en relación a la gestión de la DANA, si es que eso fuera posible. Sin embargo, lo es. La comparecencia de la ministra Teresa Ribera se dirigió a señalar un boicot a los representantes del ... Gobierno (su delegada, AEMET y la CHJ) durante las horas críticas de la reunión del CECOPI, ya que los tres tenían presencia telemática y, según Ribera, se les desconectó mientras se seguían tomando decisiones. Además, la versión que ofrece Maribel Vilaplana sobre su almuerzo con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, abunda en la ausencia de alarma del jefe del Consell en las horas previas al desbordamiento del barranco del Poyo. Preguntada por todo eso, la portavoz del Consell, Susana Camarero, ha replicado con extraordinaria dureza, señalando que las explicaciones las deben dar los responsables de la Confederación Hidrógrafica del Júcar. Camarero ha recurrido al informe adelantado por LAS PROVINCIAS, y que está publicado en la Plataforma de Contratación del Estado, firmado por el presidente del ente, Miguel Polo, y que justifica la inversión en la reparación del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH). El informe corrobora que los elementos de alerta funcionaron mal y que los datos que manejaban no se correspondían con la realidad. La portavoz ha lamentado el «caos» de esos datos y se ha preguntado «dónde comió» ese día, el día de la DANA, Polo, y por qué no fue al CECOPI, sino que se conectó telemáticamente. En ese mismo sentido se ha manifestado también al referirse a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que lleva dos días, desde que compareció Ribera, reclamando explicaciones al Consell sobre por qué hubo un receso en el CECOPI y qué paso mientras ella no mantenía contacto con el resto de responsables de la emergencia.

Publicidad

«Hace muchos días se ha explicado todo lo que se tenía que decir. El presidente Mazón dio explicaciones en Les Corts», ha empezado comentando Camarero cuando se le ha preguntado por la versión de la periodista Maribel Vilaplana. La portavoz del Consell ha asegurado que «la duda que tengo es dónde comió el presidente de la CHJ, que era quien debía controlar presas y barrancos. Hemos recibido un informe de la propia confederación que manifiesta el caos en la propia CHJ, con datos confusos y errores trasladados a los responsables del CECOPI».

Camarero se ha preguntado «por qué ahora se contrata un dispositivo de alerta tempranam, ahora, y no antes del día 29 de octubre. Esas son las explicaciones que deberán dar el presidente de la CHJ»

«El informe, que se ha conocido a través de los medios de comunicación, es que la CHJ no manejó datos fiables, sino estimaciones con errores e inexactitudes, que deberá explicar la CHJ, que tiene la obligación de mantener los barrancos pero también de monitorizar los caudales y darles una respuesta. El informe recuerda la importancia de instalar el sistema de alerta temprana, que incluso recuerda que debe relacionarse con la AEMET, algo que me pregunto por qué no estaba antes conectados esos datos. Hay muchas explicaciones y dudas encima de la mesa», ha señalado Camarero frente a las nuevas preguntas por dónde estaba Mazón y el resto de su núcleo duro de Presidencia durante la tarde del 29 de octubre.

Publicidad

Para Camarero, «el presidente ha dado las explicaciones sobre la comida, pero hay otras explicaciones que no se han dado», y se preguntó «¿dónde estaba el presidente de la CHJ y por qué no trasladó los datos?», para a continuación recordar «que la delegada del Gobierno (Pilar Bernabé) forma parte del CECOPI y no tuvieron información de lo que estaba pasando. No creo que hoy sea más importante lo que pasó en comidas y cenas de los miembros del Gobierno, que cada día está más cuestionado y siguen teniendo la responsabilidad de responder que ocurrió».

«Sé que la Generalitat, a través de Emergencias, se comunicó con todos los municipios afectados, lo que no sé es con cuántos alcaldes se comunicó la CHJ para comunicarle la crecida de los cauces, ni si habló con la delegada del Gobierno. Los alcaldes estaban informados porque algunos convocaron sus comités de emergencia», ha señalado la portavoz del Consell, que sobre la hora que, según la ministra Ribera, pasaron Bernabé y los responsables de AEMET y la CHJ ha considerado que «si en lugar de estar conectada, si pensaba que las cosas se estaban agravando, podrían haber tenido una presencia física y no telemática. La delegada del Gobierno junto a la consellera son codirectoras del CECOPI. Me pregunto por qué no estaba presente y por qué no vinieron tampoco de la AEMET o la CHJ si estaban allí responsables, por ejemplo, de la UME, o de la Policía Nacional».

Publicidad

Camarero negó el parón que Bernabé asegura que se dio en el CECOPI: «En ningún momento se suspendió el CECOPI, estuvo en marcha. Si hubieran estado allí lo sabrían».

Respecto a las salidas de Pradas y Montes, las dos conselleras que no siguen en el nuevo Consell, Camarero ha indicado que «las conselleras dan un paso a un lado. y entiendo los días tan complicados vividos en los últimos días y les agradezco el trabajo realizado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad