El presidente catalán Pere Aragonés. Efe

El Consell, con 46.000 millones de deuda por el FLA, pendiente de si se le condona a Cataluña

La Comunitat también ha solicitado que se le exima de devolver esos números rojos por los préstamos procedentes del Gobierno

JC. Ferriol Moya

Valencia

Viernes, 22 de septiembre 2023, 01:37

Junts, el partido de Puigdemont, y ERC, sostienen que España arrastra una deuda con Cataluña que supera los 450.000 millones de euros. No sólo eso, las dos formaciones independentistas defienden la condonación de la parte de la deuda de esa región que corresponde al ... FLA, el Fondo de Liquidez Autonómica con el que el Ejecutivo central viene dando cobertura a los vencimientos de deuda y al exceso de déficit de las CCAA. En el caso de Cataluña, ese FLA supone 80.000 millones de euros.

Publicidad

¿Y para la Comunitat? Fedea, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada que dirige el profesor Ángel de la Fuente, ha elaborado un cuadro con la evolución del peso del FLA en los números rojos de cada autonomía. En el caso de la Comunitat Valenciana, según la información remitida a este periódico por ese prestigioso organismo, asciende a 45.933 millones de euros. La deuda de la Comunitat supera los 55.000 millones de euros, según los últimos datos facilitados por el Banco de España, de manera que una eventual condonación de la deuda que corresponde al FLA, y por tanto con el Estado, situaría la deuda de la Comunitat por debajo de los 10.000 millones de euros.

La reivindicación de la condonación de la deuda de la Comunitat que corresponde a la infrafinanciación es una exigencia que forma parte de la petición de un nuevo sistema de financiación autonómica, así como de un mecanismo de compensación que, a la espera de la aprobación del nuevo modelo, permita cubrir la falta de fondos que arrastra la Comunitat para atender sus servicios públicos.

Reclamar la condonación de la deuda formó parte de las principales exigencias del Gobierno valenciano presidido por Ximo Puig hacia el Ejecutivo central... mientras fue Mariano Rajoy el que lo presidió. Con la llegada de Pedro Sánchez, el Botánico optó por confundirse con el paisaje, y el tono de la reivindicación cayó en picado, hasta el punto de que Puig, en los últimos meses, ha llegado a sostener que la Comunitat ya estaba recibiendo de facto el dinero que le correspondía por la financiación autonómica. Una afirmación que no se corresponde con el hecho de que la Comunitat sea, en términos per cápita y año tras año, la que menos dinero recibe del Estado de entre todas las autonomías.

Publicidad

Que la Comunitat defendiera la condonación de la deuda ha venido teniendo entre poco y ningún eco en Madrid. Eso sí, cuando el independentismo catalán lo reclama justo cuando sus votos pueden ser determinantes para la investidura de Pedro Sánchez, el escenario es otro. Y el Consell de Carlos Mazón está vigilante respecto a las decisiones que pueda tomar Sánchez para seguir en la Moncloa. Una condonación de la deuda sólo para Cataluña obligaría sí o sí al Gobierno valenciano a acudir a los tribunales por la evidente discriminación que supondría respecto al resto de regiones, y en particular para la Comunitat.

El año del regreso de las reglas fiscales parece poco probable que Bruselas dé luz verde a condonar deuda autonómica

Las fuentes consultadas por este diario consideran que, para la administración valenciana, la condonación de la deuda resultaría una decisión más trascendental para la salud financiera de la Comunitat que la propia reforma del sistema de financiación. Con todo, está por ver que el año del regreso de las reglas fiscales, Bruselas vaya a permitir una medida de gracia como sería la condonación de deuda pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad